Opiniones y debates

Una historia anticolonial de la Internacional Comunista

En un nuevo aniversario de la Revolución de Octubre, una historia sobre la Internacional Comunista y sobre las batallas de los países periféricos por discutir y zanjar la tan mentada «cuestión colonial» Por Vijay Prashad En el cierre del Manifiesto Comunista, Karl Marx y Friedrich Engels escribieron su célebre convocatoria: «¡Trabajadores del mundo, uníos!». ¿Qué […]

Una historia anticolonial de la Internacional Comunista Leer más »

Transformar las diferencias en oposición: entrevista a Maurizio Lazzarato

Por Ana Curcio Con el discurso de la guerra de fondo, en esta entrevista realizada por Anna Curcio y publicada por la revisa digital Machina-DeriveApprodi sobre su nuevo libro L’intollerabile presente, l’urgenza della rivoluzione. Classi e minoranze (2022), Maurizio Lazzarato aborda algunos de los dilemas no resueltos de la acción política revolucionaria. En particular, analiza la necesidad de repensar el concepto

Transformar las diferencias en oposición: entrevista a Maurizio Lazzarato Leer más »

Shankara. Un juicio, cuentos (5/9). Consentimiento al fratricidio

Podcast · En octubre de 2021, treinta y cuatro años después de los hechos, se abrió en Uagadugú el juicio de los asesinos de Thomas Sankara y doce de sus compañeros. Seis meses de audiencia, cien testigos, un gran libro de historia… Ante el micrófono de Afrique  XXI , los actores de este juicio lo

Shankara. Un juicio, cuentos (5/9). Consentimiento al fratricidio Leer más »

La obra maestra de Miliband

Más de cincuenta años después de su publicación, «El Estado en la sociedad capitalista», de Ralph Miliband, sigue siendo indispensable para cualquier movimiento socialista con ambiciones de gobierno. Por Leo Panitch Las ilusiones de la era neoliberal —que el mercado debía o incluso podía liberarse del Estado, o que un proceso imparable de globalización capitalista

La obra maestra de Miliband Leer más »

Este Mundial apesta, ¿tendrá tirón pese a todo?

Juan Ortega Casas*  13 NOV 202 Lo de Qatar no parece una competición como el resto, sino más bien una una oda cara y mortífera al fútbol negocio. No se atisban gestas ni calor. Ni va Ibai Llanos. Ni lo va a ver Cantona.   El próximo 20 de noviembre —qué casualidad la fecha— comienza

Este Mundial apesta, ¿tendrá tirón pese a todo? Leer más »

Los madrileños desbordan la capital para exigir a Ayuso que «rectifique» su plan para las Urgencias extrahospitalarias

  Sanitarios, políticos, sindicatos y ciudadanía han solicitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid que dé marcha atrás a su plan para la reapertura de las Urgencias extrahospitalarias para frenar el caos. La manifestación ha sido multitudinaria.     MADRID 13/11/2022  CRISTINA DEL GALLEGO BARAIBAR* @CRISDELGALLEGO Por segunda vez en menos de un mes,

Los madrileños desbordan la capital para exigir a Ayuso que «rectifique» su plan para las Urgencias extrahospitalarias Leer más »

Huelga general en Bélgica: aumento de salarios y congelación del precio de la energía

13 Noviembre, 2022  A l´encontre- La Bréche Por Mateo Alaluf*   Bélgica no es una excepción a la ola de huelgas en este caluroso otoño social europeo. La huelga general decidida por las tres organizaciones sindicales -la socialista FGTB (Federación General del Trabajo de Bélgica), la demócrata cristiana CSC (Confederación de Sindicatos Cristianos) y la liberal

Huelga general en Bélgica: aumento de salarios y congelación del precio de la energía Leer más »

Myriam Bregman: “La oposición a la ley de Humedales es transversal en el Frente de Todos y Juntos por el Cambio”

La referente del Frente de Izquierda-Unidad cuestionó el saldo del debate en Diputados y acusa a ambos bloques mayoritarios de estar a favor del “extractivismo”. Habló de un “ajuste brutal” en el plan de Massa y acusó al oficialismo de haber “fracasado en su contrato electoral”. La advertencia sobre la “radicalización de la derecha” y

Myriam Bregman: “La oposición a la ley de Humedales es transversal en el Frente de Todos y Juntos por el Cambio” Leer más »

Aucan Huilcaman*: Presidente Gabriel Boric, Omite hechos históricos sucedidos en la Araucanía y asume el negacionismo de la derecha política y profundiza el conflicto en el Wallmapuche

Súmate al Nuevo Perú Aucan Huilcaman* Pocas veces se había visto que un presidente de la republica actuará en base a la agenda e intereses de la oposición en los “asuntos que afectan al Pueblo Mapuche”, como ha sucedido con la visita del presidente Gabriel Boric, en la Araucania. Recordamos que el presidente Sebastian Piñera,

Aucan Huilcaman*: Presidente Gabriel Boric, Omite hechos históricos sucedidos en la Araucanía y asume el negacionismo de la derecha política y profundiza el conflicto en el Wallmapuche Leer más »

Brasil: El mensaje de las Fuerzas Armadas ante el golpe/ Ver- Una guerra de clases posterior a la segunda vuelta

Lucas Ribeiro Scaldaferri, de Porto Alegre, RS Publicado en:13/11/2022 Fernando Frazão/Agência Brasil   El período postelectoral está siendo marcado por acciones neofascistas que cuestionan los resultados de las urnas y exigen la intervención militar para evitar que Lula asuma el cargo. Miles de personas realizan acciones antidemocráticas en las carreteras y frente a los cuarteles. Lo mejor

Brasil: El mensaje de las Fuerzas Armadas ante el golpe/ Ver- Una guerra de clases posterior a la segunda vuelta Leer más »

RSS
Follow by Email