Opiniones y debates

Las violencias contra las mujeres*: un problema sistémico

25 de noviembre 2022 – Día Internacional para la erradicación de las violencias contra las mujeres 25 de noviembre Por CADTM International   *(Cuando nos referimos a mujeres, nos referimos a toda persona que se identifique como mujer). En ocasión de recordar, este 25 de noviembre, el Día Internacional para la erradicación de la violencia […]

Las violencias contra las mujeres*: un problema sistémico Leer más »

Martinica: Acoso, insultos, humillaciones, palizas, agresiones, violaciones, FEMINICIDIOS: ¡Las denunciaremos todo el tiempo que sea necesario ! ­ ­ ­

Dedicamos este día del 25 de noviembre de 2022 y todo el período: – a todas las mujeres que han caído bajo la violencia de su cónyuge o ex cónyuge (31 desde 1998… y todas las anteriores…) – a todos los sobrevivientes pasados y presentes de esta violencia, de todas las formas, en todos los

Martinica: Acoso, insultos, humillaciones, palizas, agresiones, violaciones, FEMINICIDIOS: ¡Las denunciaremos todo el tiempo que sea necesario ! ­ ­ ­ Leer más »

Estados Unidos: Grupo de Trabajo de Reparaciones de California

Malik Miah* ”EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE A TODOS LOS NIVELES, incluso en California, ha criminalizado históricamente a los afroamericanos con fines de control social y para mantener una economía basada en la mano de obra negra explotada.   “Esta criminalización es una insignia duradera de la esclavitud y ha contribuido a la vigilancia excesiva de los

Estados Unidos: Grupo de Trabajo de Reparaciones de California Leer más »

Estados Unidos: El Día de Acción de Gracias nunca se puede redimir de su pasado colonial. Hay que Abolirlo!

  POR Amrah Salomón* verdad PUBLICADO 24 de noviembre de 2022 La descolonización, el acto de rechazar la opresión colonial, requiere la abolición de lo que es dañino. La descolonización no es reforma ni recuperación. Implica acciones materiales concretas , como la rematriación de tierras y la eliminación de las estructuras coloniales opresivas y la creación de algo más

Estados Unidos: El Día de Acción de Gracias nunca se puede redimir de su pasado colonial. Hay que Abolirlo! Leer más »

Estados Unidos: “Estábamos marcados para la extinción, pero todavía estamos aquí”.

AL CORRIENTE 24 DE NOVIEMBRE DE 2022   ENTREVISTA por Avery Wear* y Brian Ward** Una entrevista con la organizadora indígena Maria Whitehorse    Noviembre es el Mes de la Herencia Nativa Americana. Durante este mismo mes, Estados Unidos celebra uno de sus mayores mitos, el Día de Acción de Gracias. A todos los niños en los

Estados Unidos: “Estábamos marcados para la extinción, pero todavía estamos aquí”. Leer más »

Desde México: «No confiarse», pide Boric a gobernantes de ‘nueva ola progresista’

Blanche Petrich* Ciudad de México, jueves 24 de noviembre de 2022 El presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto Cristina Rodríguez Ciudad de México. El presidente de Chile Gabriel Boric, en pleno ejercicio de su músculo diplomático para romper la distancia con Latinoamérica que establecieron los gobiernos anteriores, propone a los gobernantes de la llamada nueva ola progresista: “De

Desde México: «No confiarse», pide Boric a gobernantes de ‘nueva ola progresista’ Leer más »

Los derechos sexuales y reproductivos son una deuda pendiente del nuevo gobierno en Honduras

Selena Pizarro* 23 NOV 2022 El gobierno de Xiomara Castro aprueba la despenalización de la “píldora del día después” solo en caso de violación, las organizaciones feministas califican de “farsa y burla” esta nueva medida. Honduras habita el corazón de Centroamérica. Una zona maltratada por el expolio de las compañías transnacionales —made in occidente—, el

Los derechos sexuales y reproductivos son una deuda pendiente del nuevo gobierno en Honduras Leer más »

Insurgencias y resistencias feministas en el contexto de la dictadura nicaragüense

Yerling Aguilera Socióloga* 24 NOV 2022 En 2018, las feministas se unieron a la insurrección cívica en Nicaragua que amenazó la continuidad de la dictadura. Esto se tradujo en una oportunidad para poner en perspectiva temas y debates que históricamente han sido relegados en la sociedad nicaragüense   En abril de 2018, en Nicaragua, un

Insurgencias y resistencias feministas en el contexto de la dictadura nicaragüense Leer más »

Venezuela: Sector caficultor protesta y exige respuestas del gobierno/ Ver- Continúan los atropellos en contra de los y las campesinas en la Finca Santa Cruz del estado Anzoátegui

  Por Ricardo Vaz* 23/11/2022 Campesinos y campesinas venezolanas organizaron una movilización en Caracas este martes para exigir respuestas del Estado en protección de la pequeña y mediana producción. La protesta fue impulsada por asociaciones caficultoras de los estados Lara, Portuguesa y Trujillo. La principal petición es que el Estado venezolano introduzca precios justos para

Venezuela: Sector caficultor protesta y exige respuestas del gobierno/ Ver- Continúan los atropellos en contra de los y las campesinas en la Finca Santa Cruz del estado Anzoátegui Leer más »

¿Qué fue de mis compañeros del Darién?

Por Marcos Mancero Hace tres años crucé la selva del Darién con un grupo de aproximadamente 50 personas. Desde entonces me he preguntado cómo están, si consiguieron el sueño americano y si pudieron superar las secuelas del trayecto. Con dos de ellos pude restablecer el contacto. Siento y estoy convencido de que hoy no estaría

¿Qué fue de mis compañeros del Darién? Leer más »

RSS
Follow by Email