Latinoamerica

Venezuela- Guayana: Ferromineros consignan documento en Inspectoría para denunciar jubilaciones forzosas e incumplimiento en pago de prestaciones/ Ver-Investigación: Sólo 7% de los venezolanos mayores de edad tiene un ingreso superior a 350 dólares al mes

La reducción salarial de los pensionados les dejó apenas 65% de sus sueldos, monto que empezaron a recibir a pesar de que aún no les cancelan sus liquidaciones. Por Francesca Díaz 13 May, 2023 Imagen Cortesía Un grupo de jubilados de Ferrominera Orinoco protestaron frente al Edificio Administrativo número II de la estatal y, además, […]

Venezuela- Guayana: Ferromineros consignan documento en Inspectoría para denunciar jubilaciones forzosas e incumplimiento en pago de prestaciones/ Ver-Investigación: Sólo 7% de los venezolanos mayores de edad tiene un ingreso superior a 350 dólares al mes Leer más »

Argentina: Profundizar la movilización para enfrentar la ofensiva antipopular/ Ver- FOL: Movilización en unidad de acción contra el ajuste del gobierno- el próximo jueves 18 de mayo en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

13MAY23    Por TRAMAS Comunicado: El capitalismo descarga su crisis sobre la humanidad, con militarización y guerra, superexplotación y saqueo de los bienes comunes. El horizonte es incierto, con posibilidades de guerra nuclear y de un agravamiento de la situación ambiental y social, con mayor pobreza, indigencia, precariedad y reaccionarias reformas laborales y previsionales. Esta situación

Argentina: Profundizar la movilización para enfrentar la ofensiva antipopular/ Ver- FOL: Movilización en unidad de acción contra el ajuste del gobierno- el próximo jueves 18 de mayo en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Leer más »

Eduardo Lucita*: Argentina en el callejón de la decadencia

14 Mayo, 2023 Eduardo Lucita* Argentina vive una crisis profunda en lo económico en lo social y en lo político acompañada por un enorme desapego de la política con la sociedad. Es un nuevo eslabón en la larga cadena de crisis que se desenvuelven en el país cada 7-10 años desde mitad de los años

Eduardo Lucita*: Argentina en el callejón de la decadencia Leer más »

Minería ilegal implica etnocidio, corrupción y destrucción en la Amazonia

La minería ilegal en tierras indígenas de la Amazonia brasileña ha aumentado más de cuatro veces en diez años, ocupando más de 4.000 hectáreas de tierras yanomami en el primer semestre de 2022. En el año anterior, en territorios Mundurukú, la actividad destruyó 6780 hectáreas. Los datos son del informe de la Alianza en Defensa de los

Minería ilegal implica etnocidio, corrupción y destrucción en la Amazonia Leer más »

La actualidad de la lucha contra la extrema derecha en Brasil y en el Mundo

Por André Freire La victoria de Lula sobre Bolsonaro, en las elecciones presidenciales de Brasil del año pasado, representó una derrota muy significativa para la extrema derecha neofascista no solo en Brasil, sino también en América Latina y el mundo. Es fundamental que tengamos en cuenta la enorme importancia de esta victoria política y electoral

La actualidad de la lucha contra la extrema derecha en Brasil y en el Mundo Leer más »

Colombia – El Presidente Petro denuncia conspiraciones para dar un golpe de Estado

La acción de gobierno del Presidente de Colombia Gustavo Petro, está poniendo nerviosos a grandes grupos económicos y jefes militares que ven afectados sus negocios y privilegios. Algunas medidas tomadas por el Presidente fueron: La prohibición del fracking, el restablecimiento de relaciones con Venezuela, propuestas para asentar a familias campesinas desplazadas por los narcos y

Colombia – El Presidente Petro denuncia conspiraciones para dar un golpe de Estado Leer más »

México – Con la entrega de instalaciones colectivas feministas dan por levantado el paro en la UAM

Elda Montiel SemMéxico, Ciudad de México, 11 de mayo del 2023.- A dos meses de iniciado el conflicto estudiantil entre las alumnas y autoridades por falta de atención a las denuncias de violencia contra las mujeres en la Universidad Autónoma Metropolitana, este viernes 12 de abril colectivas entregaran instalaciones en las Unidades Cuajimalpa, Lerma y

México – Con la entrega de instalaciones colectivas feministas dan por levantado el paro en la UAM Leer más »

Venezuela- Educadores organizan grafitazo para exigir discusión de nueva contratación colectiva/ Ver- Crisis económica prolongada dificulta acceso a la educación a población más vulnerable/ Crisis económica prolongada dificulta acceso a la educación a población más vulnerable

Gremio educativo se declara en emergencia y exige la mejora inmediata de beneficios. Por Francesca Díaz 11 May, 2023 Cortesía docentes Este 11 de mayo educadores salieron a protestar y organizaron un grafitazo debajo del puente que conecta los centros comerciales Ciudad Alta Vista I y II, para exigir la discusión y promulgación de una

Venezuela- Educadores organizan grafitazo para exigir discusión de nueva contratación colectiva/ Ver- Crisis económica prolongada dificulta acceso a la educación a población más vulnerable/ Crisis económica prolongada dificulta acceso a la educación a población más vulnerable Leer más »

Argentina- Las organizaciones sociales prometen «la movilización más grande de los últimos 15 años» La UTEP y la Unidad Piquetera confirmaron que marcharán juntas «contra el ajuste»

Por primera vez desde la llegada del Frente de Todos al gobierno, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y las organizaciones de Unidad Piquetera protagonizarán de forma conjunta una jornada de protesta. Será el próximo jueves frente al Ministerio de Desarrollo Social, con una agenda de reclamos centrada en «el problema alimentario

Argentina- Las organizaciones sociales prometen «la movilización más grande de los últimos 15 años» La UTEP y la Unidad Piquetera confirmaron que marcharán juntas «contra el ajuste» Leer más »

Brasil – El Congreso del PSOL 2023

Por Valerio Arcary “La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce.” Sabiduría popular portuguesa   1.A pesar de la situación reaccionaria, el PSOL creció, en los últimos años, en un contexto de recuperación del lulismo: fue una hazaña. Se consolidó como la segunda fuerza de la izquierda brasileña y uno de los partidos anticapitalistas

Brasil – El Congreso del PSOL 2023 Leer más »

RSS
Follow by Email