Opiniones y debates

No podemos volvernos insensibles ante los informes de que los ricos se están volviendo obscenamente más ricos

Por David Moscrop. Los informes continúan revelando las prósperas fortunas de los ricos, que aumentaron durante el transcurso de la pandemia de COVID-19. Esos informes aún deberían tenernos en pie de guerra, y deberíamos aprovechar nuestra indignación para desmantelar un sistema amañado. Si bien la pandemia hizo estragos en 2021, siguió siendo un buen momento […]

No podemos volvernos insensibles ante los informes de que los ricos se están volviendo obscenamente más ricos Leer más »

Los palestinos presentan una moción de emergencia para bloquear la ayuda estadounidense al genocidio de Israel en Gaza

Por Marjorie Cohn. El 16 de noviembre, dos organizaciones palestinas de derechos humanos, tres palestinos y cinco palestinos estadounidenses presentaron una moción de emergencia ante un tribunal federal de los Estados Unidos para obligar inmediatamente al presidente Joe Biden, al secretario de Estado Antony Blinken y al secretario de Defensa Lloyd Austin a dejar de

Los palestinos presentan una moción de emergencia para bloquear la ayuda estadounidense al genocidio de Israel en Gaza Leer más »

Líder comunista israelí: El gobierno de Netanyahu no tiene respuestas

Por Hugo Alburquerque. El Partido Comunista de Israel, uno de los partidos de izquierda más antiguos de Israel, está pidiendo un alto el fuego inmediato en la guerra del país contra Gaza. Hablamos con el líder de un partido sobre la guerra, la situación política interna en Israel y lo que viene después. Desde el

Líder comunista israelí: El gobierno de Netanyahu no tiene respuestas Leer más »

Indígenas del Esequibo piden diálogo entre Venezuela y Guyana para resolver la disputa territorial

Por María Iriarte. Alexis Valenzuela, presidente del Instituto Regional Indígena del Delta Amacuro (Irida), ratificó que los indígenas del Esequibo piden tanto al Gobierno venezolano como al de Guyana resolver la disputa territorial a través del diálogo y apegándose a lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966. “Traten de dar el mejor ejemplo

Indígenas del Esequibo piden diálogo entre Venezuela y Guyana para resolver la disputa territorial Leer más »

Macri: “Milei dice cosas extremas pero no es peligroso”

A pocos días de las elecciones (19 de noviembre), el expresidente Mauricio Macri [diciembre 2015-diciembre 2019] volvió a dar explicaciones políticas sobre su nueva alianza con Javier Milei. El líder de la Propuesta PRO-Republicana (o más bien una de sus facciones) fue entrevistado por el expresidente colombiano Iván Duque [presidente de Colombia de agosto de

Macri: “Milei dice cosas extremas pero no es peligroso” Leer más »

Sobrevivir a un estado miserable

Por Melvin Rogers y Neil Roberts. Como parte de nuestra serie de eventos con The Philosopher , el teórico de la historia afroamericana Melvin Rogers se sentó con Neil Roberts, profesor de Estudios Africanos, para discutir la retórica de la libertad en un linaje de filósofos públicos de la tradición africana. En el curso de

Sobrevivir a un estado miserable Leer más »

Entrevista a Álvaro García Linera: La derecha no perdona

Por Iván Schuliaquer / Arte: Juan Soto. Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. Como intelectual, por la potencia de sus trabajos sobre el Estado, la revolución y lo plebeyo. Como político, por haber sido vicepresidente de Bolivia durante los gobiernos de Evo Morales entre 2006 y 2019.

Entrevista a Álvaro García Linera: La derecha no perdona Leer más »

La muerte es un lujo innecesario

Por Martín Baña / Alejandro Galliano Del cosmismo ruso al transhumanismo universal A lo largo del siglo XIX, Rusia conoció una larga tradición utópica y emancipatoria letrada desarrollada por la intelligentsia. El cosmismo ruso, más tarde casi olvidado, formó parte de este espíritu inconformista. Al revisitarlo, podemos ver en él debates e ideas –algunas «descabelladas»– que

La muerte es un lujo innecesario Leer más »

La mano derecha de la oscuridad

Por Pedro Perucca. Un descenso al espantoso planeta de la ciencia ficción reaccionaria. Este artículo forma parte del #6 de Revista Jacobin, «¿No pasarán?». Para leer la edición completa, así como para acceder al resto de los números y colaborar con un proyecto de izquierda, puedes suscribirte aquí. Casi desde sus mismos inicios como género,

La mano derecha de la oscuridad Leer más »

EEUU – Manifestantes esperaban plantar árboles en el sitio de Cop City. En su lugar, les lanzaron gases lacrimógenos.

Por Cody Bloomfield Se estima que unos 500 activistas de todo el país se reunieron para marchar esta semana en el sitio de construcción de las instalaciones de militarización y entrenamiento policial denominada “Ciudad de los Policías”. La irrupción en el sitio de Cop City fue planeada como una reprimenda directa a la represalia policial

EEUU – Manifestantes esperaban plantar árboles en el sitio de Cop City. En su lugar, les lanzaron gases lacrimógenos. Leer más »

RSS
Follow by Email