Internacionales

Revista Movimiento No. 38: Cuba, Nicaragua y nuestras luchas en Brasil

En este número presentamos principalmente análisis sobre la situación actual de dos revoluciones históricas latinoamericanas en las que, en algún momento, el pueblo tuvo la última palabra. Hoy, la situación contradictoria de Cuba y la total traición vivida en Nicaragua nos llaman a reflexionar sobre estos dos procesos y su situación actual, siempre solidarios con …

Revista Movimiento No. 38: Cuba, Nicaragua y nuestras luchas en Brasil Leer más »

EEUU – Los Teamsters de UPS están listos para la huelga

Por Sean Orr / Elliot Lewis Con UPS obteniendo ganancias astronómicas y el apoyo público a los sindicatos, una huelga de Teamsters en UPS este agosto podría ser un momento decisivo para la clase trabajadora estadounidense. Dos conductores de UPS explican lo que está en juego en la posible huelga. Con el contrato laboral más …

EEUU – Los Teamsters de UPS están listos para la huelga Leer más »

El colonialismo francés aún existe: la represión colonialista en la isla Mayotte

La Martinica, la Guadalupe y la mal llamada Guyana francesa, junto a la mitad de la isla San Martín, la pequeña San Bartolomé y la septentrional San Pedro y Miguelón son colonias francesas en el continente americano. En África la situación es similar: la islas Mayotte y Reunión aún son colonias francesas. En Oceanía también …

El colonialismo francés aún existe: la represión colonialista en la isla Mayotte Leer más »

Grecia – Tras las elecciones del 21 de mayo, antes de la nueva papeleta del 25 de junio

Por Antonis Ntavanellos El pasado 21 de mayo se celebraron las elecciones generales de forma proporcional por primera vez en la historia de Grecia. En 2016, el gobierno de coalición de SYRIZA y ANEL (griegos independientes) abolió el sistema semiproporcional “tradicional” con una bonificación para el partido que llegaba primero. Este bono otorga 50 escaños …

Grecia – Tras las elecciones del 21 de mayo, antes de la nueva papeleta del 25 de junio Leer más »

Argentina – La Litoraleña: resistir hasta el último aliento

Entrevista con Fabián Pierucci, síndico y Responsable de Planificación de la fábrica recuperada. MH: Contanos qué está pasando con La Litoraleña, empresa recuperada por sus trabajadores del barrio de Chacarita. FP: Yo formo parte de la cooperativa. Se trata de una empresa recuperada hace 8 años. Viene de una experiencia patronal fallida, de un proceso …

Argentina – La Litoraleña: resistir hasta el último aliento Leer más »

EEUU – La Corte Suprema debilitó las protecciones legales para la huelga. Solo Jackson disintió

Los sindicatos aún tienen derecho a la huelga, pero ocho miembros de la Corte Suprema levantaron barreras a ese derecho fundamental. En una decisión vergonzosa la semana pasada, ocho miembros de la Corte Suprema de los Estados Unidos debilitaron el derecho de huelga. Solo el juez Ketanji Brown Jackson defendió a los trabajadores. En su …

EEUU – La Corte Suprema debilitó las protecciones legales para la huelga. Solo Jackson disintió Leer más »

Los otros desaparecidos

Por Emir Sader En este artículo el autor analiza la situación de exclusión social de las personas indocumentadas que viven en Brasil. Hay dos tipos de desaparecidos: los físicamente desaparecidos y los jurídicamente desaparecidos. Una joven y ya muy cualificada investigadora brasileña pone el foco en un subgrupo especial: los indocumentados, los que buscan sobrevivir sin documentos personales, …

Los otros desaparecidos Leer más »

Entrevista a Herman Mark Schwartz: El neoliberalismo es una etiqueta vacía

Por Evgeny Morozov y Ekaitz Cancela Si el neoliberalismo ha muerto o si sigue vivo es un debate recurrente en los últimos años. Lo cierto es que atravesamos un punto de inflexión, y el futuro de la economía global aún no está definido. Que lo que está por venir no sea peor de lo que …

Entrevista a Herman Mark Schwartz: El neoliberalismo es una etiqueta vacía Leer más »

Elecciones en Guatemala: a un paso de la autocracia

Por Andrés Arnal Martínez El pasado 2 de mayo, una encuesta divulgada por el medio nacional Prensa Libre posicionaba a Pineda en cabeza de la contienda electoral con el 23,1 % de la intención de voto. Este empresario desmarcado del oficialismo se situaba por encima de Zury Ríos, hija del dictador acusado de genocidio Efraín …

Elecciones en Guatemala: a un paso de la autocracia Leer más »

Pierre Dardot: “La subjetivización neoliberal hace que la gente tenga miedo a la democracia radical”

Por Sara Babiker El filósofo francés ha dedicado su trayectoria a observar procesos de cambio y revolución en el marco de una sociedad neoliberal que deja pocos huecos para la imaginación política. En su último libro ‘La memoria del Futuro’, se sumerge en el caso del Estallido chileno para rescatar aprendizajes para los movimientos sociales. …

Pierre Dardot: “La subjetivización neoliberal hace que la gente tenga miedo a la democracia radical” Leer más »