Literatura

La revolución mexicana fue una revolución internacionalista

26.05.2023 POR JONÁS WALTERS* La Revolución Mexicana fue una explosión transnacional de resistencia a la explotación aplastante que dio inicio a una época global de revolución anticapitalista.   Reseña de Bad Mexicans: Race, Empire, and Revolution in the Borderlands de Kelly Lytle Hernández (WW Norton & Co, 2022) y Arise!: Global Radicalism in the Era of the Mexican …

La revolución mexicana fue una revolución internacionalista Leer más »

Los socialistas estadounidenses han lidiado con la raza desde el principio

Por Matthew E. Stanley Un nuevo libro echa por tierra la noción familiar de que los socialistas estadounidenses del siglo XIX eran indiferentes a la raza. Si bien es defectuoso, el “internacionalismo interracial” que defendieron debe reconocerse como parte del legado del socialismo temprano. Reseña de Workers of All Colors Unite: Race and the Origins …

Los socialistas estadounidenses han lidiado con la raza desde el principio Leer más »

Chile- Fabiola Campillai: “Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos”. Las matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes

16 mayo, 2023  Por Andrés Figueroa Cornejo* Este 13 de mayo, se realizó un nuevo homenaje a las y los caídos durante los primeros días de la dictadura militar, tras el golpe de Estado de 1973, en el Puente Bulnes, comuna de Renca, en Santiago. A la conmemoración asistió la senadora independiente y popular Fabiola …

Chile- Fabiola Campillai: “Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos”. Las matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes Leer más »

La Nakba: 75 años después de perder sus hogares, los palestinos siguen experimentando una ‘catástrofe’/ Ver- 75 ANIVERSARIO DE LA NAKBA Borrar versus ‘sumud’: cómo la Nakba define la identidad colectiva palestina

14 de mayo de 2023   Al encuentro  Historia  Por Dina Matar* Cuando los palestinos conmemoran la Nakba (la catástrofe) el 15 de mayo , no solo están recordando un hecho histórico violento que tuvo lugar hace 75 años y que provocó el desarraigo de más de 750.000 palestinos de su país. O la destrucción de más de …

La Nakba: 75 años después de perder sus hogares, los palestinos siguen experimentando una ‘catástrofe’/ Ver- 75 ANIVERSARIO DE LA NAKBA Borrar versus ‘sumud’: cómo la Nakba define la identidad colectiva palestina Leer más »

Desde Venezuela, LUIS BRITTO GARCÍA*- Madre África: Ponencia para la semana mundial de África

LUIS BRITTO GARCÍA* 13 MAYO, 2023 África es la madre de la humanidad; el género humano parece haber olvidado su origen. Fue en África donde nuestros antepasados antropoides cursaron hace unos 350.000 años el problemático paso hacia la humanidad: desde la recolección y la cacería a la agricultura y la ganadería en gran escala y …

Desde Venezuela, LUIS BRITTO GARCÍA*- Madre África: Ponencia para la semana mundial de África Leer más »

Comentario a «De Bolívar a Marx trayectoria ideológica de la revolución bolivariana» de Ismael Hernández

Por Jesús Puerta El proceso histórico venezolano de los últimos 24 años, llamados por algunos «chavismo», «proceso bolivariano» o «revolución bolivariana», ha tenido mucha repercusión en el mundo entero y específicamente en América Latina. Las expectativas que despertó en toda la izquierda continental, tuvieron que ver con su contexto inmediato, con el cual ofrecía un …

Comentario a «De Bolívar a Marx trayectoria ideológica de la revolución bolivariana» de Ismael Hernández Leer más »

¡Michael Lebowitz, presente! (1937-2023)

Por Federico Fuentes El economista marxista Michael A. Lebowitz falleció en su casa el 19 de abril. Con su muerte, la izquierda internacional ha perdido a uno de sus pensadores más perspicaces y originales, cuyas contribuciones para revivir la visión del socialismo de Karl Marx son una lectura esencial para los activistas. Lebowitz se basó …

¡Michael Lebowitz, presente! (1937-2023) Leer más »

Venezuela- Academia de Economía: Salario, pensiones y prestaciones podrían desaparecer por inflación

A través de un comunicado, la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE) indicó que, en la medida que el bolívar se siga debilitando frente a otros activos monetarios, el poder de compra del salario mínimo, que sigue marcado en bolívares, se irá reduciendo, lo que conducirá, eventualmente, a la desaparición del salario mínimo como figura …

Venezuela- Academia de Economía: Salario, pensiones y prestaciones podrían desaparecer por inflación Leer más »

PUEBLOS ORIGINARIOS (Ecuador)- Justino Piaguage: “Chevron cambió nuestra manera de vivir”/ Ver- Argentina: Murió Florencia Morales, una de las vecinas de Pergamino enferma de cáncer que denunciaba a los agrotóxicos

Presidente de la Nacionalidad Originaria Siekopai, Justino Piaguage lidera la lucha de su pueblo por recuperar sus territorios ancestrales en la frontera entre Perú y Ecuador, de donde fueron desplazados por la guerra. Justino Piaguage, presidente de la nacionalidad originaria Siekopai, en la Amazonía ecuatoriana. MARÍA ALEMANY ORTIZ María Alemany Ortiz 10 MAY 2023 Este contenido …

PUEBLOS ORIGINARIOS (Ecuador)- Justino Piaguage: “Chevron cambió nuestra manera de vivir”/ Ver- Argentina: Murió Florencia Morales, una de las vecinas de Pergamino enferma de cáncer que denunciaba a los agrotóxicos Leer más »

Otto René Castillo y Roque Dalton: Poesía y revolución

Por Pablo Solana En la Parte I de esta historia mencionamos el encuentro de Otto y Roque en la Universidad de El Salvador, en 1954, cuando el guatemalteco llegó allí exiliado tras el golpe de estado en su país contra el nacionalista Jacobo Árbenz. Retomemos la historia a partir de entonces. Fueron algo más de 3 años …

Otto René Castillo y Roque Dalton: Poesía y revolución Leer más »