Internacionales

Derechos de la Mujer, Derechos Humanos: Afganistán, Irán, Polonia, El Salvador y Nicaragua. Texas, Alabama, Luisiana y Misisipi…

MARTES 7 MARZO 2023    POR AGAINST THE CURRENT EDITORS Afganistán, Irán, Polonia, El Salvador y Nicaragua. Texas, Alabama, Luisiana y Misisipi… Estos son algunos de los países y estados donde las autoridades gobernantes se encargan de restringir, suprimir o anular por completo los derechos de las mujeres, si no su personalidad básica, de diversas formas […]

Derechos de la Mujer, Derechos Humanos: Afganistán, Irán, Polonia, El Salvador y Nicaragua. Texas, Alabama, Luisiana y Misisipi… Leer más »

Marcelo Colussi*: Preguntas de un(a) trabajador(a) que lee

   Marcelo Colussi*   6 De Marzo, 2023 “No se trata de reformar la propiedad privada, sino de abolirla; no se trata de paliar los antagonismos de clase, sino de abolir las clases; no se trata de mejorar la sociedad existente, sino de establecer una nueva.” Carlos Marx   El ideario comunista sigue absolutamente vigente, igual

Marcelo Colussi*: Preguntas de un(a) trabajador(a) que lee Leer más »

Mujeres palestinas: organizarse ante el patriarcado y la ocupación

Palestinian Women Developing Center, con sede en Tulkarem (Cisjordania), facilita espacios de empoderamiento feminista para mujeres palestinas. 3 Dos de las integrantes del grupo de mujeres en el pueblo de Bal’a ANNA ENRECH CALBET Anna Enrech Calbet* 4 MAR 2023 Bal’a, Seida y Kafr Thulth son los escenarios donde se reúnen las protagonistas de esta historia,

Mujeres palestinas: organizarse ante el patriarcado y la ocupación Leer más »

Juan Ignacio Incardona*: Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín

En Ouidah, donde antiguamente funcionó el más importante de los puertos esclavistas de la región del Golfo de Benín, hoy se muestra esta trágica historia a través de algunos circuitos turísticos que buscan poner en valor la ciudad. Memoria e historia se entrelazan en propuestas que buscan —no sin contradicciones y paradojas— acercarnos a la

Juan Ignacio Incardona*: Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín Leer más »

RONALD SUNY*: El fantasma de Stalin aún no ha sido sepultado

05.03.2023 POR RONALD SUNY* Joseph Stalin murió hoy hace 70 años, dejando su marca indeleble en el sistema soviético. El legado de Stalin sigue rondando el panorama postsoviético, hasta la presente guerra con Ucrania.   El evento en sí fue bastante banal: el triste y solitario final de una vida. Joseph Stalin, en ese momento indiscutiblemente el

RONALD SUNY*: El fantasma de Stalin aún no ha sido sepultado Leer más »

RAZMIG KEUCHEYAN*: Gramsci, leninista/ Ver-REMEIKE FORBES*: El jacobino negro

06.03.23 RAZMIG KEUCHEYAN* TRADUCCIÓN: ROLANDO PRATS La crítica a Gramsci como un reformista «a pesar de si mismo» desconoce la fuerte relación entre su pensamiento y el de Lenin. Restablecer esta unidad es importante para comprender adecuadamente el legado gramsciano. SERIE: DOSSIER GRAMSCI Reseña de la obra de Peter D. Thomas, The Gramscian Moment. Philosophy, Hegemony and

RAZMIG KEUCHEYAN*: Gramsci, leninista/ Ver-REMEIKE FORBES*: El jacobino negro Leer más »

Dossier(1r) a 152 años del nacimiento de Rosa Luxemburgo/Michael Löwy*: Rosa Luxemburg/ Ver- Clara Zetkin*: Rosa Luxemburg/ Michael R. Krätke*: Rosa Luxemburg, una economista muy política/ Quién fue Rosa Luxemburgou

  Rosa Luxemburg*  6 marzo, 2023   Por Michael Löwy*     En enero de 1919 Rosa Luxemburg, fundadora del Partido Comunista Alemán (Liga Spartakus) fue asesinada por una unidad de los cuerpos francos, banda de oficiales y militares contrarrevolucionarios –futuro vivero del partido nazi- que fueron enviados a Berlín por el ministro socialdemócrata Gustav Noske

Dossier(1r) a 152 años del nacimiento de Rosa Luxemburgo/Michael Löwy*: Rosa Luxemburg/ Ver- Clara Zetkin*: Rosa Luxemburg/ Michael R. Krätke*: Rosa Luxemburg, una economista muy política/ Quién fue Rosa Luxemburgou Leer más »

Desde México- Hugo Chávez: legado de soberanía

6/03/2023 EDITORIAL DEL DIARIO LA JORNADA, México Ayer se cumplieron 10 años de la muerte de Hugo Chávez Frías, el hombre que trajo al siglo XXI el sueño latinoamericanista de Simón Bolívar y José Martí, inauguró el ciclo de gobiernos progresistas en la región, destruyó el espejismo del consenso neoliberal y se convirtió en la

Desde México- Hugo Chávez: legado de soberanía Leer más »

Cómo Chávez actualizó a Gramsci para América Latina y salió triunfante

05/03/2023 POR BRENO ALTMAN* El expresidente venezolano Hugo Chávez falleció tal día como hoy hace 10 años. Luego de comprender las limitaciones de la estrategia insurreccional, del “eurocomunismo” y la experiencia de Salvador Allende, Chávez adapta los conceptos del pensador italiano para enfrentar la dura realidad latinoamericana, ganadora de elecciones y golpes de Estado auspiciados por el

Cómo Chávez actualizó a Gramsci para América Latina y salió triunfante Leer más »

Desde Venezuela-TatuyTv Comunistaria: Chávez, un subversivo amoroso/Ver- Chávez: A 10 años de una distinta presencia/ Ver Video ¿Qué es el Chavismo? – Capítulo IV

Por Ricardo Vaz 05/03/2023 En 2015, el Centro Nacional del Disco (CENDIS) lanzó “Palabra de Chávez, un Subversivo Amoroso” (1). Se trata, nada más y nada menos, que de una colección de discursos, alocuciones y escritos de Chávez convertidos en canción por el músico y compositor venezolano Leonel Ruiz. Ver, leer y escuchar el resto

Desde Venezuela-TatuyTv Comunistaria: Chávez, un subversivo amoroso/Ver- Chávez: A 10 años de una distinta presencia/ Ver Video ¿Qué es el Chavismo? – Capítulo IV Leer más »

RSS
Follow by Email