Opiniones y debates

Revista Movimiento No. 38: Cuba, Nicaragua y nuestras luchas en Brasil

En este número presentamos principalmente análisis sobre la situación actual de dos revoluciones históricas latinoamericanas en las que, en algún momento, el pueblo tuvo la última palabra. Hoy, la situación contradictoria de Cuba y la total traición vivida en Nicaragua nos llaman a reflexionar sobre estos dos procesos y su situación actual, siempre solidarios con …

Revista Movimiento No. 38: Cuba, Nicaragua y nuestras luchas en Brasil Leer más »

EEUU – Los Teamsters de UPS están listos para la huelga

Por Sean Orr / Elliot Lewis Con UPS obteniendo ganancias astronómicas y el apoyo público a los sindicatos, una huelga de Teamsters en UPS este agosto podría ser un momento decisivo para la clase trabajadora estadounidense. Dos conductores de UPS explican lo que está en juego en la posible huelga. Con el contrato laboral más …

EEUU – Los Teamsters de UPS están listos para la huelga Leer más »

Grecia – Tras las elecciones del 21 de mayo, antes de la nueva papeleta del 25 de junio

Por Antonis Ntavanellos El pasado 21 de mayo se celebraron las elecciones generales de forma proporcional por primera vez en la historia de Grecia. En 2016, el gobierno de coalición de SYRIZA y ANEL (griegos independientes) abolió el sistema semiproporcional “tradicional” con una bonificación para el partido que llegaba primero. Este bono otorga 50 escaños …

Grecia – Tras las elecciones del 21 de mayo, antes de la nueva papeleta del 25 de junio Leer más »

Entrevista a Herman Mark Schwartz: El neoliberalismo es una etiqueta vacía

Por Evgeny Morozov y Ekaitz Cancela Si el neoliberalismo ha muerto o si sigue vivo es un debate recurrente en los últimos años. Lo cierto es que atravesamos un punto de inflexión, y el futuro de la economía global aún no está definido. Que lo que está por venir no sea peor de lo que …

Entrevista a Herman Mark Schwartz: El neoliberalismo es una etiqueta vacía Leer más »

El valle de Javari en Brasil está bajo amenaza. El gobierno de Lula debe protegerlo a él y a su pueblo

Por Beto Marubo Entre mi pueblo, los Marubo, el conocimiento se transmite a través de la historia oral, transmitida por los ancianos a lo largo de los siglos. Durante muchas generaciones, estas historias describieron el enfoque de las personas que llamamos nawas : forasteros que siempre traían desgracias, generalmente en busca de recursos naturales de …

El valle de Javari en Brasil está bajo amenaza. El gobierno de Lula debe protegerlo a él y a su pueblo Leer más »

España – Noviembre de 1936, los anarquistas en el gobierno

Por Daniel Campione Para comprender este hecho es indispensable un dimensionamiento de lo que fue el movimiento anárquico en la península, su implantación y potencial. Los anarquistas tenían presencia en varias partes del mundo, pero en ninguna con la fuerza alcanzada en territorio español. Habían desarrollado, en definitiva, un potente movimiento de masas con amplia …

España – Noviembre de 1936, los anarquistas en el gobierno Leer más »

Chile – “Recuperar la Memoria Histórica” (III)

Luego de haber presentado los orígenes y el significado histórico-político del gobierno de Eduardo Frei (1964-1970), Luis Vitale destaca en este aporte el surgimiento de movimientos sociales, obreros, campesinos, estudiantiles, feministas. Bajo el efecto de esta activación de los sectores explotados y oprimidos, se acentúan las diferenciaciones dentro de la corriente democratacristiana. El movimiento sindical …

Chile – “Recuperar la Memoria Histórica” (III) Leer más »

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México

El presidente mexicano y la DEA se han enzarzado en una acalorada guerra de declaraciones tras las revelaciones de operaciones encubiertas en suelo mexicano. Al mismo tiempo, una extensa red de corrupción se está destapando dentro de la agencia. En una conferencia de prensa conjunta con la Administración para el Control de Drogas (DEA) el …

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México Leer más »

Las nicaragüenses migrantes en Costa Rica, entre un buen sistema de salud y la xenofobia

Cristopher Mendoza (Onda Local / Otras Miradas) Desde abril de 2018, Costa Rica ha recibido a una cantidad de población nicaragüense como nunca antes en la historia. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha informado de que, al menos, 200.000 personas se vieron obligadas a huir de Nicaragua por la  persecución del …

Las nicaragüenses migrantes en Costa Rica, entre un buen sistema de salud y la xenofobia Leer más »

Santiago Alba Rico – ¿Qué es un autor?

En 1944, tras la liberación de Bélgica, Hergé fue acusado de colaboracionismo por haber publicado sus historietas en Le soir, un periódico del régimen, durante la ocupación nazi. No fue procesado, pero sí laboralmente depurado por las nuevas autoridades, que le impidieron trabajar durante algún tiempo. Por muy bien que me caiga Hergé, no puedo …

Santiago Alba Rico – ¿Qué es un autor? Leer más »