Politica

Derechos de la Mujer, Derechos Humanos: Afganistán, Irán, Polonia, El Salvador y Nicaragua. Texas, Alabama, Luisiana y Misisipi…

MARTES 7 MARZO 2023    POR AGAINST THE CURRENT EDITORS Afganistán, Irán, Polonia, El Salvador y Nicaragua. Texas, Alabama, Luisiana y Misisipi… Estos son algunos de los países y estados donde las autoridades gobernantes se encargan de restringir, suprimir o anular por completo los derechos de las mujeres, si no su personalidad básica, de diversas formas […]

Derechos de la Mujer, Derechos Humanos: Afganistán, Irán, Polonia, El Salvador y Nicaragua. Texas, Alabama, Luisiana y Misisipi… Leer más »

Venezuela- Visita de Maduro a Guayana: “Eso fue un show mediático, una burla para los trabajadores de Guayana”/ En Caracas- Convocan a jubilados y pensionados para este jueves 9 a manifestar por sus derechos

El mandatario no hizo ningún tipo de anuncio en torno a las solicitudes de aumento salarial elevadas por la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, afín al oficialismo, o a las múltiples denuncias que son introducidas diariamente en las instituciones oficiales. Por Francesca Díaz 6 Mar, 2023 – Prensa Presidencial Trabajadores de las empresas básicas de

Venezuela- Visita de Maduro a Guayana: “Eso fue un show mediático, una burla para los trabajadores de Guayana”/ En Caracas- Convocan a jubilados y pensionados para este jueves 9 a manifestar por sus derechos Leer más »

Mujeres palestinas: organizarse ante el patriarcado y la ocupación

Palestinian Women Developing Center, con sede en Tulkarem (Cisjordania), facilita espacios de empoderamiento feminista para mujeres palestinas. 3 Dos de las integrantes del grupo de mujeres en el pueblo de Bal’a ANNA ENRECH CALBET Anna Enrech Calbet* 4 MAR 2023 Bal’a, Seida y Kafr Thulth son los escenarios donde se reúnen las protagonistas de esta historia,

Mujeres palestinas: organizarse ante el patriarcado y la ocupación Leer más »

Argentina- Declaración de Opinión Socialista: 8M- Día Internacional de la Mujer Trabajadora ¡Recuperemos la potencia del movimiento feminista con la mayor unidad e independencia de los Gobiernos!

6/3/23 El Día Internacional de la Mujer Trabajadora surgió como un homenaje a todas aquellas mujeres que arriesgaron sus vidas por hacer cumplir sus demandas, luego de que Clara Zetkin, miembra de la Segunda Internacional y dirigenta del Partido Bolchevique, propusiera en 1910, en la Segunda Conferencia Mundial de Mujeres, su conmemoración. Detrás del 8

Argentina- Declaración de Opinión Socialista: 8M- Día Internacional de la Mujer Trabajadora ¡Recuperemos la potencia del movimiento feminista con la mayor unidad e independencia de los Gobiernos! Leer más »

Desde Venezuela: Lo que conocí de Rummie

Metmarfil y Joseph Soto 5 febrero, 2023   Conocí a Rummie en el 2014, durante un encuentro de movimientos sociales del Gran Polo Patriótico. Digo que la conocí, en el sentido de que me tocó debatir con ella, porque no es que no la hubiese visto antes, en cuanta marcha y rebullicio popular se atravesara. Para ese

Desde Venezuela: Lo que conocí de Rummie Leer más »

Venezuela: #8MSinTrabajadorasPresas- Por Aryenis Torrealba y Johana González Que lo injusto no te sea indiferente!

  Exigimos la realización del examen psicosocial para Aryenis Torrealba, lo que le permitiría acceder a una medida menos gravosa y recuperar algo de su derecho a la libertad que el Estado le está vulnerando desde el año 2020. Ese examen, que es una obligación del Min Penitenciario, fue solicitado por la jueza de ejecución

Venezuela: #8MSinTrabajadorasPresas- Por Aryenis Torrealba y Johana González Que lo injusto no te sea indiferente! Leer más »

Juan Ignacio Incardona*: Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín

En Ouidah, donde antiguamente funcionó el más importante de los puertos esclavistas de la región del Golfo de Benín, hoy se muestra esta trágica historia a través de algunos circuitos turísticos que buscan poner en valor la ciudad. Memoria e historia se entrelazan en propuestas que buscan —no sin contradicciones y paradojas— acercarnos a la

Juan Ignacio Incardona*: Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín Leer más »

RONALD SUNY*: El fantasma de Stalin aún no ha sido sepultado

05.03.2023 POR RONALD SUNY* Joseph Stalin murió hoy hace 70 años, dejando su marca indeleble en el sistema soviético. El legado de Stalin sigue rondando el panorama postsoviético, hasta la presente guerra con Ucrania.   El evento en sí fue bastante banal: el triste y solitario final de una vida. Joseph Stalin, en ese momento indiscutiblemente el

RONALD SUNY*: El fantasma de Stalin aún no ha sido sepultado Leer más »

RAZMIG KEUCHEYAN*: Gramsci, leninista/ Ver-REMEIKE FORBES*: El jacobino negro

06.03.23 RAZMIG KEUCHEYAN* TRADUCCIÓN: ROLANDO PRATS La crítica a Gramsci como un reformista «a pesar de si mismo» desconoce la fuerte relación entre su pensamiento y el de Lenin. Restablecer esta unidad es importante para comprender adecuadamente el legado gramsciano. SERIE: DOSSIER GRAMSCI Reseña de la obra de Peter D. Thomas, The Gramscian Moment. Philosophy, Hegemony and

RAZMIG KEUCHEYAN*: Gramsci, leninista/ Ver-REMEIKE FORBES*: El jacobino negro Leer más »

Dossier(1r) a 152 años del nacimiento de Rosa Luxemburgo/Michael Löwy*: Rosa Luxemburg/ Ver- Clara Zetkin*: Rosa Luxemburg/ Michael R. Krätke*: Rosa Luxemburg, una economista muy política/ Quién fue Rosa Luxemburgou

  Rosa Luxemburg*  6 marzo, 2023   Por Michael Löwy*     En enero de 1919 Rosa Luxemburg, fundadora del Partido Comunista Alemán (Liga Spartakus) fue asesinada por una unidad de los cuerpos francos, banda de oficiales y militares contrarrevolucionarios –futuro vivero del partido nazi- que fueron enviados a Berlín por el ministro socialdemócrata Gustav Noske

Dossier(1r) a 152 años del nacimiento de Rosa Luxemburgo/Michael Löwy*: Rosa Luxemburg/ Ver- Clara Zetkin*: Rosa Luxemburg/ Michael R. Krätke*: Rosa Luxemburg, una economista muy política/ Quién fue Rosa Luxemburgou Leer más »

RSS
Follow by Email