Opiniones y debates

Malasia después de GE-15: ‘Un gobierno sin dirección’

LUNES 13 FEBRERO 2023   POR B. SKANTHAKUMAR*   El rey de Malasia, el sultán Abdullah Sultan Ahmad Shah y el recién nombrado primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, participan en la ceremonia de juramento en el Palacio Nacional en Kuala Lumpur el 24 de noviembre de 2022.MOHD RASFAN – POOL    Las decimoquintas elecciones […]

Malasia después de GE-15: ‘Un gobierno sin dirección’ Leer más »

Brasil- Antirracismo y legalización de las drogas: una polémica con los compañeros de la Unidad Popular

Por Ingrid Saraiva, de Campinas (SP) Publicado en:10/02/2023  Agencia Brasil El debate sobre la legalización de las drogas en Brasil es un tema controvertido. Lejos de estar aislada de la sociedad, en los últimos años hemos visto cómo la derecha en todos sus espectros, aprovechando el miedo y la violencia en las periferias producto de la

Brasil- Antirracismo y legalización de las drogas: una polémica con los compañeros de la Unidad Popular Leer más »

Argentina- JULIO GAMBINA*: Un legado estructural de la dictadura genocida

13FEB23    Por JULIO GAMBINA* La dictadura genocida cambió estructuralmente y de manera regresiva al país. La Argentina ya no fue como hasta entonces. El país de la industrialización construido entre fines del siglo XIX y la crisis del 70, con su desarrollo y expansión de la clase obrera y su organización sindical y política, mutó

Argentina- JULIO GAMBINA*: Un legado estructural de la dictadura genocida Leer más »

Hoy Lunes 13 Reunión del Comité de Solidaridad de Argentina con la Lucha del Pueblo de Perú/ Ver- Continuar la lucha unitaria por la derrota de la dictadura cívico/militar y el cierre del Congreso

Comité Argentino de Solidaridad con la lucha del pueblo de Perú   ‼️Hoy, lunes 13 de febrero, en Pueyrredón 19, CABA, a las 18 horas, volveremos a reunirnos como Comité de Solidaridad, para evaluar la importante actividad desplegada y organizar nuevas iniciativas y propuestas. Quedan invitadas todas las personas y organizaciones que se sientan convocadas.

Hoy Lunes 13 Reunión del Comité de Solidaridad de Argentina con la Lucha del Pueblo de Perú/ Ver- Continuar la lucha unitaria por la derrota de la dictadura cívico/militar y el cierre del Congreso Leer más »

La violencia sin fin entre israelíes y palestinos: Asentamientos israelíes conflicto palestino israelí El periodista Ezequiel Kopel disecciona los últimos choques en Cisjordania y Jerusalén

Un escritor argentino que vivió 10 años en Israel, Cisjordania y Egipto indaga mitos y lugares comunes en el conflicto de Medio Oriente. ¿Cómo opera la narrativa de convertir al Otro en terrorista? Por Julián Varsavsky* 13 de febrero de 2023 –   . Imagen: Télam   Ezequiel Kopel es un periodista y escritor que

La violencia sin fin entre israelíes y palestinos: Asentamientos israelíes conflicto palestino israelí El periodista Ezequiel Kopel disecciona los últimos choques en Cisjordania y Jerusalén Leer más »

Venezuela: Jueves 16-Febrero / Dirigentes Sindicales convocan a Asamblea Nacional de Trabajadores

Por: Aporrea  Sábado, 11/02/2023  11 de febrero de 2022.- Representantes de distintas organizaciones sindicales a nivel nacional convocan, a través del siguiente remitido público, a una Asamblea Nacional de Trabajadores para este Jueves 16 de Febrero a realizarse en Caracas y donde establecerán una Coordinación Nacional y debatirán un Pliego de Demandas dirigido a  hacer cumplir y respetar el Salario Mínimo

Venezuela: Jueves 16-Febrero / Dirigentes Sindicales convocan a Asamblea Nacional de Trabajadores Leer más »

Historia y paradoja de la posmodernidad: el caso Gramsci

12.02.23 YOHANN DOUET* TRADUCCIÓN: ROLANDO PRATS Gramsci trata de pensar el proceso histórico en su coherencia interna, sin por ello dejar de conceder un papel central a la actividad y las luchas humanas, en particular a través de las nociones de praxis, hegemonía y relaciones de fuerza. Logra así comprender la complejidad de la modernidad

Historia y paradoja de la posmodernidad: el caso Gramsci Leer más »

CAPITALISMO: Anticapitalismo o colapso

El modelo de acumulación capitalista no sólo explota a la clase trabajadora. Como consecuencia de su expansión y de la suma de externalidades negativas, ha provocado la explotación de aspectos como el medio ambiente, la cultura, las diferentes formas de vida de las sociedades, o la Democracia. Sede de Blackstone en NuevaYork. Francisco Cervera Fonfría*

CAPITALISMO: Anticapitalismo o colapso Leer más »

La explotación global del Congo debe terminar

POR ELIZABETH SCHMIDT*   La reciente visita del Papa Francisco a la República Democrática del Congo ha centrado la atención mundial en una región explotada durante mucho tiempo por extranjeros. Pero no debería requerirse una visita del Papa para que los estragos del colonialismo y la guerra se tomen en serio.   La reciente visita del

La explotación global del Congo debe terminar Leer más »

ÁFRICA: Cuando el Papa denuncia el colonialismo económico

  DOMINGO 12 FEBRERO 2023   POR PAUL MARTIAL*   El Papa se ha pronunciado una vez más contra las guerras y el saqueo económico de África. El Vaticano hace tiempo que las elecciones libres son su caballo de batalla y se ha pronunciado contra las agresiones que sufren los miembros de la comunidad LGBT. Esta es

ÁFRICA: Cuando el Papa denuncia el colonialismo económico Leer más »

RSS
Follow by Email