Politica y economia

Francia – ¿Son los profesores los (nuevos) proletarios?

En su último libro, ‘Enseignants, les nouveaux prolétaires’ (‘Los profesores, los nuevos proletarios’), Frédéric Grimaud ofrece una demostración convincente de cómo las reformas de Macron han transformado profundamente la profesión docente en Francia.  [ 1 ] El subtítulo del libro es acertado: ‘Taylorismo en las escuelas’. ¿Pero es eso suficiente para vincular a los docentes […]

Francia – ¿Son los profesores los (nuevos) proletarios? Leer más »

Yanis Varoufakis: La UE se está convirtiendo en una unión para la guerra

Ante la guerra de Israel en Gaza, varios Estados europeos han calumniado y silenciado a los manifestantes. En vísperas de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo fin de semana, Yanis Varoufakis cuenta a Jacobin cómo una política militarista se está apoderando de la UE. meses han crecido en todo el mundo las movilizaciones en

Yanis Varoufakis: La UE se está convirtiendo en una unión para la guerra Leer más »

Los mercados no son «libres» sino planificados para obtener ganancias. Entrevista a Grace Blakeley

El neoliberalismo nunca consistió en reducir el Estado para liberar los mercados y aumentar la libertad humana. En su nuevo libro, Vulture Capitalism, Grace Blakeley sostiene que el neoliberalismo siempre ha tratado de ejercer el poder del Estado para maximizar los beneficios de los ricos. El siglo XXI ha demostrado ser altamente inestable. El actual

Los mercados no son «libres» sino planificados para obtener ganancias. Entrevista a Grace Blakeley Leer más »

Elecciones presidenciales en Argelia. Avanzar hacia el estancamiento

Por Jean Pierre Sereni. De los siete jefes de Estado que han gobernado Argelia desde la independencia hace 62 años, el actual y próximo presidente, Abdelmadjid Tebboune, de 79 años, ha sido, sin duda, el más sombrío y el menos activo. ¡Razón de más para buscar un segundo mandato el 7 de septiembre de 2024

Elecciones presidenciales en Argelia. Avanzar hacia el estancamiento Leer más »

Elecciones parlamentarias europeas, encuestas y tendencias. Un giro más hacia la derecha

Por Sergio Ferrari. Entre el 6 y el 9 de junio los ciudadanos de veintisiete países elegirán sus 720 diputados al Parlamento Europeo a través de sufragio universal, directo, proporcional y secreto. El posible reforzamiento de la derecha y la extrema derecha, así como la minimización del debate sobre temas esenciales como el cambio climático

Elecciones parlamentarias europeas, encuestas y tendencias. Un giro más hacia la derecha Leer más »

Argentina – Jaque a Sandra Pettovello y al plan de hambre de Milei

Por Irina Hauser. La Justicia no confió en la información brindada por Capital Humano y mandó a allanar los galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo. La denuncia de la ministra ante la Oficina Anticorrupción podría ser un boomerang. El Ministerio de Capital Humano no sólo incumplió con la orden judicial de presentar un plan de

Argentina – Jaque a Sandra Pettovello y al plan de hambre de Milei Leer más »

En Francia, la extrema derecha está derrotando a una izquierda dividida

Por Julián Nicolás Calfuquir. Hace dos años, una alianza de izquierda negó a Emmanuel Macron su mayoría en el parlamento. Pero hoy las fuerzas de la izquierda están profundamente divididas, lo que convierte a la Asamblea Nacional de Marine Le Pen en casi el único contendiente por el poder. Parece que fue hace casi toda

En Francia, la extrema derecha está derrotando a una izquierda dividida Leer más »

Más allá del salario: la crisis invisible del trabajo de cuidados en Venezuela

Por Tatuytv.org. l análisis de la realidad laboral venezolana es, en muchos sentidos, complejo. Desde el inicio de la crisis económica, múltiples debates se han posicionado en la esfera pública, justificadamente centrados en el salario y en las prestaciones sociales, su evolución y el surgimiento de nuevos esquemas. Sin embargo, poco se habla sobre lo

Más allá del salario: la crisis invisible del trabajo de cuidados en Venezuela Leer más »

Acusando a Mercedes de ‘anarquía desenfrenada’, UAW busca una nueva votación en Alabama

Por Jessica Corbett. «Todo lo que estos trabajadores siempre quisieron fue una oportunidad justa de tener voz en el trabajo y voz en sus condiciones laborales», dijo el sindicato. El viernes, el United Auto Workers cuestionó formalmente la derrota electoral de la semana pasada en un par de instalaciones de Mercedes-Benz en Alabama, acusando a

Acusando a Mercedes de ‘anarquía desenfrenada’, UAW busca una nueva votación en Alabama Leer más »

‘Grave error’: Yellen bajo fuego por oponerse al impuesto global a los multimillonarios

Por Jon Queally. «Rechazar la idea misma de un impuesto mínimo global a los multimillonarios es ceder el control de nuestras economías y nuestras democracias a oligarcas y plutócratas», advirtió un crítico progresista de la posición del Secretario del Tesoro de Estados Unidos. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, está siendo criticada

‘Grave error’: Yellen bajo fuego por oponerse al impuesto global a los multimillonarios Leer más »

RSS
Follow by Email