Politica y economia

Venezuela: Pensionados y Jubilados solicitan al gobierno que pague tres meses de aguinaldo en vez de dos

Por: Contrapunto  Martes, 01/11/2022   01-11-22.-La medida beneficiaría a más de 5 millones de personas, calcula Pedro García, presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos de la Región Capital La expectativa que tienen jubilados y pensionados es que les paguen tres meses de aguinaldo en vez de dos. «Estamos planteando que el […]

Venezuela: Pensionados y Jubilados solicitan al gobierno que pague tres meses de aguinaldo en vez de dos Leer más »

Venezuela: ¿Por qué Maduro está firmemente en la silla presidencial?

Manuel Sutherland*  26/10/2022   Nicolás Maduro, está más firmemente al mando que nunca. EEUU acaba de realizar un intercambio de prisioneros con él, el nuevo presidente de izquierda de la vecina Colombia tiene una buena disposición hacia él, y Occidente quiere su petróleo. Sandra Weiss entrevista al economista marxista venezolano Manuel Sutherland para la revista

Venezuela: ¿Por qué Maduro está firmemente en la silla presidencial? Leer más »

Presidentes de Venezuela y Colombia firman declaración conjunta para consolidar relaciones bilaterales/ Ver- ¿Por qué Maduro está firmemente en la silla presidencial?/ Venezuela: Pensionados y Jubilados solicitan al gobierno que pague tres meses de aguinaldo en vez de dos / Bolivia: Presidente Arce alertó que la oposición violenta intenta reeditar el golpe de Estado de 2019/Latinoamérica y las nuevas izquierdas

  El mandatario venezolano calificó la jornada con su par de Colombia como fructífera, intensa y extensa. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, firmaron este martes una declaración conjunta tras finalizar la reunión de trabajo realizada en Caracas (capital) para consolidar las relaciones bilaterales y profundizar la integración. LEA TAMBIÉN: Presidente

Presidentes de Venezuela y Colombia firman declaración conjunta para consolidar relaciones bilaterales/ Ver- ¿Por qué Maduro está firmemente en la silla presidencial?/ Venezuela: Pensionados y Jubilados solicitan al gobierno que pague tres meses de aguinaldo en vez de dos / Bolivia: Presidente Arce alertó que la oposición violenta intenta reeditar el golpe de Estado de 2019/Latinoamérica y las nuevas izquierdas Leer más »

El crack después de la fiebre del azúcar – Entrevista a Michael Roberts sobre la economía mundial

Por Ashley Smith La economía mundial está sumida en una crisis de estanflación que no se veía desde la década de 1970. Las economías se están desacelerando o están en recesión, los bancos centrales están aumentando las tasas de interés en un intento por controlar la inflación, y los trabajadores y los oprimidos están cargando

El crack después de la fiebre del azúcar – Entrevista a Michael Roberts sobre la economía mundial Leer más »

Los costes para nosotras, las ganancias para el capital

Endika Alabort Amundarain @autogestioa 27 OCT 2022 Los beneficios empresariales son los responsables de gran parte del incremento del coste de la vida. Decir que el coste de vida ha tomado una tendencia al alza es cosa sabida. La subida de los precios de los alimentos está afectando gravemente a la población más humilde; los

Los costes para nosotras, las ganancias para el capital Leer más »

Brasil – «Aun conciliando, Lula podría atacar las políticas neoliberales y contener polarización de ultraderecha»/ Ver- La disputa ambiental en las urnas: La urgencia del futuro/ Vamos BRASIL!!!: ¡Es posible derrotar al bolsonarismo en São Paulo y elegir a Haddad!/ Elecciones 2022-2ª Vuelta. Debate en TV Globo. Calificación y comentario

Entrevista a Ruy Braga* Por Gabriel Brito* Las elecciones presidenciales de este 30 de octubre están más cerca de un plebiscito civilizatorio que de una decisión entre dos modelos de administración pública. Por un lado, la ofensiva contra el tejido social y la naturaleza, la ley del más fuerte, representada por Bolsonaro. Por otro, un

Brasil – «Aun conciliando, Lula podría atacar las políticas neoliberales y contener polarización de ultraderecha»/ Ver- La disputa ambiental en las urnas: La urgencia del futuro/ Vamos BRASIL!!!: ¡Es posible derrotar al bolsonarismo en São Paulo y elegir a Haddad!/ Elecciones 2022-2ª Vuelta. Debate en TV Globo. Calificación y comentario Leer más »

Wall Street se encoge de hombros ante Biden y reafirma su compromiso con la monarquía saudita

Por Sam Knight Este mes, el presidente Biden amenazó abiertamente con reconsiderar los estrechos vínculos entre Estados Unidos y Arabia Saudita, pero la industria financiera parece estar segura de que no está listo para poner su dinero, o el de ellos, donde está su boca. Los líderes de Wall Street visitarán Arabia Saudita esta semana

Wall Street se encoge de hombros ante Biden y reafirma su compromiso con la monarquía saudita Leer más »

Venezuela: Trabajadores protestaron este 26 de octubre contra pago fraccionado de aguinaldos y por salario igual canasta básica/ Ver- Sindicalistas de Guayana viajaron a Caracas para entregar denuncias a funcionarios de la OIT/ Sintralcasa exige cumplir con renganche de 800 trabajadores despedidos injustificadamente

Por: La Izquierda Diario_VE  Jueves, 27/10/2022 27-10-22.-Este 26 de octubre trabajadores universitarios, del sector público y jubilados se concentraron frente a la Fiscalía (Parque Carabobo) y luego marcharon hasta las oficinas de la OPSU en Caracas. Protestan por el pago fraccionado de los aguinaldos, la aplicación del instructivo Onapre y el incumplimiento de la contratación

Venezuela: Trabajadores protestaron este 26 de octubre contra pago fraccionado de aguinaldos y por salario igual canasta básica/ Ver- Sindicalistas de Guayana viajaron a Caracas para entregar denuncias a funcionarios de la OIT/ Sintralcasa exige cumplir con renganche de 800 trabajadores despedidos injustificadamente Leer más »

Ecuador: resistencias antineoliberales

Una mirada sobre la movilización popular 2022 en Ecuador, sus desafíos y perspectivas POR IRENE LEÓN, JOSE AGUALSACA  21 DE OCTUBRE DE 2022 En Ecuador está en curso un ‘rediseño’ neoliberal del Estado, activado desde 2017 a través de distintas tácticas subrepticias, especialmente el “lawfare”, conocido por acudir a tramas judiciales y mediáticas como ardides para revertir

Ecuador: resistencias antineoliberales Leer más »

Una victoria de Lula en la primera vuelta de las elecciones podría haber detenido a la extrema derecha, ahora se hace más difícil

25.10.22 Muchos esperaban que Brasil se uniera a las filas de los gobiernos sudamericanos progresistas en las elecciones del 2 de octubre. Pero, lamentablemente, Luiz Inacio «Lula» Da Silva no logró obtener la mayoría absoluta en la primera vuelta electoral. Bolsonaro resultó ser más fuerte de lo esperado, y esto ha causado mucha preocupación en

Una victoria de Lula en la primera vuelta de las elecciones podría haber detenido a la extrema derecha, ahora se hace más difícil Leer más »

RSS
Follow by Email