Hogar

Hablar de “crisis fronteriza” es engañoso. La verdadera crisis es la pobreza impuesta por Estados Unidos.

Por C.J. Polychroniou La inmigración ha sido una piedra de toque en los debates políticos de Estados Unidos durante décadas, y varias ciudades afirman estar en un “punto de quiebre” mientras luchan por absorber y apoyar a los inmigrantes llegados. ¿Pero existe realmente una crisis fronteriza? ¿Y por qué ciudades como Nueva York no pueden […]

Hablar de “crisis fronteriza” es engañoso. La verdadera crisis es la pobreza impuesta por Estados Unidos. Leer más »

Hebe de Bonafini, su vida y su legado en un libro

Por Allin Bullentini. «Nos enseñó que ninguna batalla se gana para siempre», afirma el periodista y poeta Demetrio Iramain, autor de «Hebe y la fábrica de sombreros», el libro que recorre la historia de la histórica referente del movimiento de derechos humanos argentino y que pensado y seguido con ella. “Yo no soy fuerte. Trabajo

Hebe de Bonafini, su vida y su legado en un libro Leer más »

Guatemala – 200 años bajo la Doctrina Monroe // Marchan en rechazo a la criminalización de quienes se manifestaron contra el fraude electoral en la Universidad

Por Ollantay Itzamná. El 2 de diciembre próximo se cumplen 200 años consecutivos de la vigencia real y letal de la implementación de la Doctrina Monroe. Fue el 2 de diciembre de 1823, cuando el entonces presidente de los EEUU, James Monroe, sentenció: “América para los americanos”. Aquella sentencia política y geopolítica fue celebrada, incluso

Guatemala – 200 años bajo la Doctrina Monroe // Marchan en rechazo a la criminalización de quienes se manifestaron contra el fraude electoral en la Universidad Leer más »

Darién: Colombia y Venezuela buscan un acuerdo migratorio con EEUU

Por Camilo Rengifo Marín. Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Venezuela, Nicolás Maduro, plantearon en Caracas un acuerdo con Washington por la crisis del Darién, la peligrosa selva en la frontera colombo-panameña que cruzan cientos de miles de migrantes rumbo a Estados Unidos. El estrepitoso fracaso del modelo represivo de contención de los flujos

Darién: Colombia y Venezuela buscan un acuerdo migratorio con EEUU Leer más »

Gaza, el Vietnam de la Generación Alfa

Por Jorge Majfud. La lucha por los campos semánticos: la pluma y el fusil Por un lado están los hechos históricos que todos, más o menos, conocemos. Por otro lado hay algo mucho más importante, que es la lucha dialéctica y la guerra narrativa. En otras palabras: la guerra psicológica. En el caso de la

Gaza, el Vietnam de la Generación Alfa Leer más »

La destrucción del hospital Al-Shifa, el último bastión de humanidad del norte de Gaza

Por Tareq S. Hajjaj Los cadáveres se amontonan en las calles de Gaza porque el personal médico no puede ayudar a los heridos que chillan pidiendo auxilio en el exterior de los hospitales. Los sanitarios que intentan ayudarles son blanco de los disparos y asesinados. No queda nadie para documentar la escala del genocidio. Nota:

La destrucción del hospital Al-Shifa, el último bastión de humanidad del norte de Gaza Leer más »

El feminismo marxista de Simone de Beauvoir

Una entrevista con Emma McNicol, realizada por Daniel Finn Traducción: Florencia Oroz. La reputación de Simone de Beauvoir como pionera feminista es ampliamente reconocida, pero la influencia del marxismo en su pensamiento se pasa por alto con demasiada frecuencia. Simone de Beauvoir se vio a menudo eclipsada en vida por su compañero, Jean-Paul Sartre. Sin

El feminismo marxista de Simone de Beauvoir Leer más »

“La izquierda debe ser ofensiva en materia de inmigración”, afirma Ian Brossat

Por Lola Ruscio. Con el grupo CRCE-K, el senador comunista Ian Brossat presentará una cincuentena de enmiendas este lunes 6 de noviembre, primer día de examen del proyecto de ley de inmigración en el Senado. Medidas para una mejor acogida y más regularizaciones, la antítesis de la filosofía de Gérald Darmanin. El senador del PCF

“La izquierda debe ser ofensiva en materia de inmigración”, afirma Ian Brossat Leer más »

Francia – Desigualdades salariales: “Pagar correctamente a las mujeres ayuda a protegerlas de más violencia”

Por Naim Sakhi La portavoz del boletín Les Glorieuses, Émilie Friedli, analiza el vínculo entre las desigualdades profesionales y la violencia doméstica, mientras que desde el 6 de noviembre, a las 11:25 horas, los empleados trabajan gratis. Las mujeres empiezan a trabajar gratis este 6 de noviembre a las 11:25 horas. Para este día, su

Francia – Desigualdades salariales: “Pagar correctamente a las mujeres ayuda a protegerlas de más violencia” Leer más »

Desnudadas, humilladas y abusadas: las agresiones sexuales a refugiadas en las puertas de Europa

Por Helena Rodríguez. El 29 de junio de 2021, la activista y escritora kurda Meral Şimşek abandonó Turquía. Cruzó el río Evros y grabó un vídeo al amanecer. “Estamos en suelo griego”, decía. Şimşek quería solicitar asilo en Grecia. Pero no lo consiguió. La policía la detuvo en la pequeña ciudad griega de Ferres junto

Desnudadas, humilladas y abusadas: las agresiones sexuales a refugiadas en las puertas de Europa Leer más »

RSS
Follow by Email