Literatura

(Dossier): Friedrich Engels* sobre por qué los capitalistas son culpables de asesinato social/ Ver- El “Afganistán” de Engels/ Un Engels desconocido (enlace)

POR FEDERICO ENGELS* En 1845, Friedrich Engels escribió una mordaz condenación del capitalismo inglés, The Condition of the Working Class in England . En él acusó a los patrones de llevar a cabo un “asesinato social” contra los trabajadores y los pobres.   El siguiente es un extracto editado de La condición de la clase obrera en Inglaterra de […]

(Dossier): Friedrich Engels* sobre por qué los capitalistas son culpables de asesinato social/ Ver- El “Afganistán” de Engels/ Un Engels desconocido (enlace) Leer más »

China Mieville* sobre por qué el capitalismo merece nuestro odio ardiente

27.11.2022 POR CHINA MIÉVILLE* Si sientes un odio ardiente hacia nuestro orden social injusto, escribe China Mieville, no huyas de él. Tal odio por un sistema que empobrece a grandes sectores de la humanidad es justo y necesario. Adaptado de A Spectre, Haunting: Sobre el Manifiesto Comunista (Haymarket Books, noviembre de 2022) No tenemos por qué sucumbir

China Mieville* sobre por qué el capitalismo merece nuestro odio ardiente Leer más »

ISRAEL (Dossier): “Israel invierte millones para impedir la solidaridad con Palestina”/ Ver- El nuevo gobierno israelí empuja al país al abismo/ Para combatir a la derecha israelí hay que volver a aprender los fundamentos de la solidaridad

Sarah Babiker* 27 NOV 2022 Israelíes y antisionistas, Bronstein y Shapira explican cómo Israel intensifica sus esfuerzos internacionales para extender un relato que condena las críticas a las políticas israelíes como antisemitismo, criminalizando la solidaridad con el pueblo palestino.   Bronstein y Shapira en Granada, una de las paradas de su gira para denunciar la

ISRAEL (Dossier): “Israel invierte millones para impedir la solidaridad con Palestina”/ Ver- El nuevo gobierno israelí empuja al país al abismo/ Para combatir a la derecha israelí hay que volver a aprender los fundamentos de la solidaridad Leer más »

Irán (Dossier)- “Tercer mes de la revuelta de mujeres en Irán: ¡Mujer, vida, libertad!”/ Ver- La movilización se extiende y amplifica. La represión y la búsqueda de un conflicto/ Los kurdos al frente del levantamiento popular

  Por Behrooz Farahany Esta revuelta ya es la más larga y geográficamente más extendida que Irán ha conocido en mucho tiempo. También es el más diversificado en cuanto a la composición de las fuerzas que participan en él. La gran mayoría son mujeres y hombres jóvenes de las clases medias y trabajadores desfavorecidos que están en la

Irán (Dossier)- “Tercer mes de la revuelta de mujeres en Irán: ¡Mujer, vida, libertad!”/ Ver- La movilización se extiende y amplifica. La represión y la búsqueda de un conflicto/ Los kurdos al frente del levantamiento popular Leer más »

Resistencia o integración

Por : Aldo Casas* Buenas tardes. Gracias a todas y todos los que acá están para intercambiar ideas y experiencias y a los organizadores de la actividad por darme la palabra. Sobre todo porque, a diferencia de les otres a quienes acompaño en este panel, yo no escribí ninguno de los artículos publicados en el

Resistencia o integración Leer más »

Sam Friedman*: ¿Fui reclutador de Don Quijote?

por Sam Friedman*     Este poema del miembro de Tempest y activista socialista Sam Friedman es parte de una colección más grande que refleja su radicalismo desde la década de 1960 en adelante. Mis oídos estaban abiertos a la ferviente búsqueda de Mary Ann, delgada, seria, amante de la diversión y decidida, cuyas melodiosas palabras enviaban camiones aquí, allá,

Sam Friedman*: ¿Fui reclutador de Don Quijote? Leer más »

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿Por qué el 25 de noviembre? Una fecha que viene del Caribe/ Ver- Mundial ¡Las mujeres luchan contra la violencia !

  El 25 de noviembre fue  elegido en homenaje a las hermanas Mirabal.     Nacido en la República Dominicana, Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal participaron activamente en las acciones políticas contra el sangriento régimen del dictador Trujillo. Fueron perseguidos y encarcelados varias veces. Rápidamente se convirtieron en símbolos de resistencia a la dictadura.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: ¿Por qué el 25 de noviembre? Una fecha que viene del Caribe/ Ver- Mundial ¡Las mujeres luchan contra la violencia ! Leer más »

Estados Unidos: Grupo de Trabajo de Reparaciones de California

Malik Miah* ”EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE A TODOS LOS NIVELES, incluso en California, ha criminalizado históricamente a los afroamericanos con fines de control social y para mantener una economía basada en la mano de obra negra explotada.   “Esta criminalización es una insignia duradera de la esclavitud y ha contribuido a la vigilancia excesiva de los

Estados Unidos: Grupo de Trabajo de Reparaciones de California Leer más »

Estados Unidos: El Día de Acción de Gracias nunca se puede redimir de su pasado colonial. Hay que Abolirlo!

  POR Amrah Salomón* verdad PUBLICADO 24 de noviembre de 2022 La descolonización, el acto de rechazar la opresión colonial, requiere la abolición de lo que es dañino. La descolonización no es reforma ni recuperación. Implica acciones materiales concretas , como la rematriación de tierras y la eliminación de las estructuras coloniales opresivas y la creación de algo más

Estados Unidos: El Día de Acción de Gracias nunca se puede redimir de su pasado colonial. Hay que Abolirlo! Leer más »

Estados Unidos: “Estábamos marcados para la extinción, pero todavía estamos aquí”.

AL CORRIENTE 24 DE NOVIEMBRE DE 2022   ENTREVISTA por Avery Wear* y Brian Ward** Una entrevista con la organizadora indígena Maria Whitehorse    Noviembre es el Mes de la Herencia Nativa Americana. Durante este mismo mes, Estados Unidos celebra uno de sus mayores mitos, el Día de Acción de Gracias. A todos los niños en los

Estados Unidos: “Estábamos marcados para la extinción, pero todavía estamos aquí”. Leer más »

RSS
Follow by Email