Economia

El Qatargate sacude a la eurocracia (y más allá)

CORRUPCIÓN EN LA UE MIGUEL URBÁN* 17 DICIEMBRE 2022   El pasado viernes 9 de diciembre comenzaba públicamente el que ya es uno de los mayores casos de corrupción jamás destapados en las instituciones europeas. Y lo hacía en su mismo centro neurálgico: en las inmediaciones del Parlamento Europeo. Más concretamente, en el domicilio de […]

El Qatargate sacude a la eurocracia (y más allá) Leer más »

Financiación de la agenda 30×30 para los océanos: Hay que rechazar los canjes de deuda por naturaleza

16 de diciembre Por CADTM, Collectif   1. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, o COP-15, el marco posterior a 2020 probablemente respaldará el objetivo de declarar el 30% de la tierra y los océanos del mundo como áreas protegidas de aquí a 2030. Reconocemos que las áreas protegidas pueden

Financiación de la agenda 30×30 para los océanos: Hay que rechazar los canjes de deuda por naturaleza Leer más »

La crisis inevitable

Por Nouriel Roubini En el sector privado, la montaña de la deuda incluye la de los hogares (como hipotecas, tarjetas de crédito, préstamos para vehículos, créditos estudiantiles, préstamos personales), la de las empresas y corporaciones (préstamos bancarios, deuda en bonos y deuda privada) y la del sector financiero (pasivos de instituciones bancarias y no bancarias).

La crisis inevitable Leer más »

¿Es China un país imperialista?

Eduardo García Granado* @eduggara 15 DIC 2022 La política exterior china abre una incógnita central: ¿es un país imperialista? Para poder responder a esta pregunta es importante considerar seriamente el concepto “imperialismo”, así como diseccionar alguno de los elementos centrales de China en sus relaciones con otros países. De China se dice casi todo. Para

¿Es China un país imperialista? Leer más »

EE.UU.: Documentos internos revelan el plan de ganancias de las grandes petroleras ( Shell, BP, Chevron y Exxon) en medio de las presiones climáticas

  Un manifestante sostiene un cartel que dice «RECUERDE EL HURACÁN SANDY» durante una manifestación al aire libre en la ciudad de Nueva York, el 29 de octubre de 2021.ERIK MCGREGOR/LIGHTROCKET A TRAVÉS DE GETTY IMAGES   Las mayores empresas de petróleo y gas están aprovechando la crisis climática para afianzar aún más su dominio

EE.UU.: Documentos internos revelan el plan de ganancias de las grandes petroleras ( Shell, BP, Chevron y Exxon) en medio de las presiones climáticas Leer más »

Argentina: En diciembre y sin respuestas la Unidad Piquetera marcha en todo el país

    El jueves 15 de diciembre se realizarán cortes en rutas y puentes de todo el país. Basta de ataques y ajuste a los más pobres. No a las bajas, arbitrariedades y recorte de alimentos en los comedores. Comenzó el último mes del año y la situación económica y social es cada día más

Argentina: En diciembre y sin respuestas la Unidad Piquetera marcha en todo el país Leer más »

Argentina- Mempo Giardinelli*: La tarea/ Ver- JULIO GAMBINA*: La política discute quien gestiona el ajuste y el rumbo de la economía

Por Mempo Giardinelli* 12 de diciembre de 2022   La semana que pasó –confusa debido a fuertes presiones políticas en pugna– ocultó en parte, involuntariamente, la lucha de quienes siguen alarmados el festival de entregas y claudicaciones de Soberanía que sufre esta República. «El Canal Magdalena va a conectar el sistema fluvial con el marítimo,

Argentina- Mempo Giardinelli*: La tarea/ Ver- JULIO GAMBINA*: La política discute quien gestiona el ajuste y el rumbo de la economía Leer más »

Estados Unidos: La industria armamentística posee el Congreso

POR ESTEBAN SEMLER* El nuevo presupuesto militar de 850.000 millones de dólares, que la Cámara de Representantes acaba de aprobar y el Senado asumirá pronto, es un obsequio para la industria armamentística. ¿Es una coincidencia que los partidarios del proyecto de ley en la Cámara de Representantes obtuvieran siete veces más dinero de contratistas militares que

Estados Unidos: La industria armamentística posee el Congreso Leer más »

Desde Venezuela- LUIS BRITTO GARCÍA*: El pan nuestro de cada día

LUIS BRITTO GARCÍA* 11 DICIEMBRE, 2022 1 Por dos cosas, apunta el pícaro Arcipreste de Hita, trabaja humanidad entera: el alimento, la primera, y por haber coyunda con hembra placentera. Así es. Por más vueltas que le demos o ropajes ideológicos que esgrimamos, en el fondo de todo acto y de toda controversia está la

Desde Venezuela- LUIS BRITTO GARCÍA*: El pan nuestro de cada día Leer más »

Estados Unidos: Nacionalizar los Ferrocarriles

POR  Lucas Savage *   09.12.22 Un ingeniero tira de contenedores de carga a través de la terminal ferroviaria de Union Pacific en Salt Lake City, Utah, el 2 de diciembre de 2022. (George Frey / Bloomberg vía Getty Images)   Como aprendimos en las recientes negociaciones del contrato del sindicato ferroviario, la búsqueda despiadada de ganancias

Estados Unidos: Nacionalizar los Ferrocarriles Leer más »

RSS
Follow by Email