Opiniones y debates

Venezuela- Guayana: Nuevamente fueron RECHAZADOS y expulsados directivos de la CENTRAL BOLIVARIANA SOCIALISTA DE TRABAJADORES la F.B.T. y esta lo hicieron los trabajadores de VENALUM/ Ver- Clase obrera de CVG Venalum repudia asamblea de la CBSTT / Observatorio Venezolano de Conflictividad Social reporta más de 1.714 protestas del sector educación durante 2023

18Mayo, 2023 NOTICIA AL INSTANTE Nuevamente fueron RECHAZADOS y expulsados los miembros de la CENTRAL BOLIVARIANA SOCIALISTA DE TRABAJADORES y la F.B.T por la Clase Obrera de Guayana… ahora fueron los trabajadores de VENALUM que les toco el turno. A la CBST y la FBT, los TRABAJADORES NO LOS QUIEREN EN LAS EMPRESAS BASICAS POR […]

Venezuela- Guayana: Nuevamente fueron RECHAZADOS y expulsados directivos de la CENTRAL BOLIVARIANA SOCIALISTA DE TRABAJADORES la F.B.T. y esta lo hicieron los trabajadores de VENALUM/ Ver- Clase obrera de CVG Venalum repudia asamblea de la CBSTT / Observatorio Venezolano de Conflictividad Social reporta más de 1.714 protestas del sector educación durante 2023 Leer más »

Roberto López Sánchez*- El Proceso Bolivariano En Venezuela: ¿Socialismo, Populismo o Neoliberalismo?

17 Mayo, 2023 Roberto López Sánchez* Universidad del Zulia – Venezuela. INTRODUCCION Hugo Chávez ganó las elecciones presidenciales en diciembre de 1998 luego de una década de políticas neoliberales en Venezuela. En ese período anterior se habían sucedido dos gobiernos que ejecutaron sendos programas económicos neoliberales; había ocurrido el estallido popular espontáneo de febrero-marzo de 1989,

Roberto López Sánchez*- El Proceso Bolivariano En Venezuela: ¿Socialismo, Populismo o Neoliberalismo? Leer más »

Estados Unidos- El drama del techo de la deuda: puesta en escena, negociaciones y riesgos… sin mencionar la austeridad fiscal

17 de mayo de 2023 Al encuentro El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (d), y el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell (i), hablan con la prensa tras una reunión con la administración Biden sobre el techo de deuda, el 16 de mayo. Por James K. Galbraith* Como si

Estados Unidos- El drama del techo de la deuda: puesta en escena, negociaciones y riesgos… sin mencionar la austeridad fiscal Leer más »

Argentina (DOSSIER II)- NO AL AJUSTE DEL GOBIERNO Y EL FMI/ Ver- Contra el ajuste del gobierno: Sigue el plan de lucha piquetero/ La Marcha Federal piquetera llegó a Plaza de Mayo: acto y vigilia hacia la jornada unitaria

18 Mayo, 2023 Organizaciones sociales llevarán a cabo una movilización nacional histórica en rechazo de las políticas de ajuste del gobierno y el FMI, y para exigir el no pago de la deuda y la ruptura con dicho organismo. Con la prioridad puesta en la unidad de acción para enfrentar el hambre, la pobreza y

Argentina (DOSSIER II)- NO AL AJUSTE DEL GOBIERNO Y EL FMI/ Ver- Contra el ajuste del gobierno: Sigue el plan de lucha piquetero/ La Marcha Federal piquetera llegó a Plaza de Mayo: acto y vigilia hacia la jornada unitaria Leer más »

Argentina (DOSSIER): Confluye el peronismo con la izquierda Tolosa Paz apuntó contra las organizaciones sociales en la previa a una nueva protesta/ Ver- Tolosa Paz: La cuida niños/ «La que deja en la calle a las infancias es usted ministra»/ Marcha piquetera unificada frente a una inflación que no da tregua/

Los movimientos del FdT salen a la calle por primera vez con la opositora Unidad Piquetera en una demostración de fuerza ante Desarrollo Social. Lo harán este jueves a partir de las 11 con la consigna «No al ajuste, basta de hambre». Tolosa Paz solicitó la intervención de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes

Argentina (DOSSIER): Confluye el peronismo con la izquierda Tolosa Paz apuntó contra las organizaciones sociales en la previa a una nueva protesta/ Ver- Tolosa Paz: La cuida niños/ «La que deja en la calle a las infancias es usted ministra»/ Marcha piquetera unificada frente a una inflación que no da tregua/ Leer más »

Ecuador- Mireya Pazmiño, asambleísta de Pachakutik: “Lasso disolvió el parlamento para escapar del juicio político”

  Ecuador: “Lasso disolvió el parlamento para escapar del juicio político” Mireya Pazmiño, asambleísta de Pachakutik se refiere a la disolución de la Asamblea Nacional por parte de Guillermo Lasso, la que califica como la última respuesta de un gobierno dictatorial. Acusa la inconstitucionalidad de la medida y adelanta las próximas elecciones en las que,

Ecuador- Mireya Pazmiño, asambleísta de Pachakutik: “Lasso disolvió el parlamento para escapar del juicio político” Leer más »

Alain Bihr*: La «transición ecológica», impostura y nueva frontera del capital (II)

17 de mayo de 2023 Al encuentro Por Alain Bihr* ¿Qué pasa con las perspectivas abiertas por  la “economía circular  ”? Según el Diccionario del medio ambiente, éste se puede definir como la “  organización de las actividades económicas y sociales utilizando modos de producción, consumo e intercambio basados ​​en el ecodiseño, la reparación, la reutilización y el reciclaje,

Alain Bihr*: La «transición ecológica», impostura y nueva frontera del capital (II) Leer más »

CRISIS CLIMÁTICA- El aumento de 1,5º ya está aquí: el próximo lustro será el más cálido de todos los tiempos/ Ver- Es probable que el mundo supere el umbral climático de 1,5 °C para 2027, advierten los científicos

El impacto del fenómeno climático conocido como El Niño provocará un lustro inusualmente cálido, que con toda probabilidad será el más caliente desde que hay registros. Terrazas con sistema de vaporización de agua en la calle Preciados, Madrid.DAVID F. SABADELL* Redacción El Salto 17 MAY 2023 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado un informe

CRISIS CLIMÁTICA- El aumento de 1,5º ya está aquí: el próximo lustro será el más cálido de todos los tiempos/ Ver- Es probable que el mundo supere el umbral climático de 1,5 °C para 2027, advierten los científicos Leer más »

Gran Chaco (Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil): un paraíso sudamericano en peligro/Ver imágenes

16.05.2023 Número de imágenes 7 Autor Claudia Dehn (con Reuters) El Gran Chaco, en Sudamérica, es uno de los bosques más amenazados. Se extiende por partes de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil. A diario, se talan árboles para la ganadería y las plantaciones de soja.      Paisajes interminables En la zona boscosa del Gran Chaco se talan

Gran Chaco (Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil): un paraíso sudamericano en peligro/Ver imágenes Leer más »

Brasil: ¡Afrenta! lanza manifiesto al 59° congreso de la Unión Nacional de Estudiantes

El congreso de la entidad está previsto que se realice en Brasilia (DF) entre el 12 y el 16 de julio. Además de un manifiesto, la juventud Afronte! lanzó un formulario para los estudiantes interesados ​​en participar en el evento Afront – Juventud sin miedo Publicado en:17/05/2023  El 59º Congreso Nacional de la UNE, el mayor foro

Brasil: ¡Afrenta! lanza manifiesto al 59° congreso de la Unión Nacional de Estudiantes Leer más »

RSS
Follow by Email