Politica

España – Noviembre de 1936, los anarquistas en el gobierno

Por Daniel Campione Para comprender este hecho es indispensable un dimensionamiento de lo que fue el movimiento anárquico en la península, su implantación y potencial. Los anarquistas tenían presencia en varias partes del mundo, pero en ninguna con la fuerza alcanzada en territorio español. Habían desarrollado, en definitiva, un potente movimiento de masas con amplia […]

España – Noviembre de 1936, los anarquistas en el gobierno Leer más »

Chile – “Recuperar la Memoria Histórica” (III)

Luego de haber presentado los orígenes y el significado histórico-político del gobierno de Eduardo Frei (1964-1970), Luis Vitale destaca en este aporte el surgimiento de movimientos sociales, obreros, campesinos, estudiantiles, feministas. Bajo el efecto de esta activación de los sectores explotados y oprimidos, se acentúan las diferenciaciones dentro de la corriente democratacristiana. El movimiento sindical

Chile – “Recuperar la Memoria Histórica” (III) Leer más »

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México

El presidente mexicano y la DEA se han enzarzado en una acalorada guerra de declaraciones tras las revelaciones de operaciones encubiertas en suelo mexicano. Al mismo tiempo, una extensa red de corrupción se está destapando dentro de la agencia. En una conferencia de prensa conjunta con la Administración para el Control de Drogas (DEA) el

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México Leer más »

Las nicaragüenses migrantes en Costa Rica, entre un buen sistema de salud y la xenofobia

Cristopher Mendoza (Onda Local / Otras Miradas) Desde abril de 2018, Costa Rica ha recibido a una cantidad de población nicaragüense como nunca antes en la historia. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha informado de que, al menos, 200.000 personas se vieron obligadas a huir de Nicaragua por la  persecución del

Las nicaragüenses migrantes en Costa Rica, entre un buen sistema de salud y la xenofobia Leer más »

Santiago Alba Rico – ¿Qué es un autor?

En 1944, tras la liberación de Bélgica, Hergé fue acusado de colaboracionismo por haber publicado sus historietas en Le soir, un periódico del régimen, durante la ocupación nazi. No fue procesado, pero sí laboralmente depurado por las nuevas autoridades, que le impidieron trabajar durante algún tiempo. Por muy bien que me caiga Hergé, no puedo

Santiago Alba Rico – ¿Qué es un autor? Leer más »

Entrevista a Tariq Alí – “Winston Churchill, ese criminal”

Por Victoria Britainn Entrevista & Good Leaves · El novelista y ensayista Tariq Ali dibuja un retrato mordaz del célebre primer ministro británico en una biografía que acaba de ser traducida al francés por La Fabrique Éditions. Está interesado en los muchos crímenes cometidos bajo su autoridad durante la primera mitad del siglo XX  ,

Entrevista a Tariq Alí – “Winston Churchill, ese criminal” Leer más »

Brasil: ¿Puede el plan de Lula traer la paz a Ucrania?

Israel Dutra , del Movimiento de Izquierda Socialista Brasileña (MES) dentro del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), habla con Federico Fuentes de Izquierda Verde sobre la propuesta de paz del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para la guerra en Ucrania. * * * ¿Podría resumir la posición de MES/PSOL sobre la guerra de

Brasil: ¿Puede el plan de Lula traer la paz a Ucrania? Leer más »

España – Del 28M al 23J. Marea derechista vs. progresismo en declive

Por Jaime Pastor omo un primer apunte de la reciente jornada electoral municipal y autonómica, se pueden extraer fácilmente dos conclusiones: ha habido una clara victoria del bloque neoconservador y reaccionario y una derrota política del PSOE. Por tanto, no podía hacerse esperar mucho la respuesta de Pedro Sánchez frente a la euforia de sus

España – Del 28M al 23J. Marea derechista vs. progresismo en declive Leer más »

Artur Lira no puede gobernar Brasil

El pueblo brasileño eligió presidente a Lula para cambiar el rumbo del país. El programa elegido prevé la reanudación de los derechos y programas sociales, la preservación del medio ambiente y la defensa de los pueblos indígenas. Pero el bloque parlamentario encabezado por Artur Lira apuesta por hacer lo contrario. Aprobó el cronograma tendiente al

Artur Lira no puede gobernar Brasil Leer más »

Argentina – La multinacional Bridgestone inició una causa penal contra el dirigente del SUTNA Alejandro Crespo

El martes llegó una notificación judicial a la delegación Lavallol del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA) en la que se intima al secretario general de ese sindicato, Alejandro Crespo, a presentarse ante la justicia en lo criminal y correccional el 1° de junio. La ofensiva judicial se produce contra el

Argentina – La multinacional Bridgestone inició una causa penal contra el dirigente del SUTNA Alejandro Crespo Leer más »

RSS
Follow by Email