Educación, cultura, arte

Pierre Dardot: “La subjetivización neoliberal hace que la gente tenga miedo a la democracia radical”

Por Sara Babiker El filósofo francés ha dedicado su trayectoria a observar procesos de cambio y revolución en el marco de una sociedad neoliberal que deja pocos huecos para la imaginación política. En su último libro ‘La memoria del Futuro’, se sumerge en el caso del Estallido chileno para rescatar aprendizajes para los movimientos sociales. …

Pierre Dardot: “La subjetivización neoliberal hace que la gente tenga miedo a la democracia radical” Leer más »

Ciencia y Conciencia (II)

Por Luis Britto García En la Guerra de Todos contra Todos, Ciencia y Tecnología presentan desarrollos contradictorios, sin ofrecernos instrumentos para comprenderlos ni controlarlos: Inabarcabilidad. Cuando Aristóteles, se reconocía como casi imposible que una persona dominara todo el conocimiento disponible en ese entonces. En la actualidad, no se puede ni siquiera atisbar el que comprende …

Ciencia y Conciencia (II) Leer más »

Venezuela – Novelista Francisco Arévalo: “El poder arbitrario pretende borrar todo rastro de modernidad con la desmemoria”

En entrevista con Correo del Caroní Francisco Arévalo, poeta, novelista y promotor cultural, manifestó su preocupación por el retroceso cultural que están atravesando el país y Ciudad Guayana, donde, a su juicio hay cada vez más espacios que prefieren el color de un partido por encima del talento y que, se pretende borrar la modernidad …

Venezuela – Novelista Francisco Arévalo: “El poder arbitrario pretende borrar todo rastro de modernidad con la desmemoria” Leer más »

Ken Loach: “La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo”

Por Javier Zurro El director presentó en Cannes su última película y ha confirmado que no habrá más. ‘The old oak’ es un canto optimista a la solidaridad obrera y a cómo terminar con el odio de la extrema derecha. Ken Loach lleva más de 50 años dignificando a la clase obrera. Mostrando las fallas …

Ken Loach: “La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo” Leer más »

FABIO LUIS BARBOSA DOS SANTOS*: El laboratorio del imperio

27.05.23 FABIO LUIS BARBOSA DOS SANTOS* TRADUCCIÓN: FLORENCIA OROZ Hace más de 150 años, Estados Unidos se estrenó como potencia imperial en Centroamérica. Hoy la región concentra todas las contradicciones de un imperio a la deriva.   Alo largo del siglo XX, Cen­troamérica fue percibida como un «laboratorio del imperio», según la formulación del historiador …

FABIO LUIS BARBOSA DOS SANTOS*: El laboratorio del imperio Leer más »

JULIO GAMBINA*: ¿Hacia dónde va la Argentina?/ Ver- El Cordobazo- 29 de mayo de 1969: A 54 años de la mayor conquista obrera y popular de nuestra historia

29MAY23  Por JULIO GAMBINA* Argentina definió su rumbo de inserción mundial hacia 1880, constituyendo la base de la estructura económico social que perdura en nuestros días, de articulación oligárquica con el capital externo, aunque tuvo momentos de cambio, o si se quiere, de adecuación a nuevos rumbos de la economía mundial. Uno de esos momentos de …

JULIO GAMBINA*: ¿Hacia dónde va la Argentina?/ Ver- El Cordobazo- 29 de mayo de 1969: A 54 años de la mayor conquista obrera y popular de nuestra historia Leer más »

Olmedo Beluche*: Jorge Turner y el movimiento obrero panameño

29 Mayo, 2023 Por Olmedo Beluche* (Publicado en Tareas No. 174) Resumen Este artículo analiza de manera somera la vida y la obra Jorge Turner. A lo largo de su prolífica existencia, Turner fue periodista, historiador, gremialista, dirigente político de izquierdas, perseguido político. De todo ello dejó una huella en la historia de Panamá. De …

Olmedo Beluche*: Jorge Turner y el movimiento obrero panameño Leer más »

DANIEL CAMPIONE*: La revolución, la economía, el socialismo

28MAY23    Por DANIEL CAMPIONE* Un libro reciente de un estudioso argentino nos acerca una perspectiva sobre el pensamiento de Ernesto “Che” Guevara que no está entre las más habituales: Parte al rescate de su concepción del socialismo, en tanto que hombre de acción y pensamiento. Germán Pinazo. Ernesto Guevara. El pragmatismo de lo imposible. Los …

DANIEL CAMPIONE*: La revolución, la economía, el socialismo Leer más »

Homar Garcés*: La batalla revolucionaria contra «Dios», el capitalismo y el Estado

28 Mayo, 2023 Homar Garcés* La burguesía, como clase social emergente, ilustrada y poseedora de grandes capitales, es el grupo que le disputa la hegemonía a las teocracias y a las monarquías. Es ella la que pasa a encabezar las aspiraciones revolucionarias de libertad social antiestatal que se dan a conocer en Europa como preludio …

Homar Garcés*: La batalla revolucionaria contra «Dios», el capitalismo y el Estado Leer más »

Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB) llama a movilización general contra el PL de Marco Temporal. Se convoca a la movilización nacional para el 30 de mayo.

Esquerda Online de la redacción Publicado en:26/05/2023  Agencia Brasil Tras la aprobación de la urgencia de la tramitación del proyecto de ley que define un plazo para la demarcación de las tierras indígenas en el país (PL 490/2007), la Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB) convocó para el día 30 de mayo movilización nacional.“Hacemos …

Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB) llama a movilización general contra el PL de Marco Temporal. Se convoca a la movilización nacional para el 30 de mayo. Leer más »