Politica

Resistir al agrocapitalismo en Brasil y construir un feminismo del buen vivir

Por Héloïse Prévost. Proyecto Autores Escribiendo Para proponer Archivos Archivo Inspección de la primera serie CT 2da serie Crítica comunista cuadrado rojo Discordia Los marxismos en el siglo XXI Reseña del libro Campos de lucha Secciones Coyuntura Teoría Estrategia Cultura Historia Cuentos Encuesta HISTORIA REVISIÓN DE LA CRÍTICA COMUNISTA Resistir al agrocapitalismo en Brasil y […]

Resistir al agrocapitalismo en Brasil y construir un feminismo del buen vivir Leer más »

Dilemas de la democratización en China

Por Rafael Poch. El gobierno chino tiene un serio problema de legitimación que ineludiblemente desembocará en una grave crisis si no es atajado a tiempo. Lo explica el profesor Ci Jiwei en su libro ‘Democracy in China’ Profesor de Filosofía en la Universidad de Hong Kong, donde tuve el gusto de conocerle, Ci Jiwei ha

Dilemas de la democratización en China Leer más »

Israel advierte que la guerra contra Hamás en Gaza continuará durante 2024

El 2024 llega con una nueva fase del conflicto en Gaza, en la que el Ejército israelí anuncia una pausa para algunas de sus tropas, pero continúa la ofensiva con la finalidad de eliminar a Hamás. 150 palestinos murieron en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del enclave controlado por el grupo

Israel advierte que la guerra contra Hamás en Gaza continuará durante 2024 Leer más »

Una cifra récord de 320 mil venezolanos atravesaron el Darién en 2023

Por José Lugo. De los 520 mil migrantes que cruzaron la selva, cerca del 62% fueron venezolanos. Cerca de 120 mil de los migrantes totales fueron menores de edad. España refuerza su apoyo a Panamá para controlar la situación del Darién. Durante el pasado año, unos 328 mil 667 migrantes venezolanos se aventuraron a atravesar

Una cifra récord de 320 mil venezolanos atravesaron el Darién en 2023 Leer más »

Abolición es un movimiento global. Esto es lo que aprendimos de los aliados en todo el mundo.

Por Victoria Law y Erica Meiners. Para hacer posible Abolición, los grupos de base de personas directamente afectadas por el encarcelamiento deben movilizarse a nivel mundial. En 1992, mujeres anteriormente encarceladas crearon Sisters Inside para defender los derechos de las mujeres y niñas tras las rejas en Queensland, Australia. Si bien se habían formado otros

Abolición es un movimiento global. Esto es lo que aprendimos de los aliados en todo el mundo. Leer más »

EEUU – Elecciones 2024 Deformación y disfunción

EN unos Estados Unidos de América POLARIZADOS, enojados, asolados por la ansiedad y la crisis, amplios sectores de un electorado fragmentado y dividido encuentran puntos en común al menos en lo que no quieren: una repetición en 2024 de una elección presidencial entre Joe Biden y Donald Trump. Sin embargo, con once meses de antelación

EEUU – Elecciones 2024 Deformación y disfunción Leer más »

El anarquismo en el mundo árabe, “una semilla que puede germinar en cualquier momento”

Por Miguel Fernández. Georges Saad, profesor jubilado de derecho de la Universidad Libanesa, y Laura Galián, profesora en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM, revisan pasado, presente y futuro del movimiento libertario en el mundo árabe. A lo largo de la historia han existido —todavía existen— prácticas libertarias que responden a

El anarquismo en el mundo árabe, “una semilla que puede germinar en cualquier momento” Leer más »

Venezuela – Operación Autana: ¿acto de soberanía o lucha por el control de las minas al pie del Yapacana?

Por Simón Arreaza. El Parque Nacional Yapacana, declarado como tal por Carlos Andrés Pérez el 12 de diciembre de 1978, cuya superficie es de 320 mil km2, es castigado desde 1988 por la explotación minera irregular que -en principio- se limitaba a la presencia de grupos pequeños en los alrededores del cerro que da nombre

Venezuela – Operación Autana: ¿acto de soberanía o lucha por el control de las minas al pie del Yapacana? Leer más »

La ultraderecha y su «guerra santa» antiderechos

Por Leticia Cappellotto. Las nuevas derechas se encuentran embarcadas en una auténtica «guerra santa» contra todo lo que les huela a «marxismo cultural». Desde allí, buscan avasallar los derechos humanos, de las mujeres y de las minorías al mismo tiempo. La ¿nueva? derecha vs. Los ¿viejos? Derechos: El historiador Felipe Pigna sentenció en una entrevista

La ultraderecha y su «guerra santa» antiderechos Leer más »

El Plan Dalet de Israel de limpieza étnica de palestinos

EL PLAN DALET DE ISRAEL DE LIMPIEZA ÉTNICA DE PALESTINOS: DESDE HACE 76 AÑOS HASTA HOY EN GAZA El Instituto para la Comprensión del Medio-Oriente (IMEU) develó siete meses antes del icónico 7 de octubre –ataque de Hamás a Israel– el proyecto para la limpieza étnica (¡megasic!) de palestinos (https://bit.ly/48JOShJ). El Plan Dalet/Plan D fue

El Plan Dalet de Israel de limpieza étnica de palestinos Leer más »

RSS
Follow by Email