Politica y economia

Argentina:Reflexiones sobre el escenario político actual, resistencias y alternativas (Segunda Parte)

Eduardo Lucita, Jorgelina Matusevicius, Juan Pablo Casiello Publicado 14 De Noviembre, 2022 Publicado     Desde ContraHegemonía Web presentamos aquí lo que intentamos sea un nuevo aporte al debate del pensamiento emancipador. En momentos donde la crisis civilizatoria, económica y ambiental que genera el capitalismo produce enormes desastres sociales, culturales y políticos creemos más necesario […]

Argentina:Reflexiones sobre el escenario político actual, resistencias y alternativas (Segunda Parte) Leer más »

Transformar las diferencias en oposición: entrevista a Maurizio Lazzarato

Por Ana Curcio Con el discurso de la guerra de fondo, en esta entrevista realizada por Anna Curcio y publicada por la revisa digital Machina-DeriveApprodi sobre su nuevo libro L’intollerabile presente, l’urgenza della rivoluzione. Classi e minoranze (2022), Maurizio Lazzarato aborda algunos de los dilemas no resueltos de la acción política revolucionaria. En particular, analiza la necesidad de repensar el concepto

Transformar las diferencias en oposición: entrevista a Maurizio Lazzarato Leer más »

Huelga general en Bélgica: aumento de salarios y congelación del precio de la energía

13 Noviembre, 2022  A l´encontre- La Bréche Por Mateo Alaluf*   Bélgica no es una excepción a la ola de huelgas en este caluroso otoño social europeo. La huelga general decidida por las tres organizaciones sindicales -la socialista FGTB (Federación General del Trabajo de Bélgica), la demócrata cristiana CSC (Confederación de Sindicatos Cristianos) y la liberal

Huelga general en Bélgica: aumento de salarios y congelación del precio de la energía Leer más »

Venezuela: El salario mínimo ha sufrido 57% de devaluación a partir de marzo. Hoy oficialmente es de 14, 42$

Salario Mínimo en 14,42$ mientras la Canasta Alimentaria en septiembre se ubicó en 357,68$   Por: Aporrea  Domingo, 13/11/2022   13 de noviembre de 2022.- Muchos han sido los sectores de trabajadores descalificados por la cúpula oficialista al levantar su voz por un aumento salarial que le regrese la dignidad a la clase trabajadora venezolana,

Venezuela: El salario mínimo ha sufrido 57% de devaluación a partir de marzo. Hoy oficialmente es de 14, 42$ Leer más »

Reacción al discurso de Lula: una vez más, la empalagosa letanía del mercado

Henrique Canary, de Sao Paulo, SP Publicado en:11/11/2022 Ayer pagamos un poco por nuestros pecados. Una vez más, tuvimos que pasar un día entero aguantando la letanía del “mercado”. El tema de este jueves (10) fue la “reacción del mercado” al discurso de Lula en el que critica los actuales mecanismos fiscales y dice claramente que la

Reacción al discurso de Lula: una vez más, la empalagosa letanía del mercado Leer más »

Reino Unido. Las enfermeras del NHS participan en una movilización histórica. En el proceso, se avecinan paros de docentes y del servicio público

11 noviembre l’Encontre Archivo de la redacción A l’Encontre realizado, entre otras cosas, sobre la base de artículos del Guardian   Por primera vez en su historia, las enfermeras han votado a favor de huelgas en todo el Reino Unido [Escocia, Gales, Irlanda del Norte e Inglaterra] para asegurar un mejor acuerdo salarial [la demanda inmediata es esta:

Reino Unido. Las enfermeras del NHS participan en una movilización histórica. En el proceso, se avecinan paros de docentes y del servicio público Leer más »

Argentina: «La UBA me hizo médico y Larreta, piquetero»

Por Jimena Cozza  11/11/2022 Residentes, concurrentes, médicos de planta, enfermeros y administrativos de los hospitales públicos porteños reclaman por mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo. Los concurrentes trabajan a la par que residentes, pero lo hacen sin percibir salario y sin seguro laboral. Tras ocho semanas de innumerables reclamos y paro en los servicios

Argentina: «La UBA me hizo médico y Larreta, piquetero» Leer más »

Venezuela: ¿Para cuándo el pago del 280% del Contrato Colectivo?, preguntan los educadores/ Ver- Accionistas clase B de Sidor exigen creación de mesa técnica para debatir una propuesta de venta de acciones

Por: Radio Fe Y Alegría  Viernes, 11/11/2022   11-11-22.-A semanas de terminar este año, los docentes y todo el personal que depende del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) denuncian que todavía se les adeuda su salario. Agregan que no ven por ninguna parte la firma del nuevo Contrato Colectivo. Edgar Machado, presidente

Venezuela: ¿Para cuándo el pago del 280% del Contrato Colectivo?, preguntan los educadores/ Ver- Accionistas clase B de Sidor exigen creación de mesa técnica para debatir una propuesta de venta de acciones Leer más »

¿En qué consiste un sindicalismo del siglo XXI? (Plural- VIENTOSUR Nº 184)

OIHANA LOPETEGI | CARMEN MÁXIMO | RAÚL NAVAS | MIKEL NOVAL | MARI CRUZ VICENTE 11 NOVIEMBRE 2022 Para dar respuesta a tan importante cuestión, quienes nos hemos responsabilizado de la edición de este Plural consideramos que es de gran interés pulsar la opinión directa de militancias sindicales pegadas al terreno de la actividad organizada del movimiento

¿En qué consiste un sindicalismo del siglo XXI? (Plural- VIENTOSUR Nº 184) Leer más »

Ecología – Lo que cuesta. El cambio climático y las compensaciones por daños y pérdidas/ Ver- COP 27, el cinismo toca techo/ FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza

  Skye Arundhati Thomas*   La COP27 (27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) comenzó esta semana con las recientes inundaciones en Pakistán como telón de fondo. La conferencia aborda, entre otros puntos, cómo los principales países responsables de la catástrofe climática compensarán a los

Ecología – Lo que cuesta. El cambio climático y las compensaciones por daños y pérdidas/ Ver- COP 27, el cinismo toca techo/ FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza Leer más »

RSS
Follow by Email