Educación, cultura, arte

Argentina: El derecho a la educación, el derecho a ser escuchado y la derecha

26OCT22  Por DARÍO BALVIDARES El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunció penalmente a 366 familiares responsables de los estudiantes que participaron de las tomas de escuelas, entre fines de septiembre y principios de octubre. Además de las denuncias penales, el propio gobierno también comunicó que fueron cursadas 21 denuncias “por daños y perjuicios por […]

Argentina: El derecho a la educación, el derecho a ser escuchado y la derecha Leer más »

Cuba: Sin caña no hay país

escrito por Mario Valdés Navia*  26 octubre 2022 A inicios de la República se popularizó una expresión surgida de la vieja aristocracia criolla: «Sin azúcar no hay país». Efectivamente, desde fines del siglo XVIII hasta los del XX, no solo las grandes fortunas sino toda la vida cubana (demográfica, económica, social, política, cultural, científica) giró en

Cuba: Sin caña no hay país Leer más »

ESTADOS UNIDOS: El correo físico era mi salvavidas para el mundo exterior, y ahora se ha ido

POR Ryan M Moser* verdad PUBLICADO 26 de octubre de 2022   Para millones de personas encarceladas en todo el país, recibir correo de nuestros seres queridos es una fuente de alegría momentánea, una conexión tangible con familiares y amigos en forma de tarjetas de cumpleaños, fotos de bebés o cartas escritas a mano con

ESTADOS UNIDOS: El correo físico era mi salvavidas para el mundo exterior, y ahora se ha ido Leer más »

Cuba: En defensa de la compañera Alina Bárbara López y la democracia socialista

octubre 26, 2022 La intelectual cubana, Alina Bárbara López, coordinadora de la revista digital La Joven Cuba el pasado 25 de octubre fue citada dos veces por la llamada Contrainteligencia, órgano policial que esta vez actúa como lo dice su nombre. En la primera ocasión Alina Bárbara López fue invitada a sostener una entrevista extraoficial

Cuba: En defensa de la compañera Alina Bárbara López y la democracia socialista Leer más »

Massera, Argentina 1985 y nosotros/ Ver- Cuba: En defensa de la compañera Alina Bárbara López y la democracia socialista/ Según los informes, las fuerzas de seguridad de Irán abren fuego mientras miles lloran a Mahsa Amini

Con motivo del reciente estreno de Argentina 1985, dirigida por Santiago Mitre, un análisis sobre el film. Que es a la vez un análisis sobre el significado de los Juicios a las Juntas Militares, nuestra memoria y nuestras luchas. POR DIEGO SZTULWARK* 25 DE OCTUBRE DE 2022 Tres décadas de la publicación de Almirante Cero, biografía

Massera, Argentina 1985 y nosotros/ Ver- Cuba: En defensa de la compañera Alina Bárbara López y la democracia socialista/ Según los informes, las fuerzas de seguridad de Irán abren fuego mientras miles lloran a Mahsa Amini Leer más »

La desobediencia civil ante la trampa de la sociedad del espectáculo/ Ver- ESTADOS UNIDOS: El correo físico era mi salvavidas para el mundo exterior, y ahora se ha ido

Los ataques a cuadros famosos responden a la necesidad de los movimientos por el clima de causar impacto en los medios, que ignoran estas acciones si no le son útiles Juan Bordera* 26/10/2022   El verano ha sido histórico: sequías en decenas de países, ola de calor tras ola de calor, países como Pakistán sufriendo

La desobediencia civil ante la trampa de la sociedad del espectáculo/ Ver- ESTADOS UNIDOS: El correo físico era mi salvavidas para el mundo exterior, y ahora se ha ido Leer más »

MIKE DAVIS: 1946-2022 Un brillante reportero radical con el ojo de un novelista y la memoria de un historiador

JON WIENER 26 OCTUBRE 2022  IN MEMORIAM Mike Davis, autor y activista, héroe radical y hombre de familia, murió el 25 de octubre tras una larga lucha contra el cáncer de esófago; tenía 76 años. Es más conocido por su libro de 1990 sobre Los Ángeles, Ciudad de Cuarzo. Marshall Berman, al reseñarlo para The Nation, dijo

MIKE DAVIS: 1946-2022 Un brillante reportero radical con el ojo de un novelista y la memoria de un historiador Leer más »

Biología del fascismo/ Ver Brasil- Arsenal en casa de Roberto Jefferson es punta de iceberg: los CAC ya tienen más de un millón de armas

Entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, se realizó la Marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) encabezada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista. A 100 años de su emergencia, en un contexto de nuevo ascenso de las ultra-derechas a nivel internacional, recobramos este análisis de José Carlos

Biología del fascismo/ Ver Brasil- Arsenal en casa de Roberto Jefferson es punta de iceberg: los CAC ya tienen más de un millón de armas Leer más »

El socialismo no se deshará del trabajo. Pero nos permitirá trabajar menos en mejores condiciones.

  UNA ENTREVISTA CON ALEX GOUREVITCH Algunos izquierdistas imaginan que una sociedad poscapitalista liberará a todos de la necesidad de trabajar. Pero la única forma realista y justa de administrar la producción bajo el socialismo es distribuir democráticamente y compartir las cargas del trabajo. ENTREVISTA POR J. C. PAN 23.10.2022   Para la mayoría de nosotros

El socialismo no se deshará del trabajo. Pero nos permitirá trabajar menos en mejores condiciones. Leer más »

CIBCOM*- Tomar el timón: hacia un programa cibercomunista

CIBCOM* Cualquier programa revolucionario debe priorizar la socialización de los medios de producción y su gestión radicalmente democrática. Pero en el siglo XXI ese objetivo no puede ser pensado de la misma manera que hace 70 años. Necesitamos un programa cibercomunista.   Al calor de la revolución digital de las últimas cuatro décadas, las tecnologías

CIBCOM*- Tomar el timón: hacia un programa cibercomunista Leer más »

RSS
Follow by Email