Opiniones y debates

Brasil – PSOL ¿Por qué queremos ganar las elecciones en São Paulo?

Las elecciones de 2024 son una batalla decisiva en la lucha contra el bolsonarismo  El choque entre Boulos y Nunes es un “tema candente” en 2024. No pasa un día sin que aparezca entre las principales noticias en la prensa o sin que alguna pieza se mueva en ese tablero. Sin duda, está entre los […]

Brasil – PSOL ¿Por qué queremos ganar las elecciones en São Paulo? Leer más »

La disputa crucial sobre los significados del trabajo

Por Elizabeth Anderson. El neoliberalismo incorporó una ética conservadora: el trabajo es un deber , que debe cumplirse en las condiciones que marca el mercado. En su contra surgió la idea de un trabajo significativo , socialmente necesario y digno. Historia de un conflicto inacabado En marzo de 2020, la mayoría de los gobernadores estadounidenses

La disputa crucial sobre los significados del trabajo Leer más »

Contra el neofascismo, la socialdemocracia. Entrevista a Sonia Fleury

Hubo un “error estratégico” y los actos terroristas del 8 de enero de 2023 se produjeron en un contexto no propicio para los “ golpes militares tradicionales ”. Sin embargo, un año después de este “intento”, se observa que la democracia, aunque debidamente rescatada en ese momento, todavía está en riesgo, según evalúa la investigadora

Contra el neofascismo, la socialdemocracia. Entrevista a Sonia Fleury Leer más »

Entrevista a Olivier Besancenot: «El peligro del fascismo es real»

Por Mathieu Dejean.   Lúcido ante el avance de la extrema derecha, el antiguo candidato presidencial de la extrema izquierda llama a rechazar la «dictadura de los hechos consumados»: siempre que evitemos el sectarismo, el campo de la emancipación puede recomponerse. Movilización contra la ley de inmigración, divisiones en la izquierda, un mundo convulso con

Entrevista a Olivier Besancenot: «El peligro del fascismo es real» Leer más »

Roberto Liebgott – Operación Yanomami: grupo de trabajo sin fuerzas

A pesar de los esfuerzos de muchos para combatir el hambre y las enfermedades, no se logró ningún éxito porque, al mismo tiempo, otros actores estatales relativizaron las determinaciones dadas en el ámbito de la Operación Yanomami. La opinión es la de Roberto Liebgott, miembro del Consejo Indígena Misionero – Cimi Sul, en un artículo

Roberto Liebgott – Operación Yanomami: grupo de trabajo sin fuerzas Leer más »

Sobre la película “Simón”: Cuando a los terroristas se los presenta como mansos corderos

Por Fernando Bossi Rojas. “Simón” es un filme venezolano que fue nominado a mejor película iberoamericana para los premios Goya 2024 y que se exhibirá, el próximo 16 de enero en Casa de América, espacio “que tiene como objetivo estrechar los lazos entre España y el continente americano, en particular en América Latina y el

Sobre la película “Simón”: Cuando a los terroristas se los presenta como mansos corderos Leer más »

EEUU – Los defensores están luchando contra el desalojo por parte de la Ciudad de Nueva York de solicitantes de asilo de viviendas financiadas por la ciudad

Por Eleanor Bader. Cuando William Russo se enteró de que algunos de los solicitantes de asilo recién llegados alojados en tiendas de campaña en los terrenos de Floyd Bennet Field, una antigua pista de aterrizaje militar en Brooklyn, en la Bahía de Jamaica de Nueva York, pedían a los transeúntes ropa abrigada y botas, supo

EEUU – Los defensores están luchando contra el desalojo por parte de la Ciudad de Nueva York de solicitantes de asilo de viviendas financiadas por la ciudad Leer más »

Jean-Luc Mélenchon: «Todos deberíamos darle las gracias a Sudáfrica»

Jean-Luc Mélenchon estuvo en la Corte Internacional de Justicia para escuchar el caso de Sudáfrica contra el genocidio israelí. Sostiene que ya ha tenido un éxito: imponer el derecho internacional a un Israel que sólo reconoce la ley del más fuerte. Mientras los abogados de Sudáfrica presentaban este jueves 11 de enero sus argumentos contra

Jean-Luc Mélenchon: «Todos deberíamos darle las gracias a Sudáfrica» Leer más »

Neoimperialismo, crisis ecológica y la lucha por un nuevo internacionalismo: Entrevista con Pedro Fuentes

Por Fred Fuentes. Pedro Fuentes es un dirigente del Movimento Esquerda Socialista (MES), una tendencia revolucionaria dentro del Partido Socialismo e Liberdade (PSOL). Es el autor, entre otros escritos, de Setenta años de luchas y revoluciones en América Latina. En esta extensa entrevista, habla con Federico Fuentes de LINKS International Journal of Socialist Renewal sobre

Neoimperialismo, crisis ecológica y la lucha por un nuevo internacionalismo: Entrevista con Pedro Fuentes Leer más »

Argelia – ¡Kamel Aïssat absuelto! Los argumentos científicos y la movilización triunfaron

Un juez de Bejaïa acaba de decidir que el profesor Kamel Aïssat sea absuelto de todos los cargos en el caso de la mina de zinc y plomo Tala Hamza, en la Wilaya de Bejaia. En un sistema de libertades democráticas, la ciudadanía -en otras palabras, la participación de los ciudadanos en la construcción de

Argelia – ¡Kamel Aïssat absuelto! Los argumentos científicos y la movilización triunfaron Leer más »

RSS
Follow by Email