Clase Trabajadora

Ecuador – Noboa declaró toque de queda y estado de excepción

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el lunes que decretó el estado de excepción para todo el país, incluido el sistema penitenciario, tras la fuga del jefe de la mayor banda narcocriminal de una cárcel de Guayaquil. «Acabo de firmar el decreto de estado de excepción para que las Fuerzas Armadas tengan todo el […]

Ecuador – Noboa declaró toque de queda y estado de excepción Leer más »

Argelia – ¡Kamel Aïssat absuelto! Los argumentos científicos y la movilización triunfaron

Un juez de Bejaïa acaba de decidir que el profesor Kamel Aïssat sea absuelto de todos los cargos en el caso de la mina de zinc y plomo Tala Hamza, en la Wilaya de Bejaia. En un sistema de libertades democráticas, la ciudadanía -en otras palabras, la participación de los ciudadanos en la construcción de

Argelia – ¡Kamel Aïssat absuelto! Los argumentos científicos y la movilización triunfaron Leer más »

EEUU – Los cristianos de derecha están haciendo del apocalipsis climático una profecía autocumplida

Por JP Sottile. El 17 de noviembre de 2023, la Junta de Educación del Estado de Texas (SBOE) rechazó libros de texto y materiales didácticos de ciencias de ocho editoriales educativas. Sus objeciones se basaban en gran parte en referencias al cambio climático “ provocado por el hombre ”, en “ representaciones negativas de los

EEUU – Los cristianos de derecha están haciendo del apocalipsis climático una profecía autocumplida Leer más »

Venezuela – En Guayana vuelven a las calles porque “nunca se dio respuesta a los docentes ni los gremios”

Tras un año en el que se registraron más de 3000 manifestaciones en todo el país, los educadores en Guayana se preparan para reanudar las acciones de protesta este martes 9 de enero, para demandar al Ministerio de Educación un aumento salarial y mejores condiciones laborales. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCSocial), las

Venezuela – En Guayana vuelven a las calles porque “nunca se dio respuesta a los docentes ni los gremios” Leer más »

HumVenezuela: 69,6% de los venezolanos viven en pobreza multidimensional

La disponibilidad de alimentos en el país ha mejorado, pero la mayoría de la población no dispone del presupuesto suficiente para adquirirlos. «Para 41,9% de la población, los alimentos fueron escasos, 2,7% disminuyó el número de comidas diarias y 22,8% llegó a quedarse sin alimentos», expone el estudio de HumVenezuela De acuerdo con una investigación

HumVenezuela: 69,6% de los venezolanos viven en pobreza multidimensional Leer más »

Ese texto-acontecimiento llamado Manifiesto comunista

Por Isabelle Garo. Traducción: Rolando Prats. En 2023 se conmemoraron 175 años desde la publicación original del Manifiesto comunista, un hito que ha dejado una huella significativa en la historia del pensamiento. Su relectura pone en evidencia la necesidad apremiante de una reflexión estratégica acerca de nuestra época. En «Un texte événement», introducción a Manifeste

Ese texto-acontecimiento llamado Manifiesto comunista Leer más »

(1924-2024, a cien años de la muerte de Lenin). Una mirada histórica sobre la revolución bolchevique

Por Jesús Jaén. Los bolcheviques son los herederos históricos de los Niveladores ingleses y de los Jacobinos franceses. Pero la tarea concreta que tenían que realizar en la revolución rusa, después de la toma del poder era incomparablemente más difícil que sus predecesores históricos1 Lenin dirigió al partido bolchevique en las semanas previas a la

(1924-2024, a cien años de la muerte de Lenin). Una mirada histórica sobre la revolución bolchevique Leer más »

Democracia y «acumulación por desposesión»

Por Macarena Marey. Aunque el plan de privatizaciones se presente como una mera estrategia para maximizar la eficiencia de empresas hoy en manos del Estado, desde la izquierda tenemos que llamarlo por su nombre: se trata de un robo empresarial de bienes del pueblo. Colegas de la teoría política, la sociología, el análisis del discurso

Democracia y «acumulación por desposesión» Leer más »

Israel está aterrorizado de que la Corte Penal Internacional decida que está cometiendo genocidio

Por Marjorie Cohn. Durante casi tres meses, Israel ha disfrutado de virtual impunidad por sus crímenes atroces contra el pueblo palestino. Eso cambió el 29 de diciembre cuando Sudáfrica, Estado parte de la Convención sobre Genocidio, presentó una solicitud de 84 páginas ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ, o Corte Mundial) alegando que Israel

Israel está aterrorizado de que la Corte Penal Internacional decida que está cometiendo genocidio Leer más »

En los orígenes del capitalismo: una mirada retrospectiva al “debate de Brennero”

Por François Allisson y Nicolas Brisset. En su libro publicado recientemente por Éditions de l’ENS, François Allisson y Nicolas Brisset exploran una importante controversia intelectual que tuvo lugar a finales de los años 1970: el debate del Brennero . Lleva el nombre de Robert Brenner, historiador marxista estadounidense, y trata sobre el surgimiento del capitalismo

En los orígenes del capitalismo: una mirada retrospectiva al “debate de Brennero” Leer más »

RSS
Follow by Email