Latinoamerica

Un incendio arrasa más de 2.000 hectáreas en la Patagonia argentina

Las autoridades aseguran que los fuegos en el Parque Nacional Los Alerces se iniciaron de forma intencional y que “hay peligro” porque el fuego se está propagando sobre la provincia de Chubut   Un incendio forestal arrasa ya más de 2.000 hectáreas en la Patagonia argentina. El fuego se inició en el Parque Nacional Los […]

Un incendio arrasa más de 2.000 hectáreas en la Patagonia argentina Leer más »

1500 bibliotecas populares de todo el país movilizadas en defensa de su financiamiento

El proyecto de Ley Ómnibus elimina el Fondo Especial reconocido por la Ley 23.351, a través de la cual se financia la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), compuesto por el 5% de la recaudación del gravamen del impuesto de emergencia a los premios pagados en juegos de azar y que representa más del 50

1500 bibliotecas populares de todo el país movilizadas en defensa de su financiamiento Leer más »

Los feminicidios en Argentina alcanzan un nivel récord mientras Milei diluye las protecciones

La noche antes de que Micaela García, de 21 años, desapareciera, habló con su madre por teléfono. Sus conversaciones siempre eran fáciles y sinuosas: ese viernes hablaron sobre la compra, los estudios de Micaela y un regalo que estaban cosiendo para el bebé de una amiga. Sería la última vez que Andrea Lescano escucharía la

Los feminicidios en Argentina alcanzan un nivel récord mientras Milei diluye las protecciones Leer más »

Cómo se inventó el marxismo

Por David Leopold. The Invention of Marxism es una rica biografía colectiva de la generación fundadora de socialistas que dio a conocer a millones de personas las ideas de Karl Marx. Incluso cuando se queda corta, sus detalles siguen siendo atractivos e interesantes. El artículo que sigue es una reseña de The Invention of Marxism:

Cómo se inventó el marxismo Leer más »

Argentina – Precios // La odisea de alquilar en Córdoba: con aumentos del 200%, inquilinos se encuentran aún más desprotegidos

Frases como: “si en diciembre la inflación es del 30%, tenemos que llevar en andas al Ministro de Economia”, causan cada vez menos gracia, a quienes diariamente hacen las compras para alimentarse, vestirse, y pagan el combustible o un medio de transporte para ir a trabajar. La responsabilidad del gobierno anterior, va evaporándose en la

Argentina – Precios // La odisea de alquilar en Córdoba: con aumentos del 200%, inquilinos se encuentran aún más desprotegidos Leer más »

Otro caso de feminicidio en Colombia

Isabella Mesa Sánchez, de 19 años, fue asesinada en Medellín, presuntamente por el soldado del Ejército colombiano, Sebastián Villegas Córdoba. En 2023 hubo 525 feminicidios y van 11 casos en lo que va de 2024. El cuerpo de Isabella Mesa Sánchez fue encontrado en una maleta en horas de la mañana del domingo 28 de

Otro caso de feminicidio en Colombia Leer más »

Venezuela – Fundación Contra el Sicariato Campesino: 326 campesinos asesinados en varios años ¡Exigimos justicia!

🎥 TatuyTv Durante una asamblea realizada en la Unidad de Producción Los 7 Sones en El Tocuyo, estado Lara, diversas organizaciones se unieron para respaldar la demanda de respeto a la tenencia de la tierra por parte de aquellos que la han trabajado durante años. La Fundación Contra el Sicariato Campesino estuvo presente y compartió

Venezuela – Fundación Contra el Sicariato Campesino: 326 campesinos asesinados en varios años ¡Exigimos justicia! Leer más »

La muerte del último testigo. Entrevista a Esteban Volkov, nieto de Trotsky

Por Philippe Marlière. El 16 de junio de 2023 murió Esteban Volkov, testigo del asesinato de Trotsky y guardián de su morada en México. En este diálogo, ocurrido en 2019, repasa aspectos cruciales de su vida, estrechamente vinculada en su adolescencia al líder bolchevique. Vsevolod «Sieva» Platonovitch Volkov, conocido como Esteban Volkov, falleció el 16

La muerte del último testigo. Entrevista a Esteban Volkov, nieto de Trotsky Leer más »

Los trabajos y tristezas de uno de tantos

Por Daniel Campione. Quiero evocar a mi abuelo paterno, siciliano, oriundo de un pueblo cercano a Siracusa cuyo nombre tal vez nunca supe, o al menos no recuerdo. Según su documento de identidad argentino se llamaba Ernesto, pero su nombre de nacimiento era Silvestre, misterios de los registros de migraciones de la época. Según la

Los trabajos y tristezas de uno de tantos Leer más »

Argentina ¿Trampa o retroceso?

Por Guillermo Cieza. La discusión sobre si el DNU y el plan ómnibus, es la obra de un loco o de la política de los grupos económicos más concentrados de la Argentina y el FMI, está saldada a favor de la segunda opción. Pero en cuestiones como el fracaso de esta primera iniciativa de imponer

Argentina ¿Trampa o retroceso? Leer más »

RSS
Follow by Email