Politica y economia

Venezuela: Jubilados de Pdvsa reclaman pago de 660 dólares al mes y rechazan los cuatro petros mensuales/ Ver- Dirigentes sindicales de Corpoelec rechazan despido de Ernesto González/ Ingenieros solicitan constituir comisión de expertos para evitar nuevas tragedias

Por: Contrapunto  Martes, 18/10/2022   Texto y fotos: Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis   Unas auditorías realizadas en 2015 arrojaron que los jubilados de Pdvsa deben recibir 660 dólares mensuales por unos pagarés firmados en ese año, falta calcular lo que devengarían de 2016 a 2021. Rechazan el pago de cuatro petros al mes Kelly …

Venezuela: Jubilados de Pdvsa reclaman pago de 660 dólares al mes y rechazan los cuatro petros mensuales/ Ver- Dirigentes sindicales de Corpoelec rechazan despido de Ernesto González/ Ingenieros solicitan constituir comisión de expertos para evitar nuevas tragedias Leer más »

¿Tres socialismos? Un debate entre modelos postcapitalistas

GONZALO BÁRCENA* 15 OCTUBRE 2022 ¿Tenemos claro lo que queremos? ¿Sabemos, como militantes socialistas, en qué se concretan nuestras aspiraciones de construir un mundo radicalmente distinto? ¿Podemos responder sin titubeos a preguntas sobre la naturaleza de la sociedad por la que luchamos? ¿El proceso económico seguirá funcionando a través de mecanismos mercantiles? ¿Prescindiremos del dinero? …

¿Tres socialismos? Un debate entre modelos postcapitalistas Leer más »

Venezuela: A 10 años del Golpe de Timón: “Tenemos que injertar la propiedad social, el espíritu socialista”/ Ver: A un mes de la toma violenta del Matadero Municipal de Clarines, la alcaldesa INGRID CORTEZ, envío un mensaje al presidente Maduro/ A 10 años del Golpe de Timón: ¿Cómo convencer?/ Argentina – Empresas recuperadas y cooperativas lanzaron una moneda propia, la MIA

17OCT22  Por GERARDO ROJAS* Reportaje a Johan Tovar de la Comuna “Luisa Cáceres de Arismendi” de Anzoátegui   El sábado 20 de octubre del 2012, pocos días después del triunfo electoral que ratificaba en la presidencia al Comandante Chávez, se realizaba una transmisión en los medios públicos que luego será conocida como Golpe de Timón. Así, …

Venezuela: A 10 años del Golpe de Timón: “Tenemos que injertar la propiedad social, el espíritu socialista”/ Ver: A un mes de la toma violenta del Matadero Municipal de Clarines, la alcaldesa INGRID CORTEZ, envío un mensaje al presidente Maduro/ A 10 años del Golpe de Timón: ¿Cómo convencer?/ Argentina – Empresas recuperadas y cooperativas lanzaron una moneda propia, la MIA Leer más »

Sergio Ferrari*- Brasil, mirada anticipada hacia el 1 de enero 2023: Futuro imprevisible, gobernabilidad bajo tensión/ Ver: TUITAZO: No a la ocupación militar en Haití- Lunes 17/“Sociología histórica del Torrijismo” de Roberto Ayala/ PALESTINA: “Israel encarcela a menores para impedir que las nuevas generaciones inicien una revolución

17/10/22 América Latina mira expectante Sergio Ferrari*Más allá de la segunda vuelta electoral de Brasil, las miradas de América Latina ya se dirigen al 1 de enero de 2023, cuando asuma el presidente que dirigirá el país por cuatro años. La pregunta esencial: ¿Cuál será la orientación político-ideológica triunfante en el gigante sudamericano? Orientación que …

Sergio Ferrari*- Brasil, mirada anticipada hacia el 1 de enero 2023: Futuro imprevisible, gobernabilidad bajo tensión/ Ver: TUITAZO: No a la ocupación militar en Haití- Lunes 17/“Sociología histórica del Torrijismo” de Roberto Ayala/ PALESTINA: “Israel encarcela a menores para impedir que las nuevas generaciones inicien una revolución Leer más »

Venezuela – A 10 años del Golpe de Timón: ¿Cómo convencer?

“Las comunas, puedo decirlo con mucha propiedad, se han convertido en la materialización del pensamiento del Comandante, es increíble como en plena crisis económica, de bloqueo, de sanciones, hemos resistido con una forma organizativa, con una forma combativa y por supuesto construyendo un cambio, con el proyecto del Comandante en lo económico”. Reportaje a Yeini …

Venezuela – A 10 años del Golpe de Timón: ¿Cómo convencer? Leer más »

Argentina – Empresas recuperadas y cooperativas lanzaron una moneda propia, la MIA

Es para facilitar la circulación de bienes y servicios entre las organizaciones del sector y superar las dificultades económicas. El objetivo es llegar también a las pymes. En una actividad bajo el lema «la cooperación supera a la competencia» y que agrupó a decenas de empresas recuperadas, industriales y de servicios, el Movimiento de Empresas …

Argentina – Empresas recuperadas y cooperativas lanzaron una moneda propia, la MIA Leer más »

La revuelta global y sus descontentos

Por: William I. Robinson* , Salvador Rangel** Verano 2022 (Nueva Política Vol. XIX No. 1, Número entero 73) El líder bolchevique, Vladimir Lenin, describió los síntomas de lo que llamó una situación revolucionaria: 1) cuando hay una crisis en el sistema imperante y es imposible que las clases dominantes gobiernen a la antigua usanza; 2) cuando la necesidad y el …

La revuelta global y sus descontentos Leer más »

EEUU – Trabajadores obtienen mejores remuneraciones cuando están sindicalizados, según un estudio

Por Sharon Zhang A medida que una ola sindical se apodera de los trabajadores de los EE. UU. en busca de un mayor control sobre sus condiciones laborales y salarios, una nueva investigación ilustra los vastos beneficios materiales que les esperan a los trabajadores si sindicalizan sus lugares de trabajo. Un nuevo estudio publicado en …

EEUU – Trabajadores obtienen mejores remuneraciones cuando están sindicalizados, según un estudio Leer más »

Guillermo Wierzba* – Desigualdad y pobreza en Argentina

Desigualdad y pobreza, conceptos fundamentales de la economía, son motivo de un debate intenso en la sociedad. Junto a los precios y los salarios, son las categorías que desbordan ampliamente el terreno de lo académico para ocupar lugares centrales en la discusión política y social, de interés popular porque se constituyen en factores cotidianos e …

Guillermo Wierzba* – Desigualdad y pobreza en Argentina Leer más »

Más sobre los motivos de la guerra/ Ver: ¿Quién está a cargo en el Kremlin?/ Eduardo Lucita*- Hace 60 años: Un instante de peligro

El choque militar en Ucrania refleja un conflicto entre clases capitalistas excluyentes en su dinámica depredadora Rafael Poch*  11/10/2022 En uno de los artículos más interesantes que se han leído hasta ahora sobre la guerra de Ucrania, el joven sociólogo ucraniano Volodymyr Ishchenko tiene el mérito de situar el conflicto en lo que suele describirse como “una …

Más sobre los motivos de la guerra/ Ver: ¿Quién está a cargo en el Kremlin?/ Eduardo Lucita*- Hace 60 años: Un instante de peligro Leer más »