Medio Ambiente

Brasil – El fuego devora el Pantanal, el mayor refugio de jaguares del mundo

Por Joan Royo. La mitad de los jaguares del mundo vive en Brasil, y la mayoría están concentrados en el Pantanal, el gigantesco humedal en la frontera con Bolivia y Paraguay. En los últimos días, los incendios están devorando el hogar de este felino, una tragedia ambiental que se repite cada año en la estación […]

Brasil – El fuego devora el Pantanal, el mayor refugio de jaguares del mundo Leer más »

El 1% más rico genera más emisiones de carbono que el 66% más pobre, según un informe

El 1% más rico de la humanidad es responsable de más emisiones de carbono que el 66% más pobre, con consecuencias nefastas para las comunidades vulnerables y los esfuerzos globales para abordar la emergencia climática, dice un informe. El estudio más completo sobre la desigualdad climática global jamás realizado muestra que este grupo de élite,

El 1% más rico genera más emisiones de carbono que el 66% más pobre, según un informe Leer más »

Indígenas del Esequibo piden diálogo entre Venezuela y Guyana para resolver la disputa territorial

Por María Iriarte. Alexis Valenzuela, presidente del Instituto Regional Indígena del Delta Amacuro (Irida), ratificó que los indígenas del Esequibo piden tanto al Gobierno venezolano como al de Guyana resolver la disputa territorial a través del diálogo y apegándose a lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966. “Traten de dar el mejor ejemplo

Indígenas del Esequibo piden diálogo entre Venezuela y Guyana para resolver la disputa territorial Leer más »

EEUU – Manifestantes esperaban plantar árboles en el sitio de Cop City. En su lugar, les lanzaron gases lacrimógenos.

Por Cody Bloomfield Se estima que unos 500 activistas de todo el país se reunieron para marchar esta semana en el sitio de construcción de las instalaciones de militarización y entrenamiento policial denominada “Ciudad de los Policías”. La irrupción en el sitio de Cop City fue planeada como una reprimenda directa a la represalia policial

EEUU – Manifestantes esperaban plantar árboles en el sitio de Cop City. En su lugar, les lanzaron gases lacrimógenos. Leer más »

Contaminación: Yara, la multinacional de fertilizantes que prefiere despedir trabajadores antes que aplicar normas medioambientales

Por Cyprien Boganda Empleados, cargos electos locales, vecinos y asociaciones denuncian la reestructuración anunciada por la multinacional Yara, en Montoir-de-Bretagne (Loira Atlántico). Le acusan de querer eludir sus obligaciones medioambientales. Sólo bastaron unas horas para que la ira se transformara en indignación. Desde hace años, la multinacional noruega Yara (fertilizantes químicos) tiene una reputación desastrosa

Contaminación: Yara, la multinacional de fertilizantes que prefiere despedir trabajadores antes que aplicar normas medioambientales Leer más »

Argentina – Nación Mapuche. Gobernador Weretilneck intenta aprobar una nueva Ley de Tierras exprés antes de asumir

Juntos Somos Río Negro busca modificar varias leyes antes del 10 de diciembre para impulsar el extractivismo minero sin hacerle pagar el costo político al gobernador electo. “Va a afectar a todas las comunidades porque estamos asentados en tierras fiscales”, advierten los pueblos originarios. Redacción Canal Abierto | La bancada oficialista de Juntos Somos Río Negro

Argentina – Nación Mapuche. Gobernador Weretilneck intenta aprobar una nueva Ley de Tierras exprés antes de asumir Leer más »

Colombia – Descubriendo la flora silvestre de la ciudad de Bogotá

Desde hace varios años, Alejandra Castiblanco y Mateo Hernández, trabajan con flora silvestre e impulsan talleres sobre vegetación urbana. El próximo 18 de noviembre realizarán un taller sobre la importancia y los usos de las plantas silvestres de Bogotá. Mateo Hernández es consultor ambiental con más de 20 años de experiencia en restauración ecológica. Alejandra

Colombia – Descubriendo la flora silvestre de la ciudad de Bogotá Leer más »

En Cisjordania, los colonos israelíes están quemando los olivos palestinos

Por Carolina Pedrazzi. En Cisjordania, el ejército israelí ha prohibido a los agricultores palestinos llegar a sus tierras y grupos de colonos están quemando sus cosechas. Jacobin habló con los productores de olivos sobre las medidas draconianas de Israel para destruir sus medios de vida. El 30 de octubre, el granjero Omar Ghoneym condujo desde

En Cisjordania, los colonos israelíes están quemando los olivos palestinos Leer más »

Alianza motomami: Rosalía y Björk lanzan ‘Oral’

Por Laura Cuesta l tema, rescatado de una maqueta grabada hace 20 años por la cantante de ‘It’s Oh So Quiet’, destinará todos sus beneficios a un movimiento contra las piscifactorías en Islandia. Rosalía y Björk lanzan su primera colaboración. Se trata de Oral, una canción en la que la voz melódica de la artista

Alianza motomami: Rosalía y Björk lanzan ‘Oral’ Leer más »

El río Sinú de Colombia cuenta la historia de violencia y destrucción ambiental con fines de lucro

Por Kurt Hollander. El río Sinú en Colombia ha proporcionado alimentos, agua y transporte a la población local durante miles de años. En las últimas décadas, los terratenientes ricos utilizaron la fuerza violenta para impulsar la construcción de una presa que ha causado inundaciones desastrosas en la región. Como se puede ver en las noticias

El río Sinú de Colombia cuenta la historia de violencia y destrucción ambiental con fines de lucro Leer más »

RSS
Follow by Email