Isidro Andrés Gil Fonseca

Argentina – Bodart: “Atacan el derecho democrático a reclamar”

La izquierda presentará amparo contra el protocolo Ante el reciente protocolo de la ministra Patricia Bullrich, el dirigente de izquierda Alejandro Bodart (Secretario General del MST en el FIT Unidad) anticipó: “El lunes 18, junto a Cele Fierro, Vilma Ripoll y Guillermo Pacagnini, diputados electos de CABA, Nación y Pcia. de Bs. As. respectivamente presentaremos […]

Argentina – Bodart: “Atacan el derecho democrático a reclamar” Leer más »

Suecia: cómo los sindicatos en huelga están frenando a Tesla

Por Nicolás Lee. Desde el 27 de octubre, los mecánicos de los centros de reparación de coches eléctricos de Tesla están en huelga para obtener la firma de convenios colectivos. Nueve sindicatos suecos se unieron a la movilización mediante acciones de bloqueo para defender el modelo sueco. A pesar de la gruesa capa de nieve,

Suecia: cómo los sindicatos en huelga están frenando a Tesla Leer más »

Irán. Entrevista a Chowra Makaremi: Un país en revuelta

Por Rachida El Azzouzi. Mujeres, vida, libertad: un “estallido revolucionario feminista” que transforma Irán. Para la antropóloga iraní Chowra Makaremi, se trata de un divorcio: “La sociedad iraní se define ahora contra su Estado”. Ahora está “decidida a acabar con la República Islámica”. Chowra Makaremi tiene “esperanza” en que “mientras haya coraje” caiga uno de

Irán. Entrevista a Chowra Makaremi: Un país en revuelta Leer más »

Italia – Cuando frenaron la escala móvil

Por David Broder. Traducción: Valentín Huarte. En Italia, el sistema de escala móvil logró mantener los salarios por encima de los aumentos de precios. Pero en los años 1980 llegó un gobierno socialista que puso fin a este mecanismo e inició una tendencia que deprimió los ingresos obreros durante décadas. En agosto de 1983, Bettino

Italia – Cuando frenaron la escala móvil Leer más »

Imágenes de la NASA muestran una ‘asombrosa’ erupción solar que causó interferencias de radio en la Tierra

La NASA ha publicado imágenes de lo que dice es la erupción solar más poderosa en seis años, un destello de fuego en la superficie del sol a 93 millones de millas. de distancia que cortó algunas comunicaciones por radio en la Tierra por un corto tiempo el jueves. La agencia capturó imágenes de colores

Imágenes de la NASA muestran una ‘asombrosa’ erupción solar que causó interferencias de radio en la Tierra Leer más »

Brasil – 20 años del Día de los Radicales. Una reflexión sobre la expulsión de radicales del PT, proceso que daría origen al PSOL

Por Leandro Fontes. Hace 20 años se produjo el proceso de expulsión de los radicales del PT. En aquella época, el diario O Globo publicó una serie de reportajes denominada “El Día de los Radicales”, que reseñaré en este artículo. La opción de recordar el proceso de expulsión de Heloísa Helena, Luciana Genro, João Fontes

Brasil – 20 años del Día de los Radicales. Una reflexión sobre la expulsión de radicales del PT, proceso que daría origen al PSOL Leer más »

En la convergencia de las crisis, el desafío es sacar adelante a los trabajadores y al pueblo

Por Ana Cristina Carvalhaes. El asedio y la masacre en curso contra los palestinos en Gaza, ejecutados por el Estado de Israel con el apoyo abierto de Estados Unidos y el silencio cómplice de las otras potencias imperialistas occidentales, se suman a la guerra de Putin contra Ucrania para demostrar la inestabilidad y violencia brutal

En la convergencia de las crisis, el desafío es sacar adelante a los trabajadores y al pueblo Leer más »

EEUU – Nikki Haley es una fanática antiobrera, no una “moderada”

Por Luke Savage. Nikki Haley, ahora segunda en las encuestas para la nominación presidencial republicana, está siendo retratada como una alternativa pragmática y ampliamente atractiva a Donald Trump. De hecho, es una orgullosa destructora de sindicatos con una vena neoconservadora sedienta de sangre, no una moderada. Nikki Haley está teniendo un momento, o al menos

EEUU – Nikki Haley es una fanática antiobrera, no una “moderada” Leer más »

No hay poemas de destrucción masiva. Homenaje a Refaat Alareer

Por Refaat Alareer y Stathis Kouvelakis. El 6 de diciembre, el académico y poeta palestino Refaat Alareer fue asesinado en Gaza mediante un ataque “quirúrgico” que tuvo como objetivo precisamente el suelo del pequeño edificio donde se había refugiado con su familia. Otras siete personas, incluidos cuatro niños (su hijo y tres de sus sobrinos),

No hay poemas de destrucción masiva. Homenaje a Refaat Alareer Leer más »

“El mayor número de conflictos armados en tres décadas”: un nuevo estudio confirma el carácter explosivo del período actual

Por Michael Pröbsting. La última edición de la Encuesta sobre conflictos armados anual del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos presenta un panorama sombrío del orden mundial capitalista asolado por la crisis. .[1] El IISS es uno de los think tanks occidentales más prestigiosos en cuestiones de seguridad. Fue fundada en 1958 y ha desarrollado estrechas relaciones

“El mayor número de conflictos armados en tres décadas”: un nuevo estudio confirma el carácter explosivo del período actual Leer más »

RSS
Follow by Email