Isidro Andrés Gil Fonseca

Brasil: Valerio Arcary y el avance de las ultraderechas. Entrevista

Entrevista realizado al profesor Valério Arcay quien explica de manera pedagógica la diferencia entre ultraderecha y neofascismo, los rasgos que distinguen a cada uno, las consecuencias de su avance y las causas estructurales de su surgimiento. También aborda los problemas de la izquierda que no han logrado frenar el avance del pensamiento conservador. Recomendamos su […]

Brasil: Valerio Arcary y el avance de las ultraderechas. Entrevista Leer más »

El teórico de Milei y la batalla cultural

Por Daniel Campione. Agustín Laje, figura intelectual de la extrema derecha argentina e internacional publicó en 2022 una extensa exposición acerca de la disputa en el terreno de la cultura como campo fundamental de la lucha política. Agustín Laje. La batalla cultural: reflexiones críticas para una nueva derecha. 1ª edición, 1ª reimpresión. Ciudad Autónoma de

El teórico de Milei y la batalla cultural Leer más »

La Policía ecuatoriana irrumpió en la embajada de México para detener a un asilado

La Policía Nacional ecuatoriana entró en la noche del viernes a la Embajada de México en Quito y detuvo a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), después de que el gobierno mexicano le hubiese concedido el asilo político que había solicitado. Como respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la suspensión de relaciones

La Policía ecuatoriana irrumpió en la embajada de México para detener a un asilado Leer más »

Elecciones municipales en Turquía. Ciao Erdogan, ma non troppo

Por Tino Brugos. Diez meses después de las elecciones presidenciales celebradas en Turquía, que dieron ganador en la segunda vuelta a Tayip Erdogán, se convocaron elecciones municipales para el 31 de marzo de este año 2024. Una convocatoria importante destinada a renovar 15.000 cargos locales y provinciales (alcaldes, concejales y otros menores). Hace casi un

Elecciones municipales en Turquía. Ciao Erdogan, ma non troppo Leer más »

América Latina en la encrucijada global

Por Leandro Morgenfeld / Claudio Katz. El último libro del economista marxista Claudio Katz aborda situaciones estructurales, debates políticos, teóricos y conceptuales, y proyectos en pugna, con una prosa ágil, de combate América Latina en la encrucijada global, el último libro del economista argentino Claudio Katz, retoma sus investigaciones de las últimas tres décadas sobre

América Latina en la encrucijada global Leer más »

Venezuela: Tres escenarios políticos-económicos

Por Manuel Sutherland. El año 2022 fue, según casi todos los institutos que realizan estimaciones para la economía, un año de elevado crecimiento, pero el pasado año 2023, trajo un primer semestre de fuerte decrecimiento económico. A falta de cifras oficiales, se estima que en el segundo semestre del 2023 hubo una cierta recuperación, pero

Venezuela: Tres escenarios políticos-económicos Leer más »

…y Maduro inventó el fascismo

Por Jesús Puerta. El lenguaje que se utiliza en la diatriba política cotidiana, no tiene nada que ver con la semántica que se ordena y reúne en los diccionarios de la Real Academia, mucho menos con las precisiones conceptuales en el campo de la filosofía o las ciencias sociales. Los discursos son armas en la

…y Maduro inventó el fascismo Leer más »

Los libertarios, los «buenos» y los marxistas

Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda. La doctrina social católica, iniciada con la Encíclica Rerum Novarum (1891) del Papa León XIII, tuvo notables avances a partir del Concilio Vaticano II (1962) convocado por Juan XXIII y adquirió especial relevancia en América Latina con la II Conferencia del Episcopado realizada en Medellín (1968) y el desarrollo de

Los libertarios, los «buenos» y los marxistas Leer más »

Argentina – Repudian la llegada de la jefa militar de Estados Unidos: «Es una provocación»

La noticia de la visita de la jefa militar de Estados Unidos, Laura Jane Richardson, por la estación espacial china ubicada en Neuquén, generó repudio en los sindicatos y organizaciones de la localidad. Aseguraron que «es una provocación» su llegada «en un nuevo aniversario de la reconquista de las Islas Malvinas». Estados Unidos volvió a

Argentina – Repudian la llegada de la jefa militar de Estados Unidos: «Es una provocación» Leer más »

Entrevista a Luis Tiscornia (CONADU-H) sobre el conflicto docente en Argentina

Importante entrevista a Luis Tiscornia secretario gremial de la CONADU Histórica explicando la situación de conflictividad del sector universitario y de educación en Argentina   Visitas: 12

Entrevista a Luis Tiscornia (CONADU-H) sobre el conflicto docente en Argentina Leer más »

RSS
Follow by Email