Isidro Andrés Gil Fonseca

¿Está el dólar estadounidense a punto de ser destronado como moneda mundial? Gerald Epstein lo analiza

Desde que Rusia invadió Ucrania, y especialmente después de que Washington impuso amplias sanciones a Moscú, varios países de todo el mundo, incluidos Brasil, China, India, Irán, Arabia Saudita y Sudáfrica, han estado haciendo retroceder la hegemonía del dólar estadounidense en la economía mundial A medida que este movimiento de desdolarización cobra fuerza, nos vemos […]

¿Está el dólar estadounidense a punto de ser destronado como moneda mundial? Gerald Epstein lo analiza Leer más »

Ingenieros crean el primer auto argentino que se recarga con energía solar

Ingenieros de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) desarrollaron un vehículo eléctrico de uso urbano que funciona con baterías de litio y puede cargarse a través de electricidad domiciliaria y paneles solares. Todos los componentes eléctricos, a excepción de las baterías que son de origen chino, fueron pensados, diseñados

Ingenieros crean el primer auto argentino que se recarga con energía solar Leer más »

Rising Appalachia, música y resistencia en EU

“Siempre hemos tratado de escribir canciones que son de resistencia… que buscan unificar a una sociedad muy fracturada”, afirma Leah Song, cofundadora, junto con su hermana Chloe Smith, del conjunto Rising Appalachia, señalando que provienen de una antigua tradición mundial de música cuenta-cuentos, que en Estados Unidos se expresa en la música folk.   En

Rising Appalachia, música y resistencia en EU Leer más »

Amanda del Río de la Fundación Global Nature: “Me preocupa el poco interés que tenemos en sentarnos a dialogar”

Amanda del Río es directora adjunta de la Fundación Global Nature. Coordina las líneas técnicas de sus dos áreas prioritarias: la conservación de la naturaleza en su sentido más amplio y la sostenibilidad agraria. Esta Fundación celebra su 30 cumpleaños cuidando del agua, la tierra y los humedales y, por tanto, de la biodiversidad de

Amanda del Río de la Fundación Global Nature: “Me preocupa el poco interés que tenemos en sentarnos a dialogar” Leer más »

Argentina – El INTA suspende intempestivamente proyecto de investigación

Prueba de modo contundente el impacto de los agrotóxicos en los cuerpos humanos de la Argentina. Tras censurar la reunión informativa del proyecto SPRINT que iba a realizar la investigadora Virginia Aparicio sobre los resultados del mapeo biológico humano en pueblos fumigados de la provincia de Buenos Aires, el INTA decidió intempestivamente suspender todas las

Argentina – El INTA suspende intempestivamente proyecto de investigación Leer más »

Centroamérica – “La violencia en el caminar de las mujeres se suma a la que muchas veces viven en sus orígenes”

Cada año, unas 30.000 mujeres se desplazan irregularmente por México en su camino para llegar a Estados Unidos. Muchas de ellas huyen de la violencia de género, y en su trayecto hacia el norte se enfrentan a acoso, violencia sexual, trata y embarazos forzosos. Ser mujer migrante añade más dificultades a un viaje ya de

Centroamérica – “La violencia en el caminar de las mujeres se suma a la que muchas veces viven en sus orígenes” Leer más »

Tribuna. Muerte de Nahel: «Esta vez, todos vieron»

Angela Davis, Judith Butler, Ken Loach, Annie Ernaux, Adèle Haenel, Éric Cantona… Esta columna fue escrita por el Equipo Legal Antirracista, formado en respuesta a las detenciones masivas durante y después de las revueltas que estallaron tras el asesinato. de Nahel por un policía en Nanterre. El colectivo llama a participar en la marcha unida

Tribuna. Muerte de Nahel: «Esta vez, todos vieron» Leer más »

Identifican en Buenos Aires a Jorge Pedreira Brum, uruguayo desaparecido en Argentina en 1978

El uruguayo Jorge Pedreira Brum había desaparecido en la provincia de Buenos Aires a comienzos de junio de 1978. Cuarenta y cinco años después, y tras una investigación de la Institución Nacional de Derechos Humanos, su familia pudo conocer el paradero exacto en que fue sepultado. Pedreira Brum —militante comunista, pescador y fletero de 56

Identifican en Buenos Aires a Jorge Pedreira Brum, uruguayo desaparecido en Argentina en 1978 Leer más »

Chile. La Concertación mantuvo la impunidad de la dictadura

Por Felipe Portales Cada vez está quedando más claro que la consolidación del modelo neoliberal impuesto por la dictadura respondió a una profunda y, a la vez, solapada derechización del liderazgo de la Concertación. No a un temor o a una imposibilidad político-jurídica de hacer los cambios. Por lo demás, el orgullo finalmente expresado por

Chile. La Concertación mantuvo la impunidad de la dictadura Leer más »

Irán «La Casa Obrera es una de las ruedas dentadas del régimen»

Los sindicatos no tienen estatus legal en Irán. Sus miembros pueden ser destituidos, arrestados o encarcelados en cualquier momento. Una de las organizaciones reconocidas es la Casa Obrera cuyo Secretario General fue elegido Vicepresidente de la FSM (Federación Sindical Mundial) en 2022. Le hacemos algunas preguntas sobre este tema a Sara Salemi. Es una exiliada

Irán «La Casa Obrera es una de las ruedas dentadas del régimen» Leer más »

RSS
Follow by Email