Internacionales

Valerio Arcary*: Brasil está fracturado como nunca antes/ Ver- Lula: El socialismo que construyamos será definido por el pueblo (Discurso de Lula da Silva en la primera Convención Nacional del PT, del 27 de sep. de 1981, en Brasilia.

Valerio Arcary* Publicado en:18/10/2022 «En tiempo de guerra no se limpian las armas« sabiduría popular portuguesa   1.Lula obtuvo un promedio de 44,5% de menciones positivas a lo largo del debate del domingo por la noche, Bolsonaro obtuvo 36,5%. Esta es la regla que importa: la repercusión del debate. En un análisis técnico, Lula ganó la primera […]

Valerio Arcary*: Brasil está fracturado como nunca antes/ Ver- Lula: El socialismo que construyamos será definido por el pueblo (Discurso de Lula da Silva en la primera Convención Nacional del PT, del 27 de sep. de 1981, en Brasilia. Leer más »

Vocabulario ecosocial a través de lentes de movimientos de justicia ambiental

A pocos kilómetros de Barcelona, en dirección Francia, la Nacional II atraviesa la comarca, pueblo a pueblo. Aunque atravesar es un eufemismo.   Por Laila Vivas os significantes —las palabras— interpretan y crean mundos, encarnando vidas. La oratoria y la escritura matizan sombras de atención, a través de las cuales sentimos, nos orientamos y compartimos.

Vocabulario ecosocial a través de lentes de movimientos de justicia ambiental Leer más »

Cuba – El viento fresco de la libertad

Por Mario Valdés Navia Un fantasma recorre Cuba, el fantasma de la libertad. Ni alisios húmedos y calientes, ni frentes fríos continentales, azotan tan fuerte en estos tiempos como esa brisa constante, llena de zozobras, que sopla a todo lo largo del archipiélago. Cuando en determinados sitios surgen áreas de alta presión —apagones, hambre, encontronazos

Cuba – El viento fresco de la libertad Leer más »

Venezuela – La pobreza supera a la recuperación económica

Por Agencias Venezuela, que ha acumulado en 2022 el mayor crecimiento económico de su historia reciente, tiene a 9 de cada 10 de sus habitantes en la pobreza, una estimación que, según expertos, se espera mejore un poco este año, pero sin grandes cifras, ya que siguen presentes múltiples factores que auguran la continuidad de

Venezuela – La pobreza supera a la recuperación económica Leer más »

¿Por qué hablar del Día de la Diversidad Étnica y Cultural? Entrevista a Lenyn Johana Córdoba, afrofeminista colombiana

A propósito del pasado 12 de octubre, reconocido anteriormente como Día de la Raza, renombrado en algunos países de Latinoamérica como Día de la Resistencia Indígena y actualmente denominado en nuestro país como Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la nación colombiana, conversamos con Lenyn Johana Córdoba Palacios, comunicadora, afro feminista, magíster en

¿Por qué hablar del Día de la Diversidad Étnica y Cultural? Entrevista a Lenyn Johana Córdoba, afrofeminista colombiana Leer más »

Lautaro Riveiro* – Stranger Things y la crisis climática

Creo que muchas películas o series que marcan una época expresan una problemática que las sociedades atraviesan en su realidad. Stranger things no es la excepción, además de ser una serie que representa una caricatura de la guerra fría y el conflicto palpable entre EEUU y la URSS en la década del 80′, dice mucho

Lautaro Riveiro* – Stranger Things y la crisis climática Leer más »

Zarah Sultana* – No podemos derrotar al cambio climático sin derrotar al capitalismo

Los intereses empresariales quieren desviar el movimiento climático hacia soluciones individuales. Pero los sorbetes de papel y las bombillas de bajo consumo no salvarán el planeta: necesitamos un movimiento para acabar con el sistema que lo está destruyendo.   n su día, el principal obstáculo para los activistas medioambientales fue el negacionismo del cambio climático.

Zarah Sultana* – No podemos derrotar al cambio climático sin derrotar al capitalismo Leer más »

¿La negociación entre Estados Unidos y Venezuela avanza o se estanca?

Por Marcos Salgado* Tanto el Partido Demócrata como el Republicano, con diferentes matices, buscan una sola cosa: restablecer el control perdido sobre el “patio trasero”, ante la creciente presencia de China y Rusia en la región. En el primer semestre de este 2022, cuando estalla la guerra en Ucrania, sorprendió a muchos la noticia de

¿La negociación entre Estados Unidos y Venezuela avanza o se estanca? Leer más »

Santiago Alba Rico*: Pañuelo/ Ver- Rolando Astarita*: La teoría de la Revolución permanente de Trotsky

Durante siglos las mujeres, además de pañuelos, han llevado velos. Nadie puede obligarlas a quitárselos ni a llevarlos. Nadie puede obligarlas a ser libres. Pero si deciden serlo, la ropa se convierte en un campo de batalla por la vida Santiago Alba Rico*  17/10/2022   En uno de mis romances favoritos, Isabel, una dama aragonesa,

Santiago Alba Rico*: Pañuelo/ Ver- Rolando Astarita*: La teoría de la Revolución permanente de Trotsky Leer más »

TUITAZO: No a la ocupación militar en Haití- Lunes 17 Oct. 2022 TODO EL DÍA

  Con engaño mediático, desde este sábado 14, encubiertamente como entrega de armas compradas por el gobierno de facto de Haití, inició la invasión de Canadá y Estados Unidos. El pueblo haitiano al conmemorarse un aniversario más del asesinato del Padre de la Patria, Jean Jacques Dessalines, convoca a movilizaciones en todo el territorio nacional

TUITAZO: No a la ocupación militar en Haití- Lunes 17 Oct. 2022 TODO EL DÍA Leer más »

RSS
Follow by Email