Medio Ambiente

Nicolás Centurión*- Uruguay para las multinacionales: Comienza a operar la tercera papelera finesa

Por Nicolás Centurión*  27/04/2023 Fuentes: Rebelión/CLAE   Esta semana comenzará a estar operativa la tercera mega papelera en Uruguay y la segunda de la empresa de capitales fineses UPM. Será la inversión más grande en la historia del país que requirió de 3.470 millones de dólares. La semilla de la forestación Ante todo hay que recordar que […]

Nicolás Centurión*- Uruguay para las multinacionales: Comienza a operar la tercera papelera finesa Leer más »

10 hechos notables de la Tierra que te sorprenderán

Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, este 22 de abril, la Agencia Espacial Europea ha dado a conocer una lista seleccionada de 10 de los hechos más notables de nuestro planeta. 1. La Tierra en realidad no es redonda  La Tierra no es plana, pero tampoco es perfectamente redonda. La rotación de

10 hechos notables de la Tierra que te sorprenderán Leer más »

México, Jesús Janacua Benites*- Michoacán: territorios bajo asedio

26 abril, 2023    Jesús Janacua Benites*   Ilustración: Roberto Janacua Benites. El derecho a un medio ambiente sano, garantizado por el artículo cuarto constitucional, es un derecho que, por lo menos en el estado de Michoacán, no se cumple a cabalidad. De ello dan cuenta los procesos de despojo de tierras, agua, bosque, lagos,

México, Jesús Janacua Benites*- Michoacán: territorios bajo asedio Leer más »

Argentina- Se reciben y no logran acceder al trabajo: Son maestras de nivel inicial recibidas en el Instituto de Santa Victoria Este/ Ver- Conflicto docente en la provincia de Buenos Aires

26ABR23  Por SILVANA MELO Y CLAUDIA RAFAEL Maestras originarias sin escuela Son maestras de nivel inicial recibidas en el Instituto de Santa Victoria Este. Viven en las comunidades de la zona y pertenecen a las etnias Wichí, Chorote, Chulupí o Toba. Algunas son criollas. Y no consiguen jardín o escuela en los que trabajar. Las niñas

Argentina- Se reciben y no logran acceder al trabajo: Son maestras de nivel inicial recibidas en el Instituto de Santa Victoria Este/ Ver- Conflicto docente en la provincia de Buenos Aires Leer más »

Vivir con Chernóbil: ¿Cómo se vivió la catástrofe de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) el 26 de abril de 1986?

¿Cómo se vivió la catástrofe de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) el 26 de abril de 1986? Stalker en la Zona de Exclusión de Chernóbil. Imagen del documental ‘Stalking Chernobyl’. IARA LEE Linda Pentz Gunter* Beyond Nuclear International 24 ABR 2023 [Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International] ¿Cómo se vivió la catástrofe de la central

Vivir con Chernóbil: ¿Cómo se vivió la catástrofe de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) el 26 de abril de 1986? Leer más »

Venezuela- Estado Falcón: 160 años de la firma del Pacto de Coche- Sobre la democratización de la tierra en el estado Falcón

Por: Jesús Borges* Martes, 25/04/2023    Cabure, 24 de abril del 2023 Compatriota Jorge Luis Diaz Cuba Vocero Regional del Comité Nacional de Tierras CNT (INTI-MPPAT) Estimado Compatriota, mi reconocimiento a la intensa actividad desplegada por Usted en los últimos tiempos, en búsqueda del bien común, conducta que no es nueva, conducta que ha sido

Venezuela- Estado Falcón: 160 años de la firma del Pacto de Coche- Sobre la democratización de la tierra en el estado Falcón Leer más »

EEUU: Policía de Georgia disparó 57 veces contra Manuel Esteban Páez ‘Tortuguita’ activista venezolano

Por: Aporrea-Agencias Lunes, 24/04/2023 La autopsia de Manuel Esteban Páez, un joven ambientalista conocido por sus amigos como «Tortuguita» y quien murió a manos de la Policía Estatal de Georgia el 18 de enero, reveló que recibió hasta 57 disparos. La familia presentó los resultados de una autopsia que mandaron a realizar de manera independiente,

EEUU: Policía de Georgia disparó 57 veces contra Manuel Esteban Páez ‘Tortuguita’ activista venezolano Leer más »

Dominicana, Brasil y Venezuela trazan el triángulo del tráfico de oro en el Caribe

23 Abril,2023 En Puerto Ordaz lo señalaron como contrabandista, en Boa Vista como blanqueador de capitales y en La Romana como el hombre fuerte detrás de una red de aviones que transportaban minerales clandestinos. Las aventuras de Roberto Espejo son legendarias desde los tiempos del exgobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y el rastro elusivo

Dominicana, Brasil y Venezuela trazan el triángulo del tráfico de oro en el Caribe Leer más »

El movimiento de derechos civiles luchó por la justicia ambiental mucho antes del Día de la Tierra: Las comunidades negras y latinas siempre han estado al frente de la lucha contra la contaminación

Las comunidades negras y latinas siempre han estado al frente de la lucha contra la contaminación. Por Mike Ludwig*   VERDAD _ Publicado 22 de abril de 2023   Trabajadores sanitarios en huelga fuera del Hotel Claridge tras el asesinato de Martin Luther King Jr. en Memphis, Tennessee, el 6 de abril de 1968. ROBERT

El movimiento de derechos civiles luchó por la justicia ambiental mucho antes del Día de la Tierra: Las comunidades negras y latinas siempre han estado al frente de la lucha contra la contaminación Leer más »

“Mar versus tierra”: sobre la funcionalidad de la guerra en relación con la acumulación de capital

Por Alain Bihr En la primavera de 1566 estallaron disturbios en toda la Antigua Holanda, entonces posesión española (castellana), que nadie podía imaginar entonces que terminaría unos ochenta años después con la victoria de los insurgentes, ciertamente replegados en sólo siete de las diecisiete provincias. de los que se componían los Países Bajos, tan enorme

“Mar versus tierra”: sobre la funcionalidad de la guerra en relación con la acumulación de capital Leer más »

RSS
Follow by Email