Dedicamos este día del 25 de noviembre de 2022 y todo el período:
– a todas las mujeres que han caído bajo la violencia de su cónyuge o ex cónyuge (31 desde 1998… y todas las anteriores…)
– a todos los sobrevivientes pasados y presentes de esta violencia, de todas las formas, en todos los lugares, y a menudo acumulados (palizas, desprecio, intimidación, amenazas, acoso físico, telefónico, sexual, violación, destrucción de propiedad, aislamiento, dependencia económica, …)
– que tuvieron que gastar tanta energía para salir de estas terribles situaciones de dominación, de control, y para salvarse a sí mismos y a sus hijos,
– que luchan todos los días para salvaguardar su dignidad y hacer frente lo mejor que pueden… con el deseo de salir de ella …
Nuestra solidaridad ciudadana y empatía por las víctimas
¡Debe continuar resueltamente!
Las cifras de la encuesta Virage en Martinica nos muestran
El alcance del fenómeno y las víctimas :
Violencia doméstica: 1 mujer/5 – Violencia en el trabajo: más de 1 mujer/4
– En espacios públicos: 1 mujer/10 –
El 8% de las mujeres han sufrido violencia en los 3 espacios
Así que miles de mujeres en nuestro país viven día a día en el sufrimiento, el miedo y la vergüenza.
Lo presenciamos : a través de las mujeres acompañadas por los profesionales de la UFM, las intervenciones en las escuelas y la formación que animamos, en nuestras intervenciones vecinales, los encuentros con nuestras activistas…
Nos hablan de su miedo, de su necesidad de protección y de su deseo de poder vivir con normalidad como ciudadanos de pleno derecho en una sociedad libre de este machismo tan presente en nuestra sociedad patriarcal.
Pero sabemos que todavía hay muchos
los que no se atreven.
Campaña para poner fin a la violencia contra las mujeres 2022


Fuente: UNIÓN DES FEMNES DE MARTINICA |