Medio Ambiente

SLAVOJ ŽIŽEK*: ¿Qué nos espera?

30.01.23 SLAVOJ ŽIŽEK* TRADUCCIÓN: ROLANDO PRATS El filósofo Slavoj Žižek escribe en Jacobin que para poder hacer frente como es debido a la amenaza de una catástrofe debemos adoptar una nueva noción del tiempo.   Existen en francés (y en otras lenguas como la mía, el esloveno) dos palabras para referirse al «futuro» para las que en […]

SLAVOJ ŽIŽEK*: ¿Qué nos espera? Leer más »

JULIO GAMBINA*: La CELAC y la agenda regional

  29ENE23  Por JULIO GAMBINA* Recién finalizada la VII° Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños, CELAC, se habilita un gran debate sobre el presente y el futuro de la región. Sostenemos en principio, que no existe una sola lectura de lo acontecido. Para ser más específico, vemos posiciones y opiniones de países gobernados

JULIO GAMBINA*: La CELAC y la agenda regional Leer más »

Eduardo Lucita*- Geopolítica: El regreso de Brasil

  Eduardo Lucita*   En la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP-27) reunida en noviembre en  Sharm el Sheij, Egipto,  el reciente asumido presidente Luis Inácio “Lula” da Silva pronunció una frase determinante: “Brasil está de vuelta”. Lo que es más que evidente si se repasan sus movimientos políticos en el poco tiempo

Eduardo Lucita*- Geopolítica: El regreso de Brasil Leer más »

Francia: “La causa de la crisis del sistema sanitario es la decisión de privatizar los servicios públicos”

ANNE GERVAIS* | ANDRÉ GRIMALDI** | OLIVIER MILLERON*** 28 ENERO 2023 El discurso pronunciado el 6 de enero en el hospital South Ile-de-France por el Presidente de la República con motivo de la presentación de sus deseos a los profesionales de la salud incluía una lista de promesas agradables de escuchar para su audiencia: continuar con la revalorización de

Francia: “La causa de la crisis del sistema sanitario es la decisión de privatizar los servicios públicos” Leer más »

Argentina – Muertos por consumo de chorizos y achuras. Fake news, desmentidas y demagogia

La intoxicación de cuatro personas en Berazategui, dos de ellos fallecidas, dio pie a la difusión de whatsapp alarmistas con información falsa. El Ministerio de Salud los desmintió. Los famosos choris de la venta callejera tienen otros problemas que son de vieja data. . Los audios en cuestión aseguraban que el problema se debía a:

Argentina – Muertos por consumo de chorizos y achuras. Fake news, desmentidas y demagogia Leer más »

PERÚ (Dossier )- PEPE MEJÍA*: Un huaracazo a la oligarquía / Ver- La muerte de un manifestante en Lima eleva a 65 las víctimas desde el inicio de las protestas en Perú y otras informaciones relacionadas

PEPE MEJÍA* 28 ENERO 2023 En las comunidades campesinas e indígenas, el huaracazo es un trago de aguardiente ordinario que es recibido en las entrañas como un golpe. Y esto es lo que ha recibido, y sigue recibiendo, la oligarquía en forma de movilizaciones, masivas movilizaciones. Asistimos a la primera rebelión política de las comunidades

PERÚ (Dossier )- PEPE MEJÍA*: Un huaracazo a la oligarquía / Ver- La muerte de un manifestante en Lima eleva a 65 las víctimas desde el inicio de las protestas en Perú y otras informaciones relacionadas Leer más »

Eventos: Deuda, guerras, clima y crisis alimentaria en el Sur Global

  jueves 9 de febrero de 2023 Parlamento Europeo -ASP1G2- Bruselas PULSE AQUÍ PARA REGISTRARSE La trampa de la deuda externa, las consecuencias no resueltas de la pandemia del covid19, la creciente militarización global, la emergencia climática, la crisis alimentaria: todas son tensiones geopolíticas que aunque reconocidas por la mayoría, ni tienen sus consecuencias concretas

Eventos: Deuda, guerras, clima y crisis alimentaria en el Sur Global Leer más »

CIENCIA: A los 200 años del nacimiento de Alfred Russel Wallace

ANDREW BERRY* 26 ENERO 2023 ENGLISH HERITAGE Doscientos años después de su nacimiento, Alfred Russel Wallace sigue siendo considerado el naturalista perdedor: el británico autodidacta formuló la teoría de la evolución mediante la selección natural independientemente de Charles Darwin, a pesar de contar con pocas de las ventajas sociales y financieras de éste. Alfred Russel

CIENCIA: A los 200 años del nacimiento de Alfred Russel Wallace Leer más »

Siguiendo el impacto de la ciencia en la conservación de la biodiversidad

  Por Busani Bafana*  26/01/2023 Fuentes: IPS [Imagen: El investigador Billy Offland (izquierda) filmando un documental sobre la biodiversidad en Cachemira. Foto: Cortesía de Billy Offland ] BULAWAYO, Zimbabue – Billy Offland, un estudiante británico de sostenibilidad, realizó un «Viaje mundial por la conservación» de dos años para llamar la atención sobre la crisis de la

Siguiendo el impacto de la ciencia en la conservación de la biodiversidad Leer más »

Israel – (Dossier): «¿Desobediencia civil contra el gobierno fascista, sin palestinos?»

Orly Noy* A l’encontre  23-1-2023 El caos desatado por el gobierno israelí de extrema derecha ha vuelto a poner en primer plano un concepto olvidado en el léxico público: la desobediencia civil. En las últimas semanas, incluso antes de la toma de posesión del nuevo gobierno, militantes y líderes de la oposición convocaron a manifestaciones

Israel – (Dossier): «¿Desobediencia civil contra el gobierno fascista, sin palestinos?» Leer más »

RSS
Follow by Email