Derechos Humanos

Balance migratorio 2023 en México

Por Jorge Durand De enero a agosto de este año, la Unidad de Política Migratoria registró 402 mil migrantes en situación irregular en diferentes regiones de México. De las capturas, 70 por ciento se hicieron en tres estados del sur: Chiapas (32 por ciento), Tabasco (27 por ciento) y Veracruz (10 por ciento). Podríamos confirmar […]

Balance migratorio 2023 en México Leer más »

El primer Ministro Israelí se tambalea. Vea el programa La Base 4×30 de Canal Red

En el programa de hoy, 25/10/23, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la crisis interna que atraviesa el Gobierno de Netanyahu en Israel y las críticas que han planteado abiertamente algunos de sus aliados internacionales a su ofensiva en Gaza. Con la participación de Jorge Ramos, profesor de Historia Contemporánea de

El primer Ministro Israelí se tambalea. Vea el programa La Base 4×30 de Canal Red Leer más »

Brasil – 5 puntos críticos de la nueva Ley de Zonificación de São Paulo // La peor sequía de la historia de Amazonas y Pará

Por Dafne Sena, Concejal del grupo feminista del PSOL.En la primera semana de octubre llegó al Ayuntamiento de São Paulo el proyecto de revisión de la Ley de Subdivisión, Uso y Ocupación de Suelo (LPUOS), más conocida como Ley de Zonificación, enviado por el alcalde Ricardo Nunes. La propuesta llegó a la Casa Legislativa luego

Brasil – 5 puntos críticos de la nueva Ley de Zonificación de São Paulo // La peor sequía de la historia de Amazonas y Pará Leer más »

Ricos en petróleo y extremadamente pobres: dentro de la olvidada ‘caja de Abyei’ – un ensayo fotográfico

Por Sean Sutton. Un vehículo blindado resistente a las minas de la ONU hace guardia en el camino embarrado que conduce a la aldea de Kadhian, al sur del río Kiir. Es un claro recordatorio del peligro perpetuo que acecha en esta disputada región rica en petróleo que se extiende a lo largo de la

Ricos en petróleo y extremadamente pobres: dentro de la olvidada ‘caja de Abyei’ – un ensayo fotográfico Leer más »

Testimonio – “En Francia no tenía derecho a apoyar a mi pueblo”

Nay, un estudiante palestino, vive en París desde hace más de un año para seguir un curso universitario sobre derechos humanos. Si Francia fue para ella una elección del corazón, el discurso dominante sobre lo que está sucediendo en Israel y Gaza, incluso dentro de la izquierda francesa, así como la represión de las autoridades

Testimonio – “En Francia no tenía derecho a apoyar a mi pueblo” Leer más »

Colombia – Juventudes se suman a la paz

Se realizó en Cali el IV encuentro propuesto por el Comité Nacional de Participación (CNP) en el marco de la participación de la sociedad, primer punto de la agenda de la Mesa Gobierno-ELN. En Bogotá se dieron dos encuentros previos al encuentro nacional. Este 23 y 24 de octubre se efectuó en Cali el Encuentro

Colombia – Juventudes se suman a la paz Leer más »

Venezuela – Alivio de sanciones otorgará al Estado más dinero, pero no “arreglará” la economía

La flexibilización parcial de las sanciones petroleras de Estados Unidos hacia Venezuela abre las puertas a un nuevo panorama económico, pero las condiciones estructurales de la industria y la incertidumbre sembrada por un gobierno que podría no cumplir con las condiciones para mantener las licencias emitidas por el Departamento del Tesoro podrían aminorar el impacto

Venezuela – Alivio de sanciones otorgará al Estado más dinero, pero no “arreglará” la economía Leer más »

Haití: un laberinto de pobreza y violencia apuntalado por el intervencionismo

Por Francesc Casadó Es posible que países emergentes de Latinoamérica como Argentina, Brasil o México tengan la solución para el futuro desarrollo económico de Haití, que podría seguir la senda de Yemen y Etiopía, solicitando unirse al grupo de los BRICS. ¿Por qué Haití es uno de los países más empobrecidos del planeta? El Índice

Haití: un laberinto de pobreza y violencia apuntalado por el intervencionismo Leer más »

Geopolítica, sistema imperial y antiimperialismo socialista: una entrevista con Claudio Katz

Por Federico Fuentes. Claudio Katz es profesor de economía en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y miembro de Economistas de Izquierda. También es autor de varios artículos y libros sobre el capitalismo y el imperialismo contemporáneos, entre ellos Bajo el Imperio del Capital , Dependency Theory After Fifty Years y su último libro, La

Geopolítica, sistema imperial y antiimperialismo socialista: una entrevista con Claudio Katz Leer más »

Rima Hassan: “ Volver a poner a los palestinos en el centro del debate ”

Por Maël Galisson. Rima Hassan, abogada especializada en derecho internacional, es una de las pocas voces palestinas que se escuchan en Francia. Aquí analiza la dificultad de hacer oír otra historia sobre la situación en Palestina -especialmente desde el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023- y vuelve a la vida cotidiana

Rima Hassan: “ Volver a poner a los palestinos en el centro del debate ” Leer más »

RSS
Follow by Email