Medio Ambiente

El coche eléctrico no será la solución

Los principales medios de comunicación, las compañías petroleras y sus asesores nos siguen engañando hasta el punto del autoengaño. No sólo en lo que se refiere al cambio climático y sus causas, sino también sobre cuestiones de picos de oferta y demanda. El mensaje es claro: no cabe duda de que prevaleceremos como sociedad de […]

El coche eléctrico no será la solución Leer más »

El movimiento por el clima global presionará en las calles ante la próxima Cumbre de Acción Climática

Por Pablo Rivas Los días 15 y 17 de septiembre hay convocadas protestas en todo el planeta para intentar influir en una Cumbre de Acción Climática de Nueva York. La cita es clave para preparar el terreno de cara a la COP28 y obtener resultados en materia de descarbonización. Nadie cumple y nada cambia, salvo

El movimiento por el clima global presionará en las calles ante la próxima Cumbre de Acción Climática Leer más »

La Tierra está «muy fuera del espacio operativo seguro para la humanidad», según los científicos

Por Damian Carrington Los sistemas de soporte vital de la Tierra han quedado tan dañados que el planeta está “muy fuera del espacio operativo seguro para la humanidad”, advirtieron los científicos. Su evaluación encontró que seis de nueve “límites planetarios” se habían roto debido a la contaminación y la destrucción del mundo natural causadas por

La Tierra está «muy fuera del espacio operativo seguro para la humanidad», según los científicos Leer más »

Captó Sebastião Salgado la esencia de la Amazonia

Por Armando G. Tejeda El proyecto Amazônia, del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, después de una itinerancia por varios países, llega a la sala del Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, en Madrid, para mostrar la esencia de la selva amazónica, así como su diversidad abrumadora, pero también la amenaza latente que pone en riesgo

Captó Sebastião Salgado la esencia de la Amazonia Leer más »

EEUU – A pesar de las 116.000 firmas, Atlanta no validará la petición para detener a Cop City

Por Mike Ludwig La Coalición Vote to Stop Cop City en Atlanta presentó más de 116.000 firmas el lunes para incluir un referéndum sobre el complejo de entrenamiento policial en la boleta de los votantes locales, pero los funcionarios de la ciudad rápidamente se negaron a validar las firmas y avanzar la petición debido a

EEUU – A pesar de las 116.000 firmas, Atlanta no validará la petición para detener a Cop City Leer más »

Brasil – Crisis medioambiental: es necesario un freno de emergencia ante la catástrofe en curso

Por Israel Dutra Las recientes inundaciones en Rio Grande do Sul demuestran la grave situación climática que vive el planeta y requieren soluciones radicales Las noticias que llegan desde Rio Grande do Sul son trágicas; En 21 ciudades, miles de personas quedaron sin hogar, llegamos a la cifra de 41 víctimas mortales, decenas de personas

Brasil – Crisis medioambiental: es necesario un freno de emergencia ante la catástrofe en curso Leer más »

Retrasar la justicia climática es negar esa justicia

Por Busani Bafana El fracaso en abordar la crisis del cambio climático es una injusticia para los millones de personas que han perdido vidas y medios de subsistencia a causa de inundaciones, condiciones climáticas extremas e incendios forestales, lo que apunta a la urgencia de financiar la adaptación y la mitigación, según diferentes expertos. Es

Retrasar la justicia climática es negar esa justicia Leer más »

Ni productivismo ni decrecimiento. Reflexiones sobre el ecosocialismo

Por Ståle Holgersen El ecomarxismo y el ecosocialismo se ven actualmente atormentados por una polarización entre un ecomodernismo socialista y el decrecimiento. 1 La publicación de Marx en el Antropoceno de Kohei Saito , y los consiguientes estragos en Twitter, fueron sólo combustible para ese fuego. 2 Sin embargo, detrás del humo encontramos investigaciones y

Ni productivismo ni decrecimiento. Reflexiones sobre el ecosocialismo Leer más »

EEUU – Las refinerías de petróleo están filtrando benceno, cancerígeno, a barrios residenciales

Por Mike Ludwig A pesar de un esfuerzo a nivel nacional para monitorear y detener las emisiones, todavía se detectan concentraciones peligrosas del benceno, una sustancia química cancerígena, en el aire y cerca del nivel del suelo entre las refinerías de petróleo y las comunidades vecinas en el sur del Golfo y el Medio Oeste.

EEUU – Las refinerías de petróleo están filtrando benceno, cancerígeno, a barrios residenciales Leer más »

Los países ricos exportan la crisis climática al sur. Una entrevista a Laurie Parsons

Por Cal Turner y Sara Van Horn Desde los residuos a la deforestación, pasando por las drásticas inundaciones, los países ricos del Norte Global están externalizando los impactos de su extracción de recursos a los países más pobres del Sur Global. Llamémoslo «colonialismo del carbono». En mayo, representantes de los recicladores de todo el Sur

Los países ricos exportan la crisis climática al sur. Una entrevista a Laurie Parsons Leer más »

RSS
Follow by Email