Medio Ambiente

Periodismo de Investigación en Regiones de Colombia: Arauca, un territorio de vida

En la primera parte de nuestro especial de Arauca conoceremos la labor que adelantan las organizaciones sociales en el desarrollo del llamado “Plan de Vida”; el cual fue construido por las comunidades y por medio del cual han sido desarrolladas distintas iniciativas productivas que dinamizan la vida de la región, y permiten a las comunidades […]

Periodismo de Investigación en Regiones de Colombia: Arauca, un territorio de vida Leer más »

Qué hacer después de la COP

POR GABRIEL AGUIAR* La COP27 termina con una promesa de daños y un abismo silencioso en lo que respecta a la abolición de los combustibles fósiles. Con el final de la conferencia, la tarea ahora es nuestra. Termina la COP y comienza la Copa. ¿Qué tenemos por delante?  La promesa de un fondo multimillonario a ser pagado por los

Qué hacer después de la COP Leer más »

La nueva ola del progresismo en América Latina

Por Miller Dussán Calderón El «neoestractivismo» que sustentó la primera ola del progresismo en América Latina, donde los ricos se volvieron superricos y sectores pobres se integraron al consumismo, «está condenado por la crisis climática», según Boaventura de Sousa. ¿Cuál es el fundamento económico de la «nueva ola del progresismo en América Latina frente al peligro

La nueva ola del progresismo en América Latina Leer más »

Presentes complejos, futuros vivibles: entrevista a Yayo Herrero

[En este mes de noviembre de 2022 ha visto la luz una nueva revista ecosocialista titulada ‘Corriente Cálida’. Desde las páginas de Sin Permiso queremos saludar este nuevo proyecto y agradecemos a sus impulsores por facilitarnos la entrevista que realizaron a la conocida militante ecologista Yayo Herrero y que reproducimos a continuación, que fue publicada

Presentes complejos, futuros vivibles: entrevista a Yayo Herrero Leer más »

Venezuela: Análisis comparativo entre la Ordenación del Territorio de Chávez y la Ley de Zonas Económicas Especiales (2022)

Por: Amado Moreno Pérez*  Lunes, 21/11/2022     Este artículo está referido a exponer los cambios que sobre la ordenación del territorio de Venezuela introdujo el gobierno presidido por el presidente Hugo Chávez Frías (1999-2013) y compararla con la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (LOZEE) aprobada por la Asamblea Nacional en julio de 2022

Venezuela: Análisis comparativo entre la Ordenación del Territorio de Chávez y la Ley de Zonas Económicas Especiales (2022) Leer más »

SANTIAGO ALBA RICO*: El fin de Twitter

SANTIAGO ALBA RICO* 21/11/2022 El edificio de la sede corporativa de Twitter en el centro de San Francisco, California, EE. UU. -REUTERS / Carlos Barria Lo que he escrito a menudo de las nuevas tecnologías y de las redes sociales se puede aplicar con igual o mayor motivo a Twitter: no sabemos si es un

SANTIAGO ALBA RICO*: El fin de Twitter Leer más »

Activista indígena chilena dice que la COP27 promovió megaproyectos devastadores

POR Teodora Dryer*, Marlene Brito-Millán** & Amrah Salomón***  verdad PUBLICADO 21 de noviembre de 2022 La lucha del Norte Global por futuros energéticos seguros dominó la COP27 la semana pasada en Sharm el-Sheikh, Egipto. Los cabilderos corporativos y mineros promovieron trenes de alta velocidad , baterías de litio para automóviles , megaproyectos de hidrógeno y parques eólicos para hacer la transición de los combustibles fósiles y

Activista indígena chilena dice que la COP27 promovió megaproyectos devastadores Leer más »

Venezuela- Clima 21: “Indígenas de Canaima presentan un 35% de mercurio más de lo permitido”/ Ver- Einstein Millán Arcia*:Citgo y el negocio de compra de crudo. Los extraños ingresos de PDVSA reportados por Maduro

Por Eudo Torres* 21 noviembre, 2022 Indígenas de Canaima presentan un 35% de mercurio más de los permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el último informe de Clima 21, una ONG dedicada a realizar estudios sobre el ambiente y la protección de los Derechos Humanos y ambientales. De acuerdo con el informe de

Venezuela- Clima 21: “Indígenas de Canaima presentan un 35% de mercurio más de lo permitido”/ Ver- Einstein Millán Arcia*:Citgo y el negocio de compra de crudo. Los extraños ingresos de PDVSA reportados por Maduro Leer más »

Francia. «Salarios y coste de la vida: ¡retomar el control!»

Por León Cremieux* 20 de noviembre de 2022   En Francia, las movilizaciones nacionales por aumentos salariales están estancadas desde el 10 de noviembre. Esta jornada de huelgas y manifestaciones convocadas a nivel nacional por la CGT (Confederación General del Trabajo) y en muchos departamentos por Solidaires y la FSU (Federación Sindical Unitaria) fue claramente una

Francia. «Salarios y coste de la vida: ¡retomar el control!» Leer más »

Cuba- Patronos, obreros y sindicatos: ayer y hoy

noviembre 18, 2022 Por Mario Valdés Navia  Tomado de La Joven Cuba   Quienes atacan a la izquierda crítica cubana le señalan a veces que no tiene nada de socialista. Los perseguidores de la izquierda crítica son personas que apoyan a la burocracia cubana o, curiosamente, atacan y persiguen a quienes critican al PCC, pero hacen

Cuba- Patronos, obreros y sindicatos: ayer y hoy Leer más »

RSS
Follow by Email