Educación, cultura, arte

Humberto Márquez* (Brecha, Uruguay)- LAS PROTESTAS DE TRABAJADORES EN VENEZUELA: ¿Salario? Seis dólares al mes

Humberto Márquez*  desde Caracas  27 enero, 2023 «Estamos en las calles por un salario digno», «No puedo ni comprar medicinas», «El dólar sube, el salario baja, el hambre avanza», «Somos docentes, no somos delincuentes», «¿Cuánto ganas tú, Maduro, presidente obrero?», «El salario es de hambre y la pensión es de muerte»… Consignas voceadas, carteles escritos […]

Humberto Márquez* (Brecha, Uruguay)- LAS PROTESTAS DE TRABAJADORES EN VENEZUELA: ¿Salario? Seis dólares al mes Leer más »

JULIO GAMBINA*: La CELAC y la agenda regional

  29ENE23  Por JULIO GAMBINA* Recién finalizada la VII° Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños, CELAC, se habilita un gran debate sobre el presente y el futuro de la región. Sostenemos en principio, que no existe una sola lectura de lo acontecido. Para ser más específico, vemos posiciones y opiniones de países gobernados

JULIO GAMBINA*: La CELAC y la agenda regional Leer más »

Eduardo Lucita*- Geopolítica: El regreso de Brasil

  Eduardo Lucita*   En la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP-27) reunida en noviembre en  Sharm el Sheij, Egipto,  el reciente asumido presidente Luis Inácio “Lula” da Silva pronunció una frase determinante: “Brasil está de vuelta”. Lo que es más que evidente si se repasan sus movimientos políticos en el poco tiempo

Eduardo Lucita*- Geopolítica: El regreso de Brasil Leer más »

Venezuela- LUCHAS: Respaldemos y participemos: Jornada Nacional De Protesta- Lunes 30 De Enero

Desde el 9 de enero Venezuela vive la experiencia  de algunas huelgas y una oleada de manifestaciones de trabajadores y trabajadoras, exigiendo nuevas reivindicaciones laborales y por mantener conquistas ya obtenidas. Los educadores, trabajadores de la salud, jubilados y jubiladas, siderúrgicos y otras empresas básicas de Guayana, eléctricos, petroleros y universitarios han estado a la

Venezuela- LUCHAS: Respaldemos y participemos: Jornada Nacional De Protesta- Lunes 30 De Enero Leer más »

UGO PALHETA*: La etapa infantil de un neofascismo internacional/ Ver- Brasil- Dino Pack no toca el problema principal: los militares

  UGO PALHETA* La correspondencia entre el ataque a los lugares de poder brasileños y los acontecimientos en el Capitolio hace dos años es sorprendente. Para el sociólogo Ugo Palheta, se trata de señales claras de una extrema derecha que se organiza globalmente, en sus teorías y en sus prácticas.   La correspondencia entre el

UGO PALHETA*: La etapa infantil de un neofascismo internacional/ Ver- Brasil- Dino Pack no toca el problema principal: los militares Leer más »

PERÚ (Dossier )- PEPE MEJÍA*: Un huaracazo a la oligarquía / Ver- La muerte de un manifestante en Lima eleva a 65 las víctimas desde el inicio de las protestas en Perú y otras informaciones relacionadas

PEPE MEJÍA* 28 ENERO 2023 En las comunidades campesinas e indígenas, el huaracazo es un trago de aguardiente ordinario que es recibido en las entrañas como un golpe. Y esto es lo que ha recibido, y sigue recibiendo, la oligarquía en forma de movilizaciones, masivas movilizaciones. Asistimos a la primera rebelión política de las comunidades

PERÚ (Dossier )- PEPE MEJÍA*: Un huaracazo a la oligarquía / Ver- La muerte de un manifestante en Lima eleva a 65 las víctimas desde el inicio de las protestas en Perú y otras informaciones relacionadas Leer más »

Abya Yala: La derecha fascista y la izquierda domesticada

   René Behoteguy Chávez*   27 De Enero, 2023 En el mismo momento en que escribo estas líneas, las balas del ejército peruano asesinan al pueblo desarmado en Juliaca. Abriendo una profunda herida en el corazón dolido del Abya yala. Un ejército criminal al servicio de una oligarquía limeña indigna, racista y colonial que aún añora

Abya Yala: La derecha fascista y la izquierda domesticada Leer más »

Ocho muertos en el ataque a una sinagoga en Israel tras el bombardeo a la Franja de Gaza

La escalada empezó con 10 palestinos muertos en Cisjordania   El pico de tensión se produce a 48 horas de la llegada del Secretario de Estado de Estados Unidos. Los choques empezaron con la incursión israelí en Cisjordania, siguió con el lanzamiento de misiles desde Gaza y el bombardeo de retaliación y culminó con el

Ocho muertos en el ataque a una sinagoga en Israel tras el bombardeo a la Franja de Gaza Leer más »

¿Qué es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto?/ Ver- El diario de Ana Frank fue publicado hace 75 años: Por qué el diario de una niña judía asesinada en el Holocausto sigue conmoviendo a los jóvenes de todo el mundo

El 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Es una jornada que Alemania conmemora desde 1996. Fecha 27.01.2023    Por Andrea Grunau* Exposición en Auschwitz-Birkenau: cientos de fotos que dan testimonio de las víctimas del terror nazi en el Holocausto. Pero son solo una pequeña parte de

¿Qué es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto?/ Ver- El diario de Ana Frank fue publicado hace 75 años: Por qué el diario de una niña judía asesinada en el Holocausto sigue conmoviendo a los jóvenes de todo el mundo Leer más »

RSS
Follow by Email