Educación, cultura, arte

Francia- «Laicismo: Una aspiración emancipatoria equivocada”

24 octubre 2022 Al encuentro Entrevista a Roland Pfefferkorn [1] sobre su libro Laïcité. Una desacertada aspiración emancipatoria (Ediciones Syllepse, 2022, 5 euros)   En Francia, el tema de los «valores» republicanos y, en primer lugar, el de la laicidad, ha sido constantemente movilizado durante treinta años tanto por ideólogos como por políticos, y más recientemente por Emmanuel Macron […]

Francia- «Laicismo: Una aspiración emancipatoria equivocada” Leer más »

Resistencias: Espiritualidad y autonomía

Raúl Zibechi*   Quienes nos hemos formado en el materialismo y en el pensamiento crítico eurocéntrico tenemos serias dificultades para comprender y asumir el papel de la espiritualidad en los procesos emancipatorios. Somos profundamente dependientes de la célebre frase de Marx que mentaba la religión como “el opio de los pueblos”, y parece reconfortarnos la

Resistencias: Espiritualidad y autonomía Leer más »

Dylan Saba*- Punto sin retorno: Los palestinos no pueden hacer retroceder las manecillas del tiempo/ Ver- SANTIAGO ALBA RICO*: ¿Educar o entrenar a los hijos?/ Resistencias: Espiritualidad y autonomía/ Francia- «Laicismo: Una aspiración emancipatoria equivocada”

Los palestinos no pueden hacer retroceder las manecillas del tiempo. Pero aún podríamos imaginar un mundo más allá del exilio. Dylan Saba* 24 de octubre de 2022 LA NOCHE ANTERIOR al funeral de Dido mi padre me dice, por primera vez, el origen de mi segundo nombre. Faris . Cuando era un adolescente entrenando con la OLP en el Líbano,

Dylan Saba*- Punto sin retorno: Los palestinos no pueden hacer retroceder las manecillas del tiempo/ Ver- SANTIAGO ALBA RICO*: ¿Educar o entrenar a los hijos?/ Resistencias: Espiritualidad y autonomía/ Francia- «Laicismo: Una aspiración emancipatoria equivocada” Leer más »

SANTIAGO ALBA RICO*: ¿Educar o entrenar a los hijos?

SANTIAGO ALBA RICO* 24/10/2022 Voy a cometer una arbitrariedad. Voy a dividir el obrar consciente del ser humano en el mundo en cuatro campos que -añadiría- se suelen cruzar o solapar sin muchas suturas: educación, amor, activismo y entrenamiento. Los cuatro se vuelcan en una sociedad que nos precede al nacer, ya configurada, y que

SANTIAGO ALBA RICO*: ¿Educar o entrenar a los hijos? Leer más »

Argentina: Teresa, la que nació presa/ Ver- Derechos reproductivos para todos

By Resumen Latinoamericano  on 23 octubre, 2022   Por Tali Goldman, 23 de octubre de 2022. Desde que tiene memoria, a Teresa Laborde le duele la espalda. A los 20 años una osteópata le explicó que tenía la columna torcida. Ahí entendió que la causa de sus dolores tenían que ver con su nacimiento: su mamá,

Argentina: Teresa, la que nació presa/ Ver- Derechos reproductivos para todos Leer más »

Venezuela- ECONOMÍA: A 2 dos años de promulgada ¿Qué futuro diseña La Ley Antibloqueo? ¿Qué queda del protagonismo del pueblo bolivariano?/ Ver- ECUADOR- Éric Toussaint (CADTM): “El presidente no se conformó a la ley. Guillermo Lasso ha tenido directa o indirectamente empresas en paraísos fiscales”

El pasado 12 de octubre se conmemoraron 2 años de la promulgación de la Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos (LCA). La misma apareció por primera vez en Gaceta Oficial el 12 de octubre de 2020. Tras dos años el mecanismo pareciera reflejar el triunfo sobre la

Venezuela- ECONOMÍA: A 2 dos años de promulgada ¿Qué futuro diseña La Ley Antibloqueo? ¿Qué queda del protagonismo del pueblo bolivariano?/ Ver- ECUADOR- Éric Toussaint (CADTM): “El presidente no se conformó a la ley. Guillermo Lasso ha tenido directa o indirectamente empresas en paraísos fiscales” Leer más »

Derechos reproductivos para todos

DOMINGO 23 OCTUBRE 2022 POR ANYANWU L     “La conversación sobre justicia reproductiva debe incluir a las personas trans porque somos parte de este movimiento. Las personas trans construyen familias y también abortan. Tenemos nuestras propias historias y cuanto más se escuchen nuestras voces, más podremos ayudar a otros que están pasando por las mismas cosas”.– Cazembé

Derechos reproductivos para todos Leer más »

Boaventura de Sousa Santos*: “Nuestro tiempo se caracteriza por un desequilibrio muy grande entre el miedo y la esperanza”

Gessamí Forner** @GessamiForner 22 OCT 2022   Boaventura de Sousa Santos* es sociólogo y ha intervenido esta semana en la primera Universidad Popular de los Movimientos Sociales que se ha organizado en Euskadi. Hilvana cada frase sin que se le escape un verbo de más o un sustantivo de menos, y no se detiene hasta

Boaventura de Sousa Santos*: “Nuestro tiempo se caracteriza por un desequilibrio muy grande entre el miedo y la esperanza” Leer más »

Algunos elementos a propósito de la guerra en Ucrania

Por Denys Gorbach*, Christian Mahieux** 22/10/2022 La guerra desatada por el ejército ruso en Ucrania no comenzó el 24 de febrero de 2002 sino que se prolonga desde 2014, después de que Rusia anexara Crimea y luego invadiera el Dombás. 15.000 muertes que no se deben ignorar. La larga guerra de baja intensidad que siguió ha cambiado

Algunos elementos a propósito de la guerra en Ucrania Leer más »

Venezuela: Golpe de Timón/ Ver- Entrevista al geógrafo Pascual Curcio Morrone*: “La Madre Tierra nos llama a la defensa colectiva”/ Entrevista al geógrafo Pascual Curcio Morrone*: “La Madre Tierra nos llama a la defensa colectiva”

  En conmemoración al Golpe de Timón, reunión del Gabinete de Ministros con el Comandante Chávez, en la que enfatizó que su legado era la Comuna, como núcleo fundamental del proceso del Socialismo en Venezuela, Oscar Coraspe realizó este impresionante cartel.   Fuente: UTOPIX.CC   Venezuela- Entrevista al geógrafo Pascual Curcio Morrone*: “La Madre Tierra nos

Venezuela: Golpe de Timón/ Ver- Entrevista al geógrafo Pascual Curcio Morrone*: “La Madre Tierra nos llama a la defensa colectiva”/ Entrevista al geógrafo Pascual Curcio Morrone*: “La Madre Tierra nos llama a la defensa colectiva” Leer más »

RSS
Follow by Email