Rusia

Entrevista con Boris Kagarlitsky: mis prisiones y el futuro de Rusia

Por Yurii Colombo. Boris Kagarlitsky, sociólogo, politólogo y activista de izquierda ruso de renombre internacional, salió de prisión después de cuatro meses. Afortunadamente, sólo fue condenado a una multa por “respaldar el terrorismo”. Sin embargo, ya no puede enseñar ni ejercer actividades profesionales en Rusia. La oposición respiró aliviada pues el disidente se enfrentaba hasta […]

Entrevista con Boris Kagarlitsky: mis prisiones y el futuro de Rusia Leer más »

Entrevista con dos activistas socialistas ucranianas y rusas

En el reciente Comité Internacional de la Cuarta Internacional, celebrado en el IIRE en Ámsterdam, estuvieron presentes dos delegadas de Ucrania y Rusia. Camaradas de Anti-Capitalist Resistance  hablaron con Vasylyna, miembro de Sotsialnyi Rukh (Movimiento Social), y Mia, activista del Movimiento Socialista Ruso, sobre la guerra y las actividades de su organización. ¿Cómo empezaste a

Entrevista con dos activistas socialistas ucranianas y rusas Leer más »

La Rusia de Putin y el imperialismo periférico

Por Anatoly Kropivnitskyi. ¿Por qué la agresión rusa en Ucrania es imperialista? ¿Cómo se puede interpretarla basándose en el análisis del imperialismo que hace Lenin y en qué se diferencian estas interpretaciones? El investigador en ciencias sociales Anatoly Kropivnitskyi examina la economía política de los imperios. La invasión rusa de Ucrania ha dividido a la izquierda internacional. Esta

La Rusia de Putin y el imperialismo periférico Leer más »

Entrevista con socialistas ucranianos y rusos

Al reciente Comité Internacional de la Cuarta Internacional  [ 1 ] , celebrado en el IIRE de Amsterdam, asistieron dos delegados de Ucrania y Rusia. Los camaradas de la Resistencia Anticapitalista hablaron con Vasylyna, miembro de Sotsialnyi Rukh, y Mia, activista del Movimiento Socialista Ruso, sobre la guerra y las actividades de su organización. ¿Cómo

Entrevista con socialistas ucranianos y rusos Leer más »

Nagorno-Karabaj o cómo termina un conflicto

Por Régis Genté. Es raro que seamos testigos del fin de un conflicto en el mundo. Acaba de terminar el de Nagorno-Karabaj, de 35 años. Por la fuerza, Azerbaiyán recuperó el control total de esta provincia que se había separado en 1994. Una mirada retrospectiva a tres décadas de guerras y tensiones, negociaciones y oportunidades

Nagorno-Karabaj o cómo termina un conflicto Leer más »

(In)seguridad internacional: ¿construyendo solidaridad en un mundo en ruptura?

La invasión rusa de Ucrania expuso una crisis de seguridad internacional cada vez más profunda. Esta tendencia, descrita de diversas maneras como el declive de la hegemonía estadounidense, el amanecer de un mundo multipolar o la intensificación de la rivalidad interimperialista, ha dado lugar a amenazas o estallidos de combates desde Malí hasta Taiwán, desde

(In)seguridad internacional: ¿construyendo solidaridad en un mundo en ruptura? Leer más »

Hanna Perekhoda sobre Ucrania: «Al pensar en soluciones, al menos no debemos confundir las causas»

Publicado por primera vez en francés en Politique Revue de Débats . Traducción republicada desde Europa Solidaire Sans Frontières . Historiadora, ucraniana y activista de izquierda, Hanna Perekhoda es estudiante de doctorado en ciencias políticas en Lausana desde 2013. Entre Ucrania y Suiza, observa para nosotros la mezcla de posiciones adoptadas por las izquierdas europeas.

Hanna Perekhoda sobre Ucrania: «Al pensar en soluciones, al menos no debemos confundir las causas» Leer más »

La izquierda y Ucrania: ¿antiimperialismo o alterimperialismo?

Por Rafael Bernabe. Nota: Recientemente, varios medios digitales han publicado traducciones (https://links.org.au/war-ukraine-four-reductions-we-must-avoid) de algunos de mis artículos (https://www.momentocritico.org/post/la-guerra-en-ucrania-cuatro-reducciones-que-debemos-evitar) sobre la invasión rusa de Ucrania. Les doy las gracias por ello. Aun así, creo que es importante actualizar aquellas intervenciones, que en algunos casos escribí hace más de un año. Tratando de navegar en una situación

La izquierda y Ucrania: ¿antiimperialismo o alterimperialismo? Leer más »

Carta ucraniana de solidaridad con el pueblo palestino

Publicado por primera vez en Commons , aunque oculto temporalmente después de que el sitio fuera atacado. Los ucranianos pueden firmar la carta aquí . Nosotros, investigadores, artistas, activistas políticos y sindicales ucranianos y miembros de la sociedad civil nos solidarizamos con el pueblo de Palestina que durante 75 años ha sido sometido y resistido

Carta ucraniana de solidaridad con el pueblo palestino Leer más »

Las tropas ucranianas defienden un punto de apoyo vital en el río Dniéper, controlado por Rusia

Un puñado de tropas ucranianas que han llegado al lado ocupado del río Dnipro se aferran a un punto de apoyo en territorio controlado por Rusia en el sur del país a pesar de un feroz bombardeo. Los marines han asegurado una cabeza de playa que podría permitir a Ucrania recuperar una mayor parte de

Las tropas ucranianas defienden un punto de apoyo vital en el río Dniéper, controlado por Rusia Leer más »

RSS
Follow by Email