Medio Ambiente

Escasez de medicamentos, un desafío a la salud pública en Cuba

Mayo 17, 2023 Por Luis Brizuela   LA HABANA – El déficit de medicamentos y la necesidad de acudir al mercado informal para acceder a buena parte de ellos constituyen preocupaciones de la ciudadanía en Cuba, país con acelerado envejecimiento demográfico y aumento de las llamadas enfermedades no transmisibles (ENT). “Hace más de cuatro meses […]

Escasez de medicamentos, un desafío a la salud pública en Cuba Leer más »

Estados Unidos- El drama del techo de la deuda: puesta en escena, negociaciones y riesgos… sin mencionar la austeridad fiscal

17 de mayo de 2023 Al encuentro El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (d), y el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell (i), hablan con la prensa tras una reunión con la administración Biden sobre el techo de deuda, el 16 de mayo. Por James K. Galbraith* Como si

Estados Unidos- El drama del techo de la deuda: puesta en escena, negociaciones y riesgos… sin mencionar la austeridad fiscal Leer más »

Alain Bihr*: La «transición ecológica», impostura y nueva frontera del capital (II)

17 de mayo de 2023 Al encuentro Por Alain Bihr* ¿Qué pasa con las perspectivas abiertas por  la “economía circular  ”? Según el Diccionario del medio ambiente, éste se puede definir como la “  organización de las actividades económicas y sociales utilizando modos de producción, consumo e intercambio basados ​​en el ecodiseño, la reparación, la reutilización y el reciclaje,

Alain Bihr*: La «transición ecológica», impostura y nueva frontera del capital (II) Leer más »

CRISIS CLIMÁTICA- El aumento de 1,5º ya está aquí: el próximo lustro será el más cálido de todos los tiempos/ Ver- Es probable que el mundo supere el umbral climático de 1,5 °C para 2027, advierten los científicos

El impacto del fenómeno climático conocido como El Niño provocará un lustro inusualmente cálido, que con toda probabilidad será el más caliente desde que hay registros. Terrazas con sistema de vaporización de agua en la calle Preciados, Madrid.DAVID F. SABADELL* Redacción El Salto 17 MAY 2023 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado un informe

CRISIS CLIMÁTICA- El aumento de 1,5º ya está aquí: el próximo lustro será el más cálido de todos los tiempos/ Ver- Es probable que el mundo supere el umbral climático de 1,5 °C para 2027, advierten los científicos Leer más »

Gran Chaco (Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil): un paraíso sudamericano en peligro/Ver imágenes

16.05.2023 Número de imágenes 7 Autor Claudia Dehn (con Reuters) El Gran Chaco, en Sudamérica, es uno de los bosques más amenazados. Se extiende por partes de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil. A diario, se talan árboles para la ganadería y las plantaciones de soja.      Paisajes interminables En la zona boscosa del Gran Chaco se talan

Gran Chaco (Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil): un paraíso sudamericano en peligro/Ver imágenes Leer más »

Brasil: ¡Afrenta! lanza manifiesto al 59° congreso de la Unión Nacional de Estudiantes

El congreso de la entidad está previsto que se realice en Brasilia (DF) entre el 12 y el 16 de julio. Además de un manifiesto, la juventud Afronte! lanzó un formulario para los estudiantes interesados ​​en participar en el evento Afront – Juventud sin miedo Publicado en:17/05/2023  El 59º Congreso Nacional de la UNE, el mayor foro

Brasil: ¡Afrenta! lanza manifiesto al 59° congreso de la Unión Nacional de Estudiantes Leer más »

DAVID GONZALEZ*: Transitar hacia modelos alimentarios agroecológicos basados en el territorio

  16MAY23  Por DAVID GONZALEZ* Las circunstancias derivadas del agotamiento de los combustibles fósiles y las dificultades de la adaptación a las condiciones climáticas que impone el calentamiento global, nos van a obligar a re-territorializar nuestro sistema agroalimentario. El cénit de la producción de petróleo tiene muchas aristas y, posiblemente, el impacto y las consecuencias sobre

DAVID GONZALEZ*: Transitar hacia modelos alimentarios agroecológicos basados en el territorio Leer más »

Alain Bihr*: La «transición ecológica», impostura y nueva frontera del capital

El vertedero de Agbogbloshie (Accra, Ghana, 2019) es considerado el vertedero de desechos electrónicos más grande del continente africano, donde llegan desechos electrónicos de todo el mundo, principalmente de Europa y Estados Unidos. 16 de mayo de 2023 Al encuentro Por Alain Bihr* Entre los diversos argumentos movilizados para demostrar la imposibilidad de un “  capitalismo

Alain Bihr*: La «transición ecológica», impostura y nueva frontera del capital Leer más »

IGAL KEJSEFMAN*: Trabajo y crisis del neoliberalismo

16.05.23 IGAL KEJSEFMAN* El lanzamiento del smartphone por parte de Apple en el año 2007 fue un verdadero hito, cuya trascendencia puede ser comparada con la implementación de la cinta de montaje de Ford. El mundo que surgió a partir de allí es muy diferente del mundo neoliberal que conocíamos pero, al mismo tiempo, sus rasgos aún

IGAL KEJSEFMAN*: Trabajo y crisis del neoliberalismo Leer más »

Venezuela-Einstein Millán Arcia*: Ministro de Petróleo debe ser interpelado por la entrega de condensados a Eni-Repsol/ Ver- Venezuela firma con Eni y Repsol un acuerdo para exportar gas natural a Europa

  Por: Einstein Millán Arcia*   Lunes, 15/05/2023 Recientemente el ministro de petróleo y presidente de PDVSA anuncia la firma de un permiso para la exportación de líquidos del gas natural en la licencia de Cardón IV [Einstein Millan Arcia on Twitter: «Te explico, @Tellechearuiz. Lo que firmaron es el permiso de exportación de condensados

Venezuela-Einstein Millán Arcia*: Ministro de Petróleo debe ser interpelado por la entrega de condensados a Eni-Repsol/ Ver- Venezuela firma con Eni y Repsol un acuerdo para exportar gas natural a Europa Leer más »

RSS
Follow by Email