Economia

Noam Chomsky: Otro mundo es posible. Traigámoslo a la Realidad

El trabajo y otros activismos populares pueden ayudar a moldear el sistema económico de manera que beneficie a las personas, no al poder privado. Por  CJ Polychroniou* VERDAD _ Publicado 4 de enero de 2023   Es una perogrullada que el mundo está en un estado lamentable; de hecho, hay demasiados grandes desafíos que enfrenta nuestro mundo […]

Noam Chomsky: Otro mundo es posible. Traigámoslo a la Realidad Leer más »

Brasil- La pose de Lula: Ilusiones, expectativas y realidad/ Ver twitter: Ministro Lupi defendió revertir las medidas de reforma de pensiones que perjudicaron a los trabajadores. Pero Rui Costa negó que el gobierno esté revisando reformas

04/01/23 Pedro Fuentes* 1/ El domingo fue un día cargado de emociones. El solo hecho que la ceremonia de pose transcurriera sin incidentes, mostró que la huida de Bolsonaro, dejó a los sectores más recalcitrantes de su base a la defensiva. Era lo esperado. El hecho que Lula subiera la rampa y recibiera la faja

Brasil- La pose de Lula: Ilusiones, expectativas y realidad/ Ver twitter: Ministro Lupi defendió revertir las medidas de reforma de pensiones que perjudicaron a los trabajadores. Pero Rui Costa negó que el gobierno esté revisando reformas Leer más »

Colombia y Venezuela vuelven a estar totalmente interconectadas/ Ver- La cruzada para rastrear al oso andino en Venezuela

Fuentes: CLAE Victoria Korn* 03/01/2023 Venezuela y Colombia abrieron por completo su frontera común con la inauguración del puente binacional Atanasio Girardot, cerrado por siete años, por donde circularán vehículos de todo tipo, como parte de la cooperación entre ambos países adelantada desde la asunción del nuevo presidente colombiano Gustavo Petro. «Desde la frontera entre Colombia

Colombia y Venezuela vuelven a estar totalmente interconectadas/ Ver- La cruzada para rastrear al oso andino en Venezuela Leer más »

Venezuela- Einstein Millán Arcia*: PDVSA le quedó grande a Tareck Aissami y Argenis Chávez

Por: Einstein Millán Arcia*  Martes, 03/01/2023   Nadie diga que no lo advertimos. Hemos dicho no una, sino en múltiples ocasiones, que ni el ministro T. Aissami, ni A. Chávez, darían la talla. Hoy PDVSA es un verdadero desastre. Empleados sin ninguna mística, con la moral por el piso, instalaciones abandonadas, infraestructura vandalizada, una empresa

Venezuela- Einstein Millán Arcia*: PDVSA le quedó grande a Tareck Aissami y Argenis Chávez Leer más »

Argentina: Alberto Fernández y la nada/ Ver- Uruguay: El Senado aprobó la reforma jubilatoria en medio de fuertes protestas gremiales

  Fernando Rosso* 3 De Enero, 2023   El autor considera un error reducir todas las inconsistencias del programa político del FdT a la debilidad personal de Alberto Fernández. Pero el Presidente, dice, bien representa el agotamiento de una coalición, de un gobierno, de una política y de una época. ¿Por qué Alberto Fernández y no la

Argentina: Alberto Fernández y la nada/ Ver- Uruguay: El Senado aprobó la reforma jubilatoria en medio de fuertes protestas gremiales Leer más »

«Las masas se apoderaron de la figura de Castillo teniendo la ilusión de satisfacer las reivindicaciones de los pueblos olvidados»/ Ver- SÚMATE | DECLARACIÓN: El golpe de Estado del 7 de diciembre, la escalada represiva de la derecha se ha orquestado en el Congreso de la República

Entrevista a Ricardo Napurí, exdiputado constituyente y senador peruano   Por Mario Hernandez 03/01/2023   -Quisimos comunicarnos hoy con Ricardo Napurí porque lo consideramos la persona adecuada para analizar los acontecimientos que está viviendo Perú en este momento. Ya lo habíamos hecho la semana pasada, pero desde ese momento se han producido una serie de acontecimientos

«Las masas se apoderaron de la figura de Castillo teniendo la ilusión de satisfacer las reivindicaciones de los pueblos olvidados»/ Ver- SÚMATE | DECLARACIÓN: El golpe de Estado del 7 de diciembre, la escalada represiva de la derecha se ha orquestado en el Congreso de la República Leer más »

ERNEST MANDEL*: Los trotskistas y la resistencia en la Segunda Guerra Mundial

ERNEST MANDEL* 3 ENERO 2023 Quiero analizar la cuestión del movimiento de la resistencia [a las potencias del Eje] en Europa entre 1940 y 1944. Quiero hacerlo especialmente porque algunos camaradas por los que siento respeto, y a los que espero ver de vuelta en la IV Internacional, los camaradas del grupo Lutte Ouvrière de

ERNEST MANDEL*: Los trotskistas y la resistencia en la Segunda Guerra Mundial Leer más »

Gran Bretaña: La huelga continúa con un importante apoyo público/ Ver- EE. UU.: Howard Brown Health quiere despedir a 60 nuevos miembros del sindicato

LUNES 2 ENERO 2023   Pasé parte de la mañana de Navidad con los huelguistas. No recuerdo que esto haya sucedido antes en todas mis décadas de actividad política. En realidad, no tuve que salir de casa, ya que se trataba de una reunión de zoom organizada por el sindicato de funcionarios públicos PCS para brindar solidaridad

Gran Bretaña: La huelga continúa con un importante apoyo público/ Ver- EE. UU.: Howard Brown Health quiere despedir a 60 nuevos miembros del sindicato Leer más »

Cuba: Votos para el nuevo año

escrito por Rodolfo Alpízar Castillo*  2 enero 2023 Existe la costumbre, al menos en países de raíz cultural occidental-cristiana, entre creyentes y no creyentes, de pasar revista cada fin de año a cuanto de bueno o malo le haya acontecido a uno. Junto a ese balance de positivo y negativo se elaboran planes para afianzar o multiplicar lo

Cuba: Votos para el nuevo año Leer más »

La izquierda marca el ritmo en América Latina en 2023

El retorno al poder de Lula en Brasil afianzará el bloque progresista. La inestabilidad política en Perú genera incertidumbre y alerta de una desaceleración económica.   Imagen de Lula da Silva y Margareth Menezes durante el anuncio de los ministros del próximo Gobierno de Brasil. — Marcelo Camargo / EUROPA PRESS 02/01/2023  CÉSAR G. CALERO* América Latina, una de

La izquierda marca el ritmo en América Latina en 2023 Leer más »

RSS
Follow by Email