Medio Ambiente

Brasil: Fuerzas pro-Bolsonaro privatizan el agua de Sao Paulo en medio de represión en el parlamento

Por Federico Fuentes. La Asamblea Legislativa del Estado de Sao Paulo votó a favor de privatizar su empresa de agua y saneamiento Sabesp el 6 de diciembre, después de que la sesión parlamentaria fuera suspendida brevemente mientras las fuerzas de seguridad expulsaban de la galería a los manifestantes contrarios a la privatización utilizando porras y […]

Brasil: Fuerzas pro-Bolsonaro privatizan el agua de Sao Paulo en medio de represión en el parlamento Leer más »

OPA de Fossil por COP

Por Daniel Tanuro La presidencia de la COP28 por parte del presidente de la petrolera emiratí (ADNOC, Abu Dhabi National Oil Company) no es una casualidad, atribuible únicamente a la rotación de los países que acogen las conferencias sobre el clima. Refleja un reposicionamiento táctico de los principales productores de combustibles fósiles, en particular de

OPA de Fossil por COP Leer más »

Indígenas del Esequibo marginados en medio del conflicto entre Venezuela y Guyana

Para el director de la Asociación Civil Alterno y organizador del evento Raíces de mi pueblo, Óscar Schlenker, el Esequibo es un asunto geopolítico de primer orden que se ha politizado. “Es un tema que se ha politizado mucho, y es un tema geopolítico que sin duda hay que abordar. Pero uno tiene que poner

Indígenas del Esequibo marginados en medio del conflicto entre Venezuela y Guyana Leer más »

Críticas al “colonialismo verde”

Por Laurent Bonnefoy. Un estimulante trabajo colectivo cuestiona los impasses de las políticas de transición energética en el norte de África. Sus capítulos sucesivos ilustran, con estudios de caso de apoyo, cómo el discurso sobre el medio ambiente se correlaciona frecuentemente con la lógica del acaparamiento de tierras y recursos por parte de las economías

Críticas al “colonialismo verde” Leer más »

OPA de los combustibles fósiles a COP28

Por Daniel Tanuro. La presidencia de la COP28 por parte del jefe de la Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) no es un accidente, atribuible únicamente a la rotación de los países que acogen las conferencias sobre el clima. Refleja un reposicionamiento táctico de los principales productores de combustibles fósiles, en particular, de petróleo y

OPA de los combustibles fósiles a COP28 Leer más »

Colombia: Comenzó la Octava Conferencia Internacional de La Vía Campesina

El 1 de diciembre inició en Bogotá la octava Conferencia Internacional de La Vía Campesina, que contará con la participación de 500 personas provenientes de más de 180 organizaciones campesinas de todo el mundo. Bajo el lema “Frente a las crisis globales, construimos soberanía alimentaria para asegurar un futuro a la humanidad”, arrancó la conferencia

Colombia: Comenzó la Octava Conferencia Internacional de La Vía Campesina Leer más »

El mayor crimen medioambiental urbano del mundo no puede quedar impune

La historia de la extracción de sal gema en Maceió es un ejemplo de cómo el poder económico es capaz de imponerse en la vida de las personas. Para obtener sus ganancias, no importa si hacen enormes cráteres subterráneos bajo las casas de miles de personas. Ni siquiera se consideran las recomendaciones mínimas sobre cantidades

El mayor crimen medioambiental urbano del mundo no puede quedar impune Leer más »

Venezuela – Fiscalía pidió capturar al equipo de Machado y a exministros por “nexos” con Guyana

El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció este miércoles que varios dirigentes de Voluntad Popular, Vente Venezuela y la ONG Súmate tendrían nexos con la trasnacional ExxonMobil, por lo que los señaló de estar de parte de Guyana en el diferendo sobre el Esequibo. De acuerdo con Saab, las

Venezuela – Fiscalía pidió capturar al equipo de Machado y a exministros por “nexos” con Guyana Leer más »

Moira Millán, líder mapuche: “Los gobiernos se dan la mano a la hora de destruir la tierra”

Por Constanza Lambertucci. La activista, que conversa con EL PAÍS a 40 años del regreso de la democracia en Argentina, cree que el sistema democrático está “obsoleto” y defiende la necesidad de “construir una alternativa” A Moira Millán le cuesta recordar una imagen feliz de las últimas cuatro décadas. Si piensa en los 40 años

Moira Millán, líder mapuche: “Los gobiernos se dan la mano a la hora de destruir la tierra” Leer más »

La industria agrícola de extrema derecha de Brasil está poniendo a prueba los límites del lulismo

Por Tyler Antonio Lynch. En Brasil, Lula ha apostado a que las concesiones a las élites del agronegocio son necesarias para avanzar en su proyecto redistributivo. Sin embargo, son precisamente estas elites del agronegocio las que pueden surgir como las fuerzas con más probabilidades de deshacer sus esfuerzos. exportador neto de productos agrícolas del mundo

La industria agrícola de extrema derecha de Brasil está poniendo a prueba los límites del lulismo Leer más »

RSS
Follow by Email