Internacionales

El nacionalismo de los BRIC no es ninguna alternativa

PorGrace Blakeley En 2001, Jim O’Neill, economista de Goldman Sachs, acuñó la expresión «BRIC» en referencia a Brasil, Rusia, India y China para describir las economías de mercado emergentes que parecían destinadas a impulsar el crecimiento económico mundial en las décadas siguientes. En aquel momento, estos países albergaban más del 40% de la población mundial […]

El nacionalismo de los BRIC no es ninguna alternativa Leer más »

PRONUNCIAMIENTO ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA SEXUAL DE LOS JESUITAS EN BOLIVIA ¡Fuera curas violadores de los espacios educativos!

05 Mayo, 2023 BOLIVIA ¡Fuera curas violadores de los espacios educativos! Frente a las múltiples violaciones, abuso sexual, pedofilia y pederastia, delitos de lesa humanidad cometidos por décadas por el sacerdote Alfonso Pica Pedrazas, integrante de la compañía de Jesús en Bolivia, organizaciones sociales, organizaciones de mujeres, feministas, activistas, disidencias sexuales y población indignada, manifestamos

PRONUNCIAMIENTO ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA SEXUAL DE LOS JESUITAS EN BOLIVIA ¡Fuera curas violadores de los espacios educativos! Leer más »

Gioconda Belli: “Los tiranos le temen a la palabra”

Fecha: 03.05.2023   Autor: Gabriela Selser La reconocida poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli conversa con DW sobre la persecución a escritores y periodistas en su país, y asegura que la palabra es un arma frente al poder autoritario en América Latina.      Gioconda Belli, poeta nicaragüense, participando en la Feria del Libro de Fráncfort. (Archivo: 17.10.2019)

Gioconda Belli: “Los tiranos le temen a la palabra” Leer más »

Cine – En Unrest, el reloj es el villano

La nueva película Unrest ofrece varios condimentos poco habituales: un retrato magnífico del proceso laboral, un papel protagónico para el geógrafo anarquista Pyotr Kropotkin y una imagen precisa de la lucha por el control del trabajo en las fábricas. Antes de que Piotr Kropotkin se convirtiera en sinónimo del movimiento anarquista, este aristócrata ruso era

Cine – En Unrest, el reloj es el villano Leer más »

Brasil – ¿Qué está en juego en las elecciones sindicales en la ANDES Nacional

ANDES es uno de los gremios más activos del país y se someterá a elecciones el 10 y 11 de mayo. Chapa 1 – Base ANDES de Luta pela participa en proceso defendiendo que la entidad sigue con su perfil combativo e independencia de clase Las elecciones ANDES-SN se realizarán los días 10 y 11

Brasil – ¿Qué está en juego en las elecciones sindicales en la ANDES Nacional Leer más »

Italia – Unir la lucha antifascista y la lucha de clases. ¿Si no es ahora, cuando?

¿Qué expresa el DPEF (Plan de Presupuesto del Estado)? ¿En qué se diferencia la situación italiana de la de Francia, pero también de la de Inglaterra y Alemania? Construir reuniones masivas de trabajadores para construir un camino de lucha y huelga es crucial. El 25 de abril y el 1 de mayo son dos fechas

Italia – Unir la lucha antifascista y la lucha de clases. ¿Si no es ahora, cuando? Leer más »

Vehículos eléctricos, bauxita y destrucción del ecosistema en Guinea

Por Rachel Chason y Chloe Sharrock KAGBANI, Guinea – Uno de los países más pobres del planeta se ha convertido en un actor clave en la llamada transición hacia la energía verde. Guinea, un país de África occidental con más de 13 millones de habitantes, alberga las reservas más grandes del mundo de bauxita, una

Vehículos eléctricos, bauxita y destrucción del ecosistema en Guinea Leer más »

Nueva política minera en Colombia: una propuesta desde los trabajadores

Por Germán Cañón / Ricardo Apolinar El 2 de marzo de 2023 estalló el paro minero en el Bajo Cauca, luego que el Gobierno Nacional lanzará una ofensiva contra la minería ilegal de oro, destruyendo maquinaria e incautando herramientas y demás materiales usados en esa actividad económica. A partir de esa jornada de movilización, que

Nueva política minera en Colombia: una propuesta desde los trabajadores Leer más »

Venezuela – Rodrigo Cabezas: “estamos en presencia de un gobierno que abandonó la defensa del salario”

El economista y exministro de Chávez Rodrigo Cabezas aseguró que el reciente anuncio de Nicolás Maduro sobre aumentos en el cestaticket y bonificaciones que entrega el gobierno, le confirmó que el primer mandatario está siendo “muy mal asesorado” en temas económicos. El exministro de Finanzas del gobierno de Hugo Chávez aseveró que el anuncio del

Venezuela – Rodrigo Cabezas: “estamos en presencia de un gobierno que abandonó la defensa del salario” Leer más »

Venezuela – Trabajadores califican como una burla aumento en bonificaciones y no en el “ingreso mínimo”

Impotente, decepcionado y resignado, son algunos de los calificativos que usaron trabajadores de Guayana para describir cómo se sienten tras los anuncios del Ejecutivo nacional el pasado 1 de mayo, debido a que luego de más de 100 días de espera, la realidad es que el salario mínimo no fue aumentado. En el marco del

Venezuela – Trabajadores califican como una burla aumento en bonificaciones y no en el “ingreso mínimo” Leer más »

RSS
Follow by Email