Justicia

Stanis Bujakera, el periodismo encarcelado en la República Democrática del Congo

Por Julián Gómez-Cambronero Alcolea / LQSomos Chérubin Okende, ex ministro de transportes congoleño, diputado y uno de los “hombres fuertes” del candidato opositor Moïse Katumbi, apareció muerto a tiros el pasado 13 de julio dentro de su coche en Kinshasa. Stanis Bujakera Tshiamala, conocido periodista congoleño -colaborador de Jeune Afrique y la agencia Reuters y director adjunto de Actualite.cd– fue […]

Stanis Bujakera, el periodismo encarcelado en la República Democrática del Congo Leer más »

Cosechas robadas: empresas de agronegocios evaden millones de dólares vía Uruguay

Por Nahuel Lag Las empresas exportadoras del agro eluden miles de millones de dólares de impuestos vía Uruguay. Así lo confirma, con números precisos, una investigación de Alejandro Gaggero y Gustavo Zanotti. La maniobra, que desfinancia al Estado, involucra a las compañías Cargill, Bunge, Nidera, Cofco, ADM, Monsanto, Viterra, Syngenta, Vicentin, Molinos, Aceitera General Deheza

Cosechas robadas: empresas de agronegocios evaden millones de dólares vía Uruguay Leer más »

«El pueblo quiere»: una exploración radical de la sublevación árabe

Por Gilbert Achcar Este libro ofrece las claves analíticas para comprender de manera profunda y multidimensional las revueltas que agitan la región arabófona desde 2011. Terminé de escribirlo en octubre de 2012, casi dos años después de que estallara la onda expansiva revolucionaria de diciembre de 2010, rápidamente apodada como Primavera Árabe, que se extendió

«El pueblo quiere»: una exploración radical de la sublevación árabe Leer más »

Chile – Los muros de Santiago sueñan con un mundo diferente

Por Alfonso Salgado Las protestas de 2019 en Chile fueron testigo de toda una demostración de audacia en el arte callejero. Hoy, en medio de una reacción violenta de la derecha, la imaginación radical desplegada en los muros cubiertos de grafitis de Santiago parece un sueño lejano. El artículo que sigue es una reseña de

Chile – Los muros de Santiago sueñan con un mundo diferente Leer más »

Protesta indígena pone en el debate la libertad de prensa

El pasado viernes, un grupo de indígenas ocupó de forma pacífica y durante unas horas las instalaciones de la revista Semana en Bogotá. Denunciaron la estigmatización de algunos periodistas e hicieron un llamado a que los medios se comprometan con la verdad y paren las mentiras. 52 autoridades indígenas de cinco departamentos pertenecientes a las

Protesta indígena pone en el debate la libertad de prensa Leer más »

Chile y la maldición del vencedor . ¿Hacia un nuevo rechazo constitucional?

Por Noam Titelman Si el primer texto constitucional fue rechazado por estar ubicado «demasiado a la izquierda», el que se encuentra en proceso de redacción ¿podría ser rechazado por ser «demasiado de derecha»? Cuando en junio de este año se inauguró el nuevo Consejo Constitucional, a cargo de redactar una nueva Constitución tras el fracaso

Chile y la maldición del vencedor . ¿Hacia un nuevo rechazo constitucional? Leer más »

Venezuela – Mujeres, activistas y ONGs protestaron frente a la Asamblea Nacional para exigir despenalización del aborto

Un grupo de mujeres se congregó este jueves frente ala Asamblea Nacional, con el fin de protestar para exigir la despenalización del aborto en Venezuela. Con pancartas, carteles y consignas, movimientos feministas exigieron el respeto a los derechos sexuales y reproductivos en una actividad que recibió por nombre Concentración Verde. Allí piden que se respete

Venezuela – Mujeres, activistas y ONGs protestaron frente a la Asamblea Nacional para exigir despenalización del aborto Leer más »

Informe 2023: Las más jóvenes, las más vulneradas: el impacto de la crisis venezolana en las mujeres entre 18 y 24 años

El informe 2023 de la Red Constructoras de Paz destaca que “en medio de las complejas y prolongadas crisis que vive Venezuela, uno de los grupos más afectados y vulnerables ha sido el de las mujeres jóvenes y adolescentes. Esta población, que constituye una parte significativa de la sociedad venezolana, se ha enfrentado a una

Informe 2023: Las más jóvenes, las más vulneradas: el impacto de la crisis venezolana en las mujeres entre 18 y 24 años Leer más »

Cuarenta años de ¿democracia? argentina

Por Daniel Campione Se publicó hace pocas semanas un libro escrito a muchas manos, tentativa fecunda de acercamiento a toda una época de la sociedad argentina, con perspectiva crítica e involucramiento consciente para una transformación radical.   Sergio Nicanoff y Fernando Stratta (compiladores). 1983-2023. Cartografía de una democracia de la derrota. Ciudad Autónoma de Buenos

Cuarenta años de ¿democracia? argentina Leer más »

Venezuela – “Prefiero sacar oro que ir a la escuela”

Martín, de 10 años, excava con sus primos de 9 y 11 en una mina a cielo abierto en El Callao, pueblo de Venezuela ensordecido por el estruendo de molinos que trituran piedras para buscar oro. No sabe leer, pero detecta con rapidez trazas doradas en la tierra. Sacar oro en los polvorientos asentamientos de

Venezuela – “Prefiero sacar oro que ir a la escuela” Leer más »

RSS
Follow by Email