Opiniones y debates

2023 fue un buen año para los trabajadores canadienses

Por David Moscrop. En 2023, los sindicatos canadienses vivieron un año excepcional marcado por huelgas exitosas y victorias legislativas. Estos triunfos deberían celebrarse junto con los esfuerzos en curso para construir un movimiento laboral aún más fuerte. Ha sido un gran año para los sindicatos en Canadá. La pandemia marcó el comienzo de un aumento […]

2023 fue un buen año para los trabajadores canadienses Leer más »

La fábrica de migraciones. La gran ilusión de los “retornos voluntarios”

Por Elizabeth Banyitabi. Lo que impulsa a miles de africanos·es a exiliarse cuando se conocen los peligros de la carretera, así como las terribles condiciones de vida en ciertos países “ receptores ”  ? En esta serie de la revista ZAM disponible en cuatro episodios, cinco periodistas descifran los mecanismos de la migración. Esta cuarta y última

La fábrica de migraciones. La gran ilusión de los “retornos voluntarios” Leer más »

Uruguay – Cuatro candidatos y un programa común para recuperar la presidencia

Por Luvis Hochimín Pareja. l octavo Congreso nacional del centroizquierdista Frente Amplio (FA) del Uruguay, en la oposición tras gobernar 15 años, dejó cuatro precandidatos -Yamandú Orsi, Carolina Posse, Mario Bergara y Andrés Lima- en puja para la presidencia, con un único programa de gobierno sin definiciones radicales, que ofrece margen de maniobra a los

Uruguay – Cuatro candidatos y un programa común para recuperar la presidencia Leer más »

Suecia: cómo los sindicatos en huelga están frenando a Tesla

Por Nicolás Lee. Desde el 27 de octubre, los mecánicos de los centros de reparación de coches eléctricos de Tesla están en huelga para obtener la firma de convenios colectivos. Nueve sindicatos suecos se unieron a la movilización mediante acciones de bloqueo para defender el modelo sueco. A pesar de la gruesa capa de nieve,

Suecia: cómo los sindicatos en huelga están frenando a Tesla Leer más »

“El mayor número de conflictos armados en tres décadas”: un nuevo estudio confirma el carácter explosivo del período actual

Por Michael Pröbsting. La última edición de la Encuesta sobre conflictos armados anual del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos presenta un panorama sombrío del orden mundial capitalista asolado por la crisis. .[1] El IISS es uno de los think tanks occidentales más prestigiosos en cuestiones de seguridad. Fue fundada en 1958 y ha desarrollado estrechas relaciones

“El mayor número de conflictos armados en tres décadas”: un nuevo estudio confirma el carácter explosivo del período actual Leer más »

Pensamiento crítico – A propósito de El cuerpo deseado. Feminismo y anticapacitismo

Por Begoña Zabala. El cuerpo deseado es el título de un libro que lleva como subtítulo La conversación pendiente entre el feminismo y el anticapacitismo, de Andrea García-Santesmanes.1/ No trata únicamente sobre anticapacitismo, aunque sí que ocupa el lugar central, sino que insiste en cruzarse con el feminismo, y mantener diálogos intensos, en torno a

Pensamiento crítico – A propósito de El cuerpo deseado. Feminismo y anticapacitismo Leer más »

¿Podemos hablar de genocidio en Gaza?

Por Ziad Majed. El uso del término “ genocidio ” sigue siendo muy limitado en Francia, a menudo entrecomillado por la prensa y presentado como excesivo. Sin embargo, volviendo al derecho internacional, la relevancia del término para describir la masacre que se está produciendo desde el 7 de octubre en Gaza es clara. La oficina internacional de

¿Podemos hablar de genocidio en Gaza? Leer más »

In memoriam – Lola Ferreiro: feminista y luchadora por muchas causas justas

El lunes 11 de diciembre falleció Lola Ferreiro, militante en su juventud de la Liga Comunista Revolucionaria, referente del movimiento feminista gallego y luchadora por muchas causas justas a lo largo de toda su vida, como se puede comprobar en la información que reproducimos a continuación de Nòs Diario. Desde viento sur nos unimos al

In memoriam – Lola Ferreiro: feminista y luchadora por muchas causas justas Leer más »

Sin medidas contra la casta, Milei lanza un plan de guerra contra la clase trabajadora // Cuando el ajuste lo pagan pobres y trabajadores La asistencia a los caídos, una curita para un sablazo

Lejos de que el ajuste lo pague la casta, las medidas económicas anunciadas por el nuevo ministro de economía, Luis Caputo, son un golpe directo para la clase trabajadora. La devaluación del 120% impactará de forma inmediata en el precio de artículos de primera necesidad como los alimentos, llevando los índices de pobreza a niveles

Sin medidas contra la casta, Milei lanza un plan de guerra contra la clase trabajadora // Cuando el ajuste lo pagan pobres y trabajadores La asistencia a los caídos, una curita para un sablazo Leer más »

Toda raza es bendita, todo pueblo es elegido // No puede haber crítica

Por Laura Restrepo. La Gaza Global Derechos humanos o salvajismo, vida o genocidio. Esa es la disyuntiva que se juega en Gaza. El desenlace, para uno u otro lado, marcará al mundo en las décadas venideras. El martirio del pueblo palestino es el preámbulo de una tragedia global. Revela cómo las potencias fácticas enfrentarán las

Toda raza es bendita, todo pueblo es elegido // No puede haber crítica Leer más »

RSS
Follow by Email