Opiniones y debates

¡Liberado el disidente ruso pacifista Boris Kagarlitsky!

Un tribunal militar de Moscú, convocado en el Tribunal Supremo de la república de Komi, en el noroeste de Rusia, ordenó la liberación del activista socialista y pacifista Boris Kagarlitsky el 12 de diciembre. Kagarlitsky había estado bajo custodia desde que fue detenido en julio acusado de “justificar el terrorismo”, por los comentarios que hizo […]

¡Liberado el disidente ruso pacifista Boris Kagarlitsky! Leer más »

Colombia – Congreso volvió a hundir proyecto para regular el consumo de cannabis de uso adulto

En medio de la polémica por la derogación del Decreto 1844 de 2018, el 12 de diciembre fue hundido en el Senado el proyecto de reforma constitucional que busca aprobar la regulación de uso adulto de marihuana, su producción, venta y comercialización. El proyecto de reforma cumplió este año su cuarto debate y fue nuevamente

Colombia – Congreso volvió a hundir proyecto para regular el consumo de cannabis de uso adulto Leer más »

Brasil – Resolución de la Dirección Nacional del Partido de los Trabajadores

El tercer gobierno del presidente Lula completa un año marcado por la defensa de la democracia, la reconstrucción de políticas públicas en interés de los pueblos y la reinserción soberana de Brasil en el mundo, entre muchos otros avances que corresponden a los compromisos asumidos en el histórico 2022. campaña presidencial. El escenario que heredamos

Brasil – Resolución de la Dirección Nacional del Partido de los Trabajadores Leer más »

¿Qué historia no empezó el 7 de octubre? Una mirada retrospectiva a dieciséis años de confinamiento en Gaza

Por Thierry Labica. En las últimas semanas se ha recordado a menudo, al menos entre los palestinos y sus partidarios, que la historia no comenzó el 7 de octubre. ¿Pero qué historia? Varias temporalidades son posibles: la del sionismo como proyecto, la del apoyo de las potencias imperialistas a este proyecto, la de la colonización

¿Qué historia no empezó el 7 de octubre? Una mirada retrospectiva a dieciséis años de confinamiento en Gaza Leer más »

Argentina. Una multitud acompañó a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora en la 43 Marcha de la Resistencia

En el último jueves antes de que asuma el gobierno ultraderechista de Javier Milei, organizaciones sociales, partidos políticos de izquierda y organizaciones de DD. HH. marcharon junto a las Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, encabezada por Nora Cortiñas, Mirta Baravalle, Elia Espen, deviniendo en uno de los primeros actos de anuncio de clara

Argentina. Una multitud acompañó a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora en la 43 Marcha de la Resistencia Leer más »

Francia – ATSEM: ¿de huelgas de mujeres a huelgas feministas?

Por Thomas Vaisse. La situación del personal no docente suele pasarse por alto en los debates sobre las escuelas. Sin embargo, su papel es crucial y crear unidad entre todos los trabajadores escolares, sean docentes o no, es esencial para lograr una movilización victoriosa contra las políticas neoliberales que hacen que el sistema escolar sea

Francia – ATSEM: ¿de huelgas de mujeres a huelgas feministas? Leer más »

La UAW ha tenido un gran año. Se están preparando para uno aún mayor

Por Alex Press. Desde lanzar un ataque histórico contra los Tres Grandes fabricantes de automóviles hasta pedir un alto el fuego en la guerra en Gaza, el UAW ha tenido un gran año. Y 2024 podría ser aún mayor: el sindicato está presionando para organizar a 150.000 trabajadores en fabricantes de automóviles no sindicalizados en

La UAW ha tenido un gran año. Se están preparando para uno aún mayor Leer más »

Marx fue un defensor de la liberación del pueblo árabe

Por Marcello Musto. Durante sus años en Argelia, Karl Marx atacó con indignación los violentos abusos de los franceses y la desvergonzada arrogancia, presunción y obsesión de Occidente por vengarse de todo acto de rebelión de la población árabe de la región. Durante su estadía en Argelia, Marx atacó con indignación los violentos abusos de

Marx fue un defensor de la liberación del pueblo árabe Leer más »

Declaración De Grupo De Representantes De La Asamblea De Cineastas Cubanos

La Asamblea de cineastas ha sido clara en sus propósitos y actuado con transparencia desde el inicio. Todos nuestros documentos y declaraciones tienen como punto central el rechazo a cualquier política que implique actos de censura y exclusión contra obras y autores, un perverso modelo que anula ese elemental derecho de cualquier ciudadano de disfrutar e

Declaración De Grupo De Representantes De La Asamblea De Cineastas Cubanos Leer más »

El Marxismo Negro de Cedric Robinson

Por Anouk Essyad. En este artículo, Anouk Essyad nos ofrece una lectura del libro de Cedric Robinson, teniendo en cuenta tanto sus aportaciones como sus limitaciones, e insistiendo en la centralidad de las relaciones sociales raciales en el capitalismo tal y como existe realmente. De ahí la necesidad de «plantar cara al capitalismo racial y

El Marxismo Negro de Cedric Robinson Leer más »

RSS
Follow by Email