Latinoamerica

La hipocresía y crueldad de EE.UU. se ensaña con migrantes venezolanos

Por Marcos Salgado Basta con llegar a Estados Unidos para aprender que el presunto apoyo ilimitado de Washington al pueblo venezolano no es más que una fachada para la desestabilización orientada a derribar al gobierno constitucional bolivariano y hacerse con el control de los recursos naturales del país con las mayores reservas mundiales de petróleo. […]

La hipocresía y crueldad de EE.UU. se ensaña con migrantes venezolanos Leer más »

Chile – El extravío progresista ¿Quieres consolidar el statu quo? ¿Qué tal elegir un gobierno de izquierda?

Por José Gabriel Palma* «En el Chile neoliberal hay pocas ‘incertidumbres incómodas’, que son precisamente aquello que caracteriza a la creatividad», advierte el doctor en Economía José Gabriel Palma, en columna de Opinión para CIPER: «Ese país lleno de certezas absolutas recuerda la frase de un político latinoamericano: Soy un hombre de pocas ideas, pero

Chile – El extravío progresista ¿Quieres consolidar el statu quo? ¿Qué tal elegir un gobierno de izquierda? Leer más »

Argentina: Teresa, la que nació presa/ Ver- Derechos reproductivos para todos

By Resumen Latinoamericano  on 23 octubre, 2022   Por Tali Goldman, 23 de octubre de 2022. Desde que tiene memoria, a Teresa Laborde le duele la espalda. A los 20 años una osteópata le explicó que tenía la columna torcida. Ahí entendió que la causa de sus dolores tenían que ver con su nacimiento: su mamá,

Argentina: Teresa, la que nació presa/ Ver- Derechos reproductivos para todos Leer más »

Venezuela- ECONOMÍA: A 2 dos años de promulgada ¿Qué futuro diseña La Ley Antibloqueo? ¿Qué queda del protagonismo del pueblo bolivariano?/ Ver- ECUADOR- Éric Toussaint (CADTM): “El presidente no se conformó a la ley. Guillermo Lasso ha tenido directa o indirectamente empresas en paraísos fiscales”

El pasado 12 de octubre se conmemoraron 2 años de la promulgación de la Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos (LCA). La misma apareció por primera vez en Gaceta Oficial el 12 de octubre de 2020. Tras dos años el mecanismo pareciera reflejar el triunfo sobre la

Venezuela- ECONOMÍA: A 2 dos años de promulgada ¿Qué futuro diseña La Ley Antibloqueo? ¿Qué queda del protagonismo del pueblo bolivariano?/ Ver- ECUADOR- Éric Toussaint (CADTM): “El presidente no se conformó a la ley. Guillermo Lasso ha tenido directa o indirectamente empresas en paraísos fiscales” Leer más »

Perú – La agenda única de la oposición

Por Laura Arroyo Una palabra que ha perdido mucho el sentido de tan quebrado su uso, particularmente en Perú, es ‘oposición’.  Su significado hace alusión a un ejercicio sistemático y democrático por plantear una alternativa al poder de turno. La oposición congresal, por ejemplo, es aquella que reúne a diferentes actores en esas iniciativas alternativas

Perú – La agenda única de la oposición Leer más »

Descargue el libro «Multitudes agroecológicas» de Oscar Felipe Giraldo

El libro Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema hegemónicamente instituido. La obra muestra de qué manera una multitud de procesos

Descargue el libro «Multitudes agroecológicas» de Oscar Felipe Giraldo Leer más »

Estados Unidos y China en América Latina. Imperialismos rivales

Por Dan La Botz stados Unidos ha dominado América Latina durante mucho tiempo, pero hoy ‒de hecho, en los últimos veinte años‒ se enfrenta al desafío de China, que ha invertido miles de millones y entablado relaciones políticas y algunas militares con muchos gobiernos de la región. EE UU tomó el control de América Latina, primero

Estados Unidos y China en América Latina. Imperialismos rivales Leer más »

Tres años de la “explosión social” en Chile y una advertencia para Brasil/ Ver- Chile: Si esta es nuestra casa, ¿ cuáles son sus fantasmas?/ El 17 de octubre y la identidad política del movimiento obrero en la Argentina

Henrique Canario* Publicado en:18/10/2022 Hace exactamente tres años, el 18 de octubre de 2019, estalló una de las mayores olas de protesta social en América Latina de los últimos años. Todo comenzó con el anuncio de un aumento de precios para el metro de Santiago el 6 de octubre. Como reacción al aumento, los estudiantes secundarios de

Tres años de la “explosión social” en Chile y una advertencia para Brasil/ Ver- Chile: Si esta es nuestra casa, ¿ cuáles son sus fantasmas?/ El 17 de octubre y la identidad política del movimiento obrero en la Argentina Leer más »

RICARDO GREENE*- Chile: Si esta es nuestra casa, ¿ cuáles son sus fantasmas?

RICARDO GREENE* A tres años de la revuelta de octubre en Chile y con mucha agua corrida bajo el puente, no debemos perder de vista la mayor enseñanza que nos dejó: mostrar que nada es definitivo y que, tal como ha sido construido, puede ser desmantelado. El texto que sigue es un fragmento adaptado de

RICARDO GREENE*- Chile: Si esta es nuestra casa, ¿ cuáles son sus fantasmas? Leer más »

Venezuela – La pobreza supera a la recuperación económica

Por Agencias Venezuela, que ha acumulado en 2022 el mayor crecimiento económico de su historia reciente, tiene a 9 de cada 10 de sus habitantes en la pobreza, una estimación que, según expertos, se espera mejore un poco este año, pero sin grandes cifras, ya que siguen presentes múltiples factores que auguran la continuidad de

Venezuela – La pobreza supera a la recuperación económica Leer más »

RSS
Follow by Email