Opiniones y debates

México – Sale de Tapachula, Chiapas, caravana con 7 mil migrantes (VIDEO)

En víspera de la Navidad, unos siete mil migrantes salieron de Tapachula, Chiapas, en una nueva Caravana en busca de avanzar al interior del país y la frontera con Estados Unidos. Con una bandera de México al frente y una manta con la consigna “éxodo de la pobreza”, los extranjeros partieron a primera hora del […]

México – Sale de Tapachula, Chiapas, caravana con 7 mil migrantes (VIDEO) Leer más »

Avanza la solidaridad sindical con Palestina

Por Rafeef Ziadah y Katy Fox-Hodess. Traducción: Pedro Perucca   Desde la India a Canadá, pasando por Bélgica y muchos otros lugares, los sindicalistas se solidarizan con el pueblo palestino y actúan para detener el flujo de armas que Israel utiliza en su destructiva guerra contra Gaza. Un llamamiento de los sindicatos palestinos a la

Avanza la solidaridad sindical con Palestina Leer más »

Canción estadounidense

Por David Brooks. Ante la complicidad de la cúpula estadounidense con los crímenes de guerra de Israel, no han cesado los gritos de denuncia en las calles de las principales ciudades de este país. “Para aquellos que no saben que el mundo está en llamas, no tengo nada que decir.» -Bertolt Brecht. A veces lo

Canción estadounidense Leer más »

Evangelio apócrifo del pesebre vacío

Por Alfredo Grande. “Si el camino del infierno está sembrado de buenas intenciones, el camino del paraíso no puede sembrarse de malas intenciones” (aforismo implicado AG) Lo que voy a contar, me fue contado hace años   Y al que me lo contó se lo contaron muchos años antes.  Y asi hasta que el origen del

Evangelio apócrifo del pesebre vacío Leer más »

En Jordania, los refugiados palestinos en campos regresan a su causa

Por Laila Hzaineh. Desde el 7 de octubre, Jordania –el país árabe con el mayor porcentaje de palestinos entre su población– ha sido escenario de protestas semanales en la capital, Ammán, así como en otras gobernaciones, y la cuestión palestina ha vuelto a ocupar un lugar destacado en la agenda. actual. En los campos de

En Jordania, los refugiados palestinos en campos regresan a su causa Leer más »

La opresión de las mujeres y los homosexuales como estrategia en Rusia

En Rusia, la comunidad LGBTQ está siendo objeto de una presión aún mayor. En esta entrevista, la politóloga Leandra Bias explica qué tiene que ver todo esto con la geopolítica y el creciente autoritarismo en el país. SWI swissinfo.ch: El Tribunal Supremo de Rusia ha declarado extremista al «movimiento internacional LGBTI» recientemente. ¿Qué significa eso

La opresión de las mujeres y los homosexuales como estrategia en Rusia Leer más »

El genocidio en Palestina: la geopolítica imperial como fin último

Por Luis Bonilla Molina. Palestina: un pequeño territorio en una zona crucial para el mercado mundial En los últimos meses hemos presenciado un holocausto en Palestina, repudiado por la mayoría de la población del mundo, ante el cual el sistema de Naciones Unidas se ha mostrado absolutamente inoperante, mientras para las grandes potencias esta situación

El genocidio en Palestina: la geopolítica imperial como fin último Leer más »

Un presidente «suizo» para Guatemala

Por Raphael Rues. De Andelfingen a la cima de la República Centroamericana de Guatemala: esa es la historia de Jacobo Arbenz, presidente de Guatemala de 1951 a 1954, cuyas reformas agrarias le ocasionaron poderosos opositores. Guatemala, república centroamericana, tenía en 1950 una población de tres millones de habitantes, el 60% de ellos de ascendencia maya.

Un presidente «suizo» para Guatemala Leer más »

La Navidad, el reguetón y las guerras de nuestros días

Por  Jon E. Illescas. Y llegó la Navidad. Bueno, en realidad, aterrizó en nuestras vidas a inicios de noviembre, cuando en parte de nuestro mundo occidental, los turrones y los adornos se instalaron en los supermercados. Pronto lo hicieron, también, las luces, decorando nuestras ciudades. Añadan, por supuesto, los anuncios de juguetes y videojuegos dirigidos

La Navidad, el reguetón y las guerras de nuestros días Leer más »

PISA y el péndulo neoliberal: de la lógica competencial al neoautoritarismo educativo

Por Andreu Mumbrú Fuxet. Aparece PISA y la opinión pública se vuelca en el debate educativo. Es un momento catártico donde se engordan titulares para confirmar los sesgos de quienes los escriben. En esta ocasión, destacan dos respuestas estereotipadas igualmente problemáticas y que se retroalimentan: atribuir los malos resultados al exceso innovador y al relajamiento

PISA y el péndulo neoliberal: de la lógica competencial al neoautoritarismo educativo Leer más »

RSS
Follow by Email