Medio Ambiente

Los impactos sociales, económicos y ambientales de los extractivismos. Entrevista a Eduardo Gudynas

Por Juan Andrés Gallardo / Mirta Pacheco En este número de Ideas de Izquierda entrevistamos a Eduardo Gudynas, investigador en el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES). Desde hace más tres décadas sigue la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en América Latina. Está listado entre los 75 pensadores clave en […]

Los impactos sociales, económicos y ambientales de los extractivismos. Entrevista a Eduardo Gudynas Leer más »

Los sitios patrimonio de la humanidad, «el último bastión» de 20.000 especies amenazadas

Por Nerea González Los lugares declarados patrimonio mundial natural de la humanidad, a pesar de representar solo un 1% de la superficie del planeta, albergan un quinto de la diversidad mundial de fauna y flora mapeada y son el «último bastión» para unas 20.000 especies amenazadas, desde las vaquitas marinas a los osos pandas. Esa

Los sitios patrimonio de la humanidad, «el último bastión» de 20.000 especies amenazadas Leer más »

Argentina – Los candidatos del extractivismo, el agronegocio y la megamineria

Por Silvio Schachter “Los latinoamericanos somos pobres porque es rico el suelo que pisamos“. Eduardo Galeano Durante el gobierno Carlos Saúl Menem en la década de 1990, se  generaron las condiciones legales, institucionales, económicas y productivas para avanzar fuertemente en lo que hoy entendemos como agronegocios y megaminería. Fue en su  gobierno  que otorgó a

Argentina – Los candidatos del extractivismo, el agronegocio y la megamineria Leer más »

Cambio climático, temperaturas récord y muertes humanas

Por Judith Deutsch ¿Cuántas personas están muriendo por el cambio climático? ¿Cómo causa muerte el cambio climático y cuáles son algunas de las omisiones, engaños y confusiones sobre los combustibles fósiles, el cambio climático y la mortalidad? En EE. UU., las muertes relacionadas con el clima se clasifican estrictamente como relacionadas con el calor, por

Cambio climático, temperaturas récord y muertes humanas Leer más »

Ecuador intentó frenar la extracción de petróleo y proteger la Amazonía, pero sucedió todo lo contrario

Publicado por Catrin Einhorn y Manuela Andreoni, New York Times, 15 de enero de 2023 La idea original de dejar bajo tierra las enormes reservas de petróleo del país fracasó por falta de apoyo de la comunidad internacional. Hoy, con una pesada deuda, el presidente amplía la extracción en la selva. PARQUE NACIONAL YASUNÍ, Ecuador

Ecuador intentó frenar la extracción de petróleo y proteger la Amazonía, pero sucedió todo lo contrario Leer más »

Cómo los defensores de la juventud de Hawái luchan por el futuro de Hawái

Conocidas como una de las primeras en adoptar ambiciosos objetivos de energía limpia en Estados Unidos, las islas hawaianas parecerían un líder en la lucha para abordar la crisis climática. Pero la inacción por parte de agencias clave de Hawaii significa que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, y que para 2045

Cómo los defensores de la juventud de Hawái luchan por el futuro de Hawái Leer más »

Nomenclador de la Revolución

Por Joe Pitkin Por fin describió su mundo en un lenguaje que reconocieron como verdadero. Cuando la Revolución finalmente triunfó y los últimos escuadrones de la muerte fueron arrojados al mar, el Consejo Revolucionario se reunió en el antiguo palacio presidencial incendiado casi antes de que se disipara el humo. Estaban en un verdadero aprieto

Nomenclador de la Revolución Leer más »

Venezuela – Fuerte tormenta dejó destrucción a su paso por El Cementerio‚ El Paraíso y varias zonas de Caracas

Una fuerte tormenta azotó la zona del centro‚ oeste y suroeste caraqueño.  Aproximadamente a las 2 de la tarde de ayer viernes 25‚  vientos huracanados acompañados de una  lluvia  incesante‚ afectaron gran parte de la geografía capitalina causando la caída de árboles lo que derivó en cierres parciales de vías en la parroquia El Paraíso,

Venezuela – Fuerte tormenta dejó destrucción a su paso por El Cementerio‚ El Paraíso y varias zonas de Caracas Leer más »

Turismo – Qué bien si no hubieras venido

Los turistas sonríen haciéndose la autofoto delante de las puertas de Auschwitz. Se zambullen en la Fontana di Trevi en Roma. Un tipo grabó su nombre y el de su novia –“Ivan + Hailey 23” – en un muro de ladrillo del Coliseo romano, de 2.000 años de antigüedad. Una “influencer” rusa fue deportada de

Turismo – Qué bien si no hubieras venido Leer más »

Las guerras del agua no son virtuales

Por Silvia Ribeiro Los centros de datos y actividades de las grandes empresas tecnológicas como Google, Meta, Amazon y Microsoft consumen importantes volúmenes de agua dulce y energía. Conllevan además una serie impactos ambientales, consumen altos recursos de minería y generan desechos de difícil manejo, entre otras consecuencias nada virtuales de sus actividades. Son también

Las guerras del agua no son virtuales Leer más »

RSS
Follow by Email