Politica y economia

Brasil- 41º Congreso de ANDES-SN (Unión Nacional de Docentes de Instituciones de Educación Superior) señala el camino: unidad contra el neofascismo y por los derechos de la clase obrera

Gisvaldo Oliveira, Raquel Dias y Sonia Lúcio Publicado en:17/02/2023  Nattércia Damasceno Del 6 al 10 de febrero de 2023, en Rio Branco (AC), se realizó el 41º Congreso de ANDES-SN (Unión Nacional de Docentes de Instituciones de Educación Superior), con el tema central “En defensa de la educación pública y por la garantía de la […]

Brasil- 41º Congreso de ANDES-SN (Unión Nacional de Docentes de Instituciones de Educación Superior) señala el camino: unidad contra el neofascismo y por los derechos de la clase obrera Leer más »

FRANCIA: A defender las pensiones frente a Macron, la perspectiva de la huelga renovable/ Ver- Estado español- “La huelga ganadora de los empleados de Inditex: La estrategia de la división sexual del trabajo del apóstol del fast fashion»

SÁBADO 18 FEBRERO 2023    POR LÉON CRÉMIEUX*   Desde hace un mes, las movilizaciones contra Macron y su gobierno no han disminuido, todo lo contrario. La semana pasada se anunciaron dos días de acción por parte de la coordinación intersindical nacional: jornada de paros y manifestaciones el martes 7, y manifestaciones el sábado 11

FRANCIA: A defender las pensiones frente a Macron, la perspectiva de la huelga renovable/ Ver- Estado español- “La huelga ganadora de los empleados de Inditex: La estrategia de la división sexual del trabajo del apóstol del fast fashion» Leer más »

Vijay Prashad*: Recuperar la vida colectiva leyendo un libro rojo

Por Vijay Prashad*  18/02/2023 Fuentes: Instituto Tricontinental de Investigación Social [Imagen: Kael Abello (Venezuela), 1848, 2023] En diciembre de 1998, Fidel Castro se dirigió al VII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas en La Habana, Cuba, un año después del catastrófico “fracaso del mercado” en Asia, cuando las finanzas globales abandonaron la región y dejaron tras de

Vijay Prashad*: Recuperar la vida colectiva leyendo un libro rojo Leer más »

Venezuela: Sidoristas integrantes de la mesa de diálogo conformada por la Gobernación fueron separados de sus cargos/ Ver- Obreros de Guayana denuncian que Gobernación anula arbitrariamente mesas de diálogo

Pese a que el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, asegura que no persiguen trabajadores, los obreros con quienes conversó a principios de año denuncian haber sido desactivados de sus empresas, amedrentados y estar bajo amenaza de despido. PorFrancesca Díaz 17 Feb, 2023 – Imagen: William Urdaneta En el marco de la reactivación de la

Venezuela: Sidoristas integrantes de la mesa de diálogo conformada por la Gobernación fueron separados de sus cargos/ Ver- Obreros de Guayana denuncian que Gobernación anula arbitrariamente mesas de diálogo Leer más »

Desde Venezuela- República de Guyana explota nuestros bosques (III)/ Ver- Amazonia en peligro en la Guayana Francesa

Por: Silvestre Forester*  Lunes, 13/02/2023 La República de Guyana viene ejecutando una muy diversa e intensa actividad extractiva sobre casi toda la geografía esequibana que por derecho ancestral nos pertenece (159.500 Km2 aproximados, según el licenciado en Geografía Faustino Morales, citado más abajo). En anterior entrega (1ra) describí lo que acontece con nuestros recursos mineros

Desde Venezuela- República de Guyana explota nuestros bosques (III)/ Ver- Amazonia en peligro en la Guayana Francesa Leer más »

Antonio Antón*: La doble función del trabajo

Por Antonio Antón*  13/02/2023 Fuentes: Rebelión   Para la moderna civilización occidental el trabajo es la actividad fundamental del individuo: crea el valor y la riqueza, supone una relación con los demás, domina la naturaleza y es un deber social; es el medio principal de contribución y vinculación social. Estas ideas básicas son comunes a las corrientes

Antonio Antón*: La doble función del trabajo Leer más »

Malasia después de GE-15: ‘Un gobierno sin dirección’

LUNES 13 FEBRERO 2023   POR B. SKANTHAKUMAR*   El rey de Malasia, el sultán Abdullah Sultan Ahmad Shah y el recién nombrado primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, participan en la ceremonia de juramento en el Palacio Nacional en Kuala Lumpur el 24 de noviembre de 2022.MOHD RASFAN – POOL    Las decimoquintas elecciones

Malasia después de GE-15: ‘Un gobierno sin dirección’ Leer más »

Argentina- JULIO GAMBINA*: Un legado estructural de la dictadura genocida

13FEB23    Por JULIO GAMBINA* La dictadura genocida cambió estructuralmente y de manera regresiva al país. La Argentina ya no fue como hasta entonces. El país de la industrialización construido entre fines del siglo XIX y la crisis del 70, con su desarrollo y expansión de la clase obrera y su organización sindical y política, mutó

Argentina- JULIO GAMBINA*: Un legado estructural de la dictadura genocida Leer más »

Venezuela: Jueves 16-Febrero / Dirigentes Sindicales convocan a Asamblea Nacional de Trabajadores

Por: Aporrea  Sábado, 11/02/2023  11 de febrero de 2022.- Representantes de distintas organizaciones sindicales a nivel nacional convocan, a través del siguiente remitido público, a una Asamblea Nacional de Trabajadores para este Jueves 16 de Febrero a realizarse en Caracas y donde establecerán una Coordinación Nacional y debatirán un Pliego de Demandas dirigido a  hacer cumplir y respetar el Salario Mínimo

Venezuela: Jueves 16-Febrero / Dirigentes Sindicales convocan a Asamblea Nacional de Trabajadores Leer más »

Historia y paradoja de la posmodernidad: el caso Gramsci

12.02.23 YOHANN DOUET* TRADUCCIÓN: ROLANDO PRATS Gramsci trata de pensar el proceso histórico en su coherencia interna, sin por ello dejar de conceder un papel central a la actividad y las luchas humanas, en particular a través de las nociones de praxis, hegemonía y relaciones de fuerza. Logra así comprender la complejidad de la modernidad

Historia y paradoja de la posmodernidad: el caso Gramsci Leer más »

RSS
Follow by Email